BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Interruptores Platform Muvit iO se desconectan del wifi al usar el interruptor normal

Cgonzalezvazquez

He empezado a interesarme por el mundillo de la domótica, pero todavía soy un auténtico ignorante en el tema. Mi primer "proyecto" ha sido poner bombillas inteligentes en mi salón. Tengo 2 lamparas de pie con 1 y 2 bombillas cada una. Y he colgado en el techo dos Platform Muvit iO. Es con estos últimos con los que tengo el problema.

Todos los dispositivos se conectan a la wifi, y además de con sus respectivas aplicaciones se controlan mediante Google Home. Me gustaría que Google Home siguiera siendo mi asistente domótico en casa. El problema surge cuando enciendo o apago las luces con el interruptor físico, los Platform se quedan sin corriente y se desconectan de wifi.

Me gustaría sustituir esos interruptores por interruptores inteligentes, pero no se cuales comprar, ni siquiera si esa es la solución, porque entiendo que esos interruptores lo que hacen es interrumpir la corriente como hace un interruptor normal, pero accionados tanto físicamente como por un asistente domótico.

¿Que solución me proponéis?

josvic
1

Tienes que independizar la alimentación de los dispositivos domóticos frente a los interruptores físicos. Creo que la plataforma que has elegido no es la adecuada.

Yo para el tema de luces, habría elegido otro tipo de dispositivos que son más pequeños tipo mini smart switch, con posibilidad de conectores de interruptor. Los tienes de diferentes marcas, como Aubess, Loratap, etc. Yo uso los Sonoff, porque me permiten tasmotizarlos e integrarlos fuera de las nubes chinas.

A la hora de conectaros, el dispositivo siempre lo tienes que tener alimentado, y de este alimentas la lampara o dispositivo que te interese. Y a su vez, puedes conectar el interruptor (sin corriente) de modo que acceda a las ordenes de encender y apagar. Todos ellos los puedes integrar en tu GHome sin problemas.

image
En esa imagen, el S1 y S2 sería donde pones el interruptor, el conector L que esta entre los S1 y S2, un extremo de la bombilla, en el N el otro extremo de la bombilla y en N y el L sobrante, la alimentación a 220V.
🗨️ 7
Cgonzalezvazquez

Ok entendido, voy a probar cambiando un interruptor. ¿Qué te parece este modelo de skecten, podría hacer la misma instalación que me muestras con el loretap?

Comentarte que para la misma luz tengo dos conmutadores que actúan sobre ella, ¿si me compro 2 de estos valdría?

amazon.es/Interruptor-inteligente-Skecte…p/B09N42KR4N

Gracias. Un saludo

🗨️ 6
josvic
1

No, lo que tendrías que cambiar es el aparato domótico, los interruptores/conmutadores que tengas son los mismos que tienes hasta ahora. Lo que deberías hacer es cambiar la instalación de modo que quede como el diagrama que te pongo, que te lo he hecho con conmutadores, pero valdría también para interruptores.

Es sencillo, así que ánimo y ya verás como funciona perfectamente.

image
🗨️ 5
Cgonzalezvazquez

Perdona, que al ser novato me cuesta un poco. Creo que me he perdido. ¿A que te refieres cuando dices aparato domotico? Actualmente, domotico solo tengo 2 lamparas platform, que van conectadas en el techo con positivo negativo y tierra de toda la vida. Y aunque pueden ser apagadas y encendidas desde el interruptor de la pared, que no tiene ningún aparato domótico conectado, si las apago pierden la conexión con la wifi. Con lo que solo puedo/debo apagarlas desde la aplicación (Google home), pero claro eso es incomodo. Con lo que yo entendía es que tenía que domotizar los interruptores para solucionar el problema y creía que iba por ahí tu solución, pero no se si te estoy siguiendo bien. Disculpas de nuevo, pero ya te digo, estoy empezando en todo esto.

🗨️ 4
josvic
josvic
josvic
josvic
🗨️ 2
josvic
josvic