BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

PLC en chalet para comunicar router con caseta de la depuradora de piscina

ega30

Estoy buscando una forma fácil de llevar internet hasta la casita de la piscina de un chalet. Allí hay un Shelly que controla el motor de la piscina. La señal llega muy muy justa, hasta el punto de dejar al Shelly incomunicado durante horas. El Shelly dispone de entrada RJ45.

Tirar un cable de red desde el router hasta la casita es muy complicado y de momento queda descartado.

Me planteo poner un par de PLCs. Mi duda viene por lo siguiente: a efectos de la red eléctrica de la casa, el router está en la planta principal, y la casita de la piscina está en el sótano, junto con el garaje. Cada planta tiene su diferencial y sus magnetotérmicos.

¿Llegará algo de señal? No se necesita un ping ultra bajo, ni velocidades de 1 Gbps. Simplemente algo que mejore la conexión casi inexistente WiFi actual. ¿Qué opináis?

Veltys

Buenas tardes:

Yo tengo varios PLCs en casa y no, las velocidades que dan no es como para tirar cohetes, ni mucho menos. Los tengo porque el WiFi no llega bien a ciertos sitios o porque ciertos dispositivos requieren cable sí o también.

A modo ilustrativo, una captura de pantalla del software de control, para ver velocidades (ojo, de enlace, no real y recuerdo que los PLC transmiten en modo half-duplex):

image
Parece que el software está buggeado, porque no es capaz de reconocer el dispositivo Ptah como WiFi, que lo es

En mi caso, no todos están en el mismo circuito que el principal, el que tiene salida a Internet y todos funcionan. Es el que tiene por nombre Ptah el que está en otro circuito y sí, se aprecia prefectamente la caída de velocidad en la captura. El cambio de circuito penaliza que no veas. También decir que, si bien la instalación de la casa tiene ya años como para peinar canas, el hecho de tener un inversor conectado también podría penalizar lo suyo (o no, la electricidad no es mi campo). Pero el caso es que funcionan. Son, por si te sirve, un par de Tp-Link TL-PA8010P y un Tp-Link TL-WPA8631P. No voy a comisión con dicha marca, de hecho he tenido alguna que otra con su servicio técnico. Pero tienen buena relación calidad / precio.

Mi consejo es que pruebes. La instalación eléctrica no es como el cable, depende de muchos factores, entre ellos: la calidad, el aislamiento y la longitud del cable usado, los magnetotérmicos empleados, otros aparatos enchufados que podrían meter ruido y un largo etcétera. Por ello, los mismos dispositivos que a una persona le puede ir bien, a otra le van fatal o ni le van. Cómpralos en un sitio que admita devoluciones y, si no te van bien, los devuelves y te quitas el marrón.

Mucha suerte y ya nos contarás.

🗨️ 10
ega30

Gracias por tu respuesta. Tus experiencias me vienen de perlas.

No espero grandes velocidades ni mucho menos. Al fin y al cabo, solo quiero controlar un simple relé inteligente. Con que llegue señal me basta.

A unas malas, siempre podría meter un repetidor WiFi en el garaje y alimentar el PLC desde allí, en vez de engancharlo directamente al router. Así emisor y receptor estarían en la misma planta y la señal no tendría que atravesar diferenciales.

🗨️ 9
Veltys

Hola de nuevo:

Un placer ayudar.

Y, por favor, repetidores WiFi no, que me entran los sudores fríos 😅 Yo te recomendaría, si te es posible, esto otro. Es más sencillo de tirar que el cable Ethernet, el coste tampoco es descabellado y tendrás el 100% de la velocidad contratada (excepto si tienes fibra XGS-PON, pero milagros ya no…): convertidores de medios y tirar cable de fibra óptica.

Ojo, que hay que comprar dos distintos, por ejemplo, los que yo tengo (sí, soy informático, ¿tanto se me nota?) son de… Tp-Link (de verdad que tengo demasiados productos de esa marca para la poca simpatía que les tengo): tp-link.com/es/business-networking/acces…/tl-fc311a-2 y tp-link.com/es/business-networking/acces…/tl-fc311b-2. Como digo, aunque parezcan iguales, no lo son. Es de vital importancia tener un "A" y un "B" o no te van a funcionar. En cuanto al cable de fibra a emplear, cualquier preconectorizado SC/APC (el verde, aunque también son compatibles con el SC/UPC [el azul]) te vale y, en teoría, soportan hasta 2 km de longitud de cable. Poejemplo y a título ilustrativo, éste mismo. Yo compré los convertidores para reaprovechar una instalación de fibra óptica en desuso y como la seda. Es parecido a los kits de fibra plástica, pero, en mi caso, lo que había era fibra (óptica) de vidrio y no son compatibles entre sí.

Si no te sirve para llegar a destino, que sería lo ideal, quizá para bajar una planta y conectar los PLCs, evitando así el "salto" de circuito eléctrico.

Saludos.

🗨️ 8
ega30

Iba a decirte que meter fibra se iba de madre por el presupuesto… He mirado precios de los chismes que me has puesto. Cuando puse fibra plástica hace unos años, me costó mucho más.

Tendré que pensarlo.

🗨️ 7
Veltys
Veltys
🗨️ 6
k-lamar
k-lamar
🗨️ 5
ega30
ega30
Veltys
Veltys
🗨️ 3
k-lamar
k-lamar
🗨️ 2
Veltys
Veltys
🗨️ 1
ega30
ega30
lordman

Por complicado que sea vas a invertir menos tiempo en tirar cable que luego en las horas que vas a meter con los problemas que te de lo que instales.

🗨️ 1
ega30

Cablear suele ser mi primera opción y créeme que ya me lo he planteado.

El problema es que no tengo un corrugado por donde pasar el cable ethernet. De hecho, entre la planta principal y la de arriba (tengo otro AP allí) tuve que pasar fibra óptica plástica por los tubos de electricidad y ya me costó lo suyo.

Entre el router y la casita de la piscina hay muchos más metros y más obstáculos. Se me antoja complicado, muy complicado.

Además, el coste de la POF entre las dos plantas de la vivienda todavía me parece justificable. En cambio, para alimentar un mísero Shelly…

Lo de enchufar un PLC en el garaje y enlazarlo por WiFi al router (la señal WiFi allí es buena) para que alimente al otro PLC en la casita de la piscina no me parece mala idea, la verdad.

Repito que no la velocidad no es una prioridad.

apocalypse

El problema lo vas a tener con los diferenciales. Es un elemento que atenúa muchísimo la señal de los PLC, y tiene que atravesar dos. Los PLC de "alta velocidad" (más de 200Mbps teóricos), emplean también el conductor de tierra para la comunicación.

🗨️ 5
ega30

Que utilicen el cable de tierra es bueno, imagino. ¿No?

🗨️ 2
apocalypse

Bueno y necesario para alcanzar más velocidad. Además como la tierra no pasa por ningún elemento de corte y es común en toda la vivienda, puede ayudar en casos como este.

🗨️ 1
ega30

Entiendo. Pues habrá que probar. A unas malas se devuelve… ¡Gracias!

Veltys

Perdón, desde mi ignorancia eléctrica, ¿dos diferenciales? ¿No se pone uno por casa o ahora es distinto? 🤔

🗨️ 1
apocalypse
1

Puedes poner los que quieras para separar circuitos, nunca en cascada salvo que sean superinmunizados.