BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

PLC para los clientes que no quieran instalacion

BocaDePez

Esta solución va a ser una alternativa muy interesante para evitar cancelaciones de clientes por cuestiones estéticas de cableado y por malas coberturas de soluciones wifi.

¿Ques un swith?
Un Switch es un equipo que permite compartir una misma conexión a Internet entre varios dispositivos. La conexión no se comparte de manera igualitaria si no que pueden establecerse diferencias entre cada dispositivo y obtener así un mejor aprovechamiento de la conexión. El número de dispositivos al que un Switch podrá dar servicio de internet dependerá del equipo del que el Switch reciba la señal de internet.
- Cablemódem + Despega 1Mb: sólo podrá conectarse un equipo al switch.
Cablemódem + Despega 6Mb o superior: podrán conectarse un máximo de dos equipos al switch.
Router + Despega en cualquier modalidad: podrán conectarse un máximo de cuatro equipos (límite del Switch).

El Switch es el equipo de red recomendado para los casos en los que un cliente quiera conectar varios dispositivos a un mismo cablemódem o cablerouter.

Para el funcionamiento del Switch únicamente es necesaria su conexión al tratarse de tecnología Plug&Play. La instalación es muy sencilla, tal y como se explica a continuación:

.- Enchufar el Switch a una toma de corriente y conectarlo al cablemódem o router al puerto Ethernet sito en la parte trasera del Switch.
.- Enchufar los equipos que se deseen conectar (ordenadores, impresoras, access points, etc.) a los puertos Ethernet situados en la parte delantera del Switch.

La instalación ya funciona y los LEDs PWR (corriente eléctrica conectada), LINK (conexión con el otro equipo HP) y ETHN (conexión ethernet conectada) estarán encendidos.

El Switch es el dispositivo ideal para cualquier cliente que necesite conectar varios dispositivos a una misma conexión a Internet..

Al igual que en WiFi, el equipo Switch será en venta (propiedad del cliente) por lo que EKT no se responsabilizará de su mantenimiento.
La fecha propuesta es el próximo 13/02/08

¿ADAPTADOR PLC?
Adaptador PLC o PLC (Power Line Communication) consiste en un equipo que permite el aprovechamiento de la red eléctrica del domicilio del cliente para ampliar su LAN interna y evitar instalar nuevo cableado (pej. cableado UTP para la BA del PC). Por tanto, es una nueva tecnología que se suma al actual WiFi para evitar el cableado de los hogares.

El número de equipos que un cliente podrá conectar por este método varía en función de su conexión y equipamiento:
Cablemódem + Despega 1Mb: sólo podrá conectarse un equipo por Adaptador PLC
Cablemódem + Despega 6Mb o superior: podrán conectarse un máximo de dos equipos por Adaptador PLC.
Router + Despega en cualquier modalidad: podrán conectarse un máximo de dieciséis equipos (5 máximo recomendado por Euskaltel).
Adaptador PLC Powerline Alliance es el organismo estandarizador de este nuevo tipo de tecnologías, existiendo actualmente las siguientes especificaciones:

Adaptador PLC 1.0 o HP1.0: Comunicaciones dentro del hogar de bajo ancho de banda (hasta 14Mbps)
Adaptador PLC AV o HPAV: comunicaciones dentro del hogar de gran ancho de banda (hasta 200Mbps) y orientadas a los servicios Triple Play y, especialmente, a IPTV.
Adaptador PLC Access Broadband over Power Line o BPL: comunicaciones de acceso al hogar sobre líneas de media tensión.
Adaptador PLC Command & Control: comunicaciones de telemando y telecontrol que requieren bajo ancho de banda y que además requieren un coste especialmente bajo.

Adicionalmente, existen equipos Adaptador PLC 1.0.1 con capacidad de 85Mbps gracias a desarrollos propietarios, uno de los cuales ha sido seleccionado por EKT, Zyxel PL-100 del grafico anterior, para hacer un piloto (cuyo resultado ha sido positivo) y tras el que se ha decidido realizar este prelanzamiento.

Para aquellos casos en los que el cliente busque opciones que eviten la instalación del cableado para dar acceso BA a su PC, contará con ambas opciones a elegir indistintamente; WiFi y Adaptador PLC.

Adaptador PLC, si bien actualmente es más costoso que WiFi, es especialmente útil cuando el domicilio del cliente presente problemas de cobertura WiFi (paredes gruesas, etc.) o se trate de domicilios grandes o de varias alturas en los que el Wifi no llega a toda la casa.
Para el funcionamiento del Adaptador PLC (HP) únicamente es necesaria su conexión al tratarse de tecnología Plug&Play. La instalación es muy sencilla, tal y como se explica a continuación:

.- Enchufar el HP a una toma de corriente y conectarlo al cablemódem, router o switch por su puerto Ethernet.
.- Enchufar el equipo que se desee conectar (ordenador, impresora, etc.) a otro HP (vía el citado puerto Ethernet) y éste HP a la toma de corriente.

