Es curioso y bastante triste que en los 15 o 14 años que llevo conectado a Internet (desde la heróica Infovía), el ping más bajo que he conseguido con Telefónica haya sido hace 11 años, cuando contraté una flamante RDSI de 2 canales a 128/128 (de esas que no podías usar el teléfono mientras estabas conectado). Y ya ha llovido. Recuerdo que conseguía unos 30 ms a servidores españoles y 56-60 ms a ingleses y holandeses.
Y el tema viene a cuento porque después de todos estos años de horribles conexiones (me acuerdo de la terrible decepción cuando cambié al "maravilloso" ADSL de 1 mega, que en aquella época era el no va más), he visto la posibilidad de contratar el trío Futura de 25 megas... Ilusionado empiezo a informarme y veo que no es FTTH sino el parche de VSDL2, con lo cual el ping sigue siendo el mismo y patético del ADSL2+ que tengo ahora... En fin, mi gozo en un pozo. Adios al VDSL2 y a la posibilidad de una latencia decente.
Y yo me pregunto, ¿qué hemos hecho nosotros para merecernos esta cruz? ¿Por qué no se activan las centrales en modo Fastpath cuando en toda Europa llevan ya AÑOS con esa configuración? Y si hay problemas ¿por qué no dan la posibilidad, como en Jazztel, de que se active a los clientes que lo deseen? Ay, si en mi zona hubiera posibilidad de cambiarme a una de esas compañías que sí lo tienen activado... Me resulta vergonzoso que una compañía como Telefónica (líder mundial en el campo de las comunicaciones) siga aún así.
En fin, hace 11 años tenía mejor ping que ahora, y con una tecnología ya obsoleta... Me gustaría ver algún día que en mi casa puedo tener un ping decente, una latencia como la que ya tienen todos mis vecinos europeos, y me gustaría no estar en una silla de ruedas y con artrosis en las manos (que seguramente será lo que al final ocurra) antes de que esto pase.
Bueno, saludos y "esto es lo que hay" (como suelen decir en Telefónica).