Desde hace unas semanas tengo problemas para lanzar VPNs y me ha dado por hacer algunas comprobaciones y ya no estoy seguro si estoy en CG-NAT o no. He hecho un tracert a la IP pública. ¿Podéis confirmarme si estoy en CG-NAT o no?

Desde hace unas semanas tengo problemas para lanzar VPNs y me ha dado por hacer algunas comprobaciones y ya no estoy seguro si estoy en CG-NAT o no. He hecho un tracert a la IP pública. ¿Podéis confirmarme si estoy en CG-NAT o no?
Intentando averiguarlo desde un tracert puede llevar a error. La manera infalible de averiguarlo es viendo cual es la IP WAN que tiene asignada el router.
De todos modos, si no eres capaz de saber si tienes CG-NAT o no, es porque no lo necesitas y no vas a notar ninguna diferencia.
He entrado al router y aparece esa misma IP del tracert:
como Moderador, veo que tu IP empieza por 188 y acaba en 193 …
igual que en las capturas…
i.e. NO estás detrás de CG-NAT.
¡disfruta!
Ok, gracias por la ayuda!!!
Diría que no.
Las IP de rango 10.x.x.x las suelen usar las operadoras para sus routers internos.
En Vodafone es muy habitual pasar por varias 10.x.x.x e incluso al router te asignan dos IPs: la pública que es la que tienes y otra 10.x.x.x para cosas de Vodafone (por lo menos en HFC). Puede ser perfectamente la IP del router de la central de la que cuelgas.
Bajo CG-NAT, la IP que tendrías en el router (IP WAN o así suele poner) suele ser de tipo 100.64.x.x - 100.127.x.x y es la que aparece en el router (normal, al router le han asignado esa IP, seguramente el router desconozca con cual IP sale a internet, tendrías que comprobarlo en alguna web tipo cualesmiip).
Lo que me descolocaba era la 10.x.x.x que comentas, por eso me he rayado pensando en lo de CG-NAT.
Lo mejor es que pruebes a apagarle el IPv6 al router y lo reinicies, así sales de dudas.
A un amigo también le salían las IPs 10.x cuando estaba en CG-NAT, y también le salía aumentada la latencia al pasar por la máquina del CG-NAT (como pudiera ser tu caso).
Lo normal es que te salga la IP pública con <1ms siempre, no con varios milisegundos. Eso ya te da una pista de que hay un problema (que pudiera ser de otra cosa).
Las IPs 10.x no suelen ser de CG-NAT, esas son las 100.x
Las 10 suelen ser routers internos de la compañía por donde pasan tus paquetes.
Aquí una traza desde Vodafone HFC a google.es. Como puedes ver, paso por 5 routers con IP 10.x.x.x
Y no estoy en ningún CG-NAT ni nada
Sí, tienes razón, cada ISP usará las 10.x para lo que consideren necesario.
En este caso comentaba que he llegado a ver en Jazztel indirecto una conexión a la que pasaban por la máquina de CG-NAT con una 10.x (y le lastraba bastante, estaba saturada), y luego ya no le salía la 10.x tras salir del CG-NAT. Con esto quiero indicar que sí pueden utilizarse para CG-NAT si el ISP quiere, sin darte una IP 100.x. Hablo de algo que he visto en persona. Vamos, que posible es, aunque sea raro de ver.
Las máquinas de CG-NAT no usan IP's privadas, PARA NADA, ni 10.x, ni 100.x … , lo que verías en ese caso de Jazztel que comentas, son diferentes rutas, en función de si salías o no por el CG-NAT … que además, que yo sepa, Jazztell no ha usado CG-NAT jamás.
mi traceroute:
MacBook-Pro-Niko:~ niko$ traceroute 95.*.*.252
traceroute to 95.*.*.252 (95.*.*.252), 64 hops max, 52 byte packets
1 252.*.*.95.dynamic.jazztel.es (95.*.*.252) 2.252 ms 0.891 ms 0.883 ms
MacBook-Pro-Niko:~ niko$
Aqui tienes otro:
MacBook-Pro-Niko:~ niko$ traceroute 37.*.11.*
traceroute to 37.*.11.* (37.*.11.*), 64 hops max, 52 byte packets
1 *.11.*.37.dynamic.jazztel.es (37.*.11.**) 2.204 ms 0.951 ms 0.981 ms
El tuyo me parece bastante raro, los saltos.
Aporto también el mío:
$ traceroute 90.94.*.*
traceroute to 90.94.*.* (90.94.*.*), 64 hops max
1 90.94.*.* 0,294ms 0,188ms 0,168ms
Lo habitual es que sólo salga el router y la IP pública, nada más. Con el firmware que le tengo puesto ahora al router Asus, ni siquiera sale ya 😂
Sale casi 0,3ms porque tengo bastante carga en la conexión ahora.
Y desde Windows 10:
tracert 90.94.*.*
Traza a la dirección ******.ddns.jazztel.es [90.94.*.*]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 <1 ms <1 ms <1 ms ******.ddns.jazztel.es [90.94.*.*]
Traza completa.
No des "por normal", algo que no lo es … para que te conteste tu router cuando haces un tracert desde dentro, este ha de soportar NAT-Loopback, además de que depende de la configuración de cortafuegos del router, sino obtendrás un bonito "tiempo de espera agotado"
OK, gracias.
¿El firmware es el último de Jazztel?
No, hablaba del firmware Merlin para el Asus que utilizo. Lo indico arriba para no crear confusión, gracias por avisar.
Como router uso un Asus RT-AC68U conectado al ONT ZTE F601, y va muy bien.
El router ZTE h298n sólo lo tengo para el teléfono y gestión de la DDNS de Jazztel tras el Asus, pero lo he llegado a conectar alguna vez directamente al ONT para que se actualice su firmware automáticamente, y he visto lo del CG-NAT con él, y que deshabilitándole el IPv6 salía del CG-NAT de inmediato.