La instalación ya funciona y los LEDs PWR (corriente eléctrica conectada), LINK (conexión con el otro equipo HP) y ETHN (conexión ethernet conectada) estarán encendidos.

Adicionalmente se puede instalar un Software por medio del cuál se puede monitorizar la comunicación (velocidad real, etc.) e incluso securizarla entre los HPs a través de un cifrado de conexión DES (Data Encryption Security) de 56 bits.

Clientes que no deseen instalación de cableado en sus domicilios para dar acceso a BA. Generalmente serán clientes que además tengan problemas de cobertura WiFi, puesto que Adaptador PLC es una tecnología más cara y con cableado hasta la toma eléctrica

Al igual que en WiFi, el equipo Adaptador PLC será en venta (propiedad del cliente) por lo que EKT no se responsabilizará de su mantenimiento.

La fecha de lanzamiento es el próximo 13/02/08

Para mas informacion todo el mundo a llamra 1717,

Yo personalmente soy retractor(como todo lo que hace ekt) de este tecnologia en edificios viejos. SOlo en los edificions de nueva construccion esta tecnologia puede dar todo su potencial, pero es que en los pisos de nueva construccion ya esta realizada la infrastuctura para las telecomunicaciones.
En otras palabras que estos dispositivos se lo venderan a gente que no entiende del tema PLC para este tipo de ancho de banda.

Ahora me imagino que posteara gente diciendo que esto funciona cojonudamente, y yo no digo que no, pero pongamonos a pensar porque iberdrola cancelo su maravilloso proyecto de ISP por PLC.

Antes de adquirir un dispositivo como este, os recomiendo que os acerceis a vuestra caja de ICP, y os fijeis que teneis una instalacion y dispositivos aislantes del resto de instalaciones electricas de vuestros vecinos.

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
Popsy

Comparar un dispositivo homeplug con BPL (Iberdrola) es un poco demasiado comparar ¿no crees? Una cosa es llevar internet hasta una casa por la red de cable y/o cobre y desde un punto de la casa repartir la señal por la red eléctrica y otra muy distinta es dar el servicio completo a través de la red eléctrica ¿no crees? Al hablar de PLC hablamos de llevar la señal de internet por la red eléctrica pero eso es una idea, no una tecnología, tecnologías hay varias que trabajan sobre esa idea, unas funcionan mejor y otras peor.

Poniéndolo bien simple, si yo me compro un helado en la heladería de la esquina el helado llegará a mi casa mucho más frío que si me lo compro en algún lugar de la cochinchina. Y con el Homeplug el helado llega bien frío a mi boca...

En fin, que el homeplug es una muy buena opción para una casa o una oficina si el WiFi no da la suficiente calidad, por paredes gruesas, mucha distancia o lo que sea.

Stan

Ahora me imagino que posteara gente diciendo que esto funciona cojonudamente, y yo no digo que no, pero pongamonos a pensar porque iberdrola cancelo su maravilloso proyecto de ISP por PLC.

Estas mezclando tocino y velocidad. El PLC como sistema de base para un ISP funciona de una manera, y en las redes cerradas como en una casa o una oficina funcionan de otra. Los sistemas de redes domesticas por PLC funcionan a la perfeccion con gran estabilidad, sin interferencias y buena calidad en cualquier enchufe medianamente decente (con que no se caiga a cachos es suficiente) con el unico limite del diferencial de la instalacion electrica. El limite del diferencial hace que nuestra red sea solo nuestra y no salga mas alla de nuestra casa. En ese sentido es mucho mas sencilla de usar para no iniciados que una red wifi.

En todo esto influye tambien la calidad del equipo. Yo por ejemplo tengo una red PLC en casa para conectar en red 2 PC's. Tienen de por medio un monton de metros, regletas, etc, etc y la red es totalmente estable. El mio es un Zyxel PL100, casualmente como el que segun comentas pretenden ofertar. Los hay mas rapidos, pero este es especialmente duro en instalaciones con regletas, mil equipos conectados, etc. Eso si, no conecteis ni este ni ningun otro modelo a una de esas regletas con regulador de tension porque no os rulara.

No requiere ninguna instalacion, funciona como una extension mas del cable ethernet. Ni drivers ni gaitas.

No esperaba que propusieran un producto asi, pero es realmente bueno :-)

La cajita gris de al lado del cablemodem es el PLC. Al otro extremo de la red hay otro igual. A esa maraña de regletas y cables esta conectado y funciona como la seda.

🗨️ 4
Ari

Excelente, y aclaradora, exposición: muchísimas gracias :)

Saludos

arrainahoa

Nada que ver una cosa con la otra. 100% de acuerdo y por cierto, excelente explicación por tu parte ;)

Saludos.

Popsy

Menudo infierno, no meto la ahí ni la mano de mi peor enemigo :P

🗨️ 1
Stan

Tengo pendiente poner un poco de orden por ahi abajo (porque lo que sale en la foto solo es una parte) pero es una de esas cosas que se dejan... y lleva cosa de un año pendiente :-D :-P