BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Pepephone, Jazztel y Yoigo se convierten en las operadoras mas caras

Cantabria2024
-3

Pepe: Fibra 300 y 20 gigas 31,90 €

¿ Y hablamos de Yoigo? 500 megas y 35 gb con Neflix son 52€ precios completamente fuera de mercado

Orange también anda fuera de mercado, y no hablo de hundir las tarifas, pero son caras, faltan tarifas con menos gigas y 300 megas por debajo de 40€.

Jazztel con lo que fue, tarifas carisimas por que aunque no sea una marca que compita con Digi, le sobran euros para que sea atractiva.

Si fuera MásOrange eliminaria estas dos marcas y las pasaría a MásMóvil

Ni siquiera sus tarifas ofrecen TV decente ni deco ni nada en el caso de Jazztel, o Pepe

Si miras Yoigo 25 gigas por 13€ al mes, absolutamente del año 2018

Ganterjunior

Menos mal que no eres MásOrange… xD

Pepephone literalmente es el mejor para pack familiar…

Y eso sin hablar de la atención al cliente que tiene (la mejor de lejos de España)

54€ por 600mb y cuatro líneas móviles con llamadas ilimitadas y 49gb cada una…

A ver donde pago menos por eso dejando de lado Digi, Lowi y amagos

🗨️ 11
Cantabria2024
0

¿ Cuantas veces al día llaman los clientes de Pepe para que la atención al cliente sea primordial?

🗨️ 8
Ganterjunior
1

Por suerte nunca o como mucho 1 vez al año por alguna tontería…

Pero cuando llamas da gusto hablar con alguien español, que sepa de lo que estas hablando y que te solucione todo en pocos minutos…

🗨️ 2
Cantabria2024
-3

Si esa frase la dijera yo, sería xenofobia, si la dice otro vale.

Desde luego vale mas caer en gracia que ser gracioso. La típica doble moral de la sociedad

No es lo diga, sino quien lo diga

🗨️ 1
pjpmosteiro
4

Siempre recordaré esta frase de O2:

Queremos pasar a ser una parte silenciosa e invisible de tu vida y que dediques tu tiempo a lo que tú decidas que merece la pena, que seguro que no es a pelearte con tu compañía de telefonía.

Pago por un servicio, y quiero un servicio de calidad, de la A a la Z, como diría Amazon. Que funcione y que, cuando no funcione, quien me atienda lo resuelva rápido y correctamente. No pasarme una hora al teléfono para que me atienda alguien y explicarle lo mismo 4 veces para que no resuelva nada y al cabo de media hora cuelgue con la averia escalada y un mosqueo de narices.

Eso también vale dinero.

🗨️ 3
Cantabria2024
-4

Y además no solo eso, los cortes por la liga de fútbol deben ser premium, la operadora que no tenga cortes por la liga son de clase muy baja y no pueden competir

🗨️ 2
Drak
Drak
0
Salinger66

Precisamente por eso, amigo. Ni falta que hace llamar.

Muchos años con Pepephone, pero muchos, y ni un problema técnico, ni un problema de facturación, si he necesitado algo me lo han facilitado con rapidez y eficacia y a un precio que veo razonable.

Después de pasar por varias, y acabar hasta las narices de dedicar mi tiempo a lo que no tenía porque, creo que estoy satisfecho.

Hablo de dos líneas de fibra, fijo (los 3 en 3 localizaciones muy separadas) , 10 líneas móviles y uso intensivo de todo a diario, router propio con ONT de Pepephone gratuita y decenas de dispositivos conectados, alguno crítico.

Nunca ni un problema ni en España ni extranjero.

A estas alturas de mi vida solo el dinero (uno o dos euros a la semana ?) no determina mis decisiones.

Que elijas otras cosas, perfecto, tú mismo.

Manolu

Yo me pasé de Pepe a O2 y pago bastante menos, no acumulo gigas pero los gasto mejor básicamente porque la cobertura móvil de Pepe es una basura salvo que vivas en alguna ciudad principal o excepción, por no tener ya no tienen Netflix sin anuncios.

Donde pagaba 71 euros con el tope de descuento por antigüedad en Pepe ahora pago 60 1GB+3lineas y he bajado a 48 con M+, sumale 7 de Netflix por mi cuenta y son 55 pavos

La única pega de O2 es el router que tengas que comprar uno, de Jazztel tambien estuve hace años y no me iba mal, pero ahora mismo no tengo conocimiento.

Cantabria2024
-1

Soy de MásMóvil

pjpmosteiro
7

precios completamente fuera de mercado

Me estoy empezando a cansar de leer esta frase. Ahora todos somos analistas de mercado expertos en telecomunicaciones?

🗨️ 21
Ganterjunior
2

Para esta gente si no tienen el precio de Digi ya están todos fuera de mercado… xD

🗨️ 18
Jezu7
1

No hace falta ser un experto, comparando varias operadoras se ven los dos lados de la balanza, cada cual que elija

pjpmosteiro
3

Es que yo no sé cuando carajo se les meterá en la mollera que Digi no es low-cost, es ultra-low-cost. No marcan el estándar del mercado, sino el límite a la baja del mismo. No se les puede usar como modelo para comparar porque no hay otra que pretenda hacer lo que ellos, ni que apunten a donde ellos.

No es como Movistar, Orange y Vodafone. Digi está sola como marca.

🗨️ 1
Ganterjunior
1

Exacto, Digi tiene claro a que tipo de cliente quiere…

Y se nota cuando ves donde empiezan a poner siempre su propia fibra que suele ser en vivienda de protección oficial…

Yo por trabajo me suelo mover entre mi pueblo y dos más y en los tres pueblos las primeras zonas que recibieron la fibra de Digi fueron esas, donde están esas viviendas y encima te llenan el buzón de propaganda cuando terminan de ponerla

Cantabria2024
-1

Que tendrá que ver los precios de Digi con que otras operadoras estén fuera de mercado. Tu lo juntas por pura manipulación

🗨️ 14
pjpmosteiro
1

Tu a que llamas precio de mercado? Por curiosidad.

🗨️ 13
Alexvr
Alexvr
0
🗨️ 9
PezDeRedes
PezDeRedes
🗨️ 8
Alexvr
Alexvr
🗨️ 7
Alexvr
Alexvr
PezDeRedes
PezDeRedes
🗨️ 4
Alexvr
Alexvr
🗨️ 3
PezDeRedes
PezDeRedes
🗨️ 2
Alexvr
Alexvr
🗨️ 1
Drak
Drak
lordman
1

Busca el bar que sirva el café más barato de toda España, todo lo demás está fuera de mercado. 😃

🗨️ 1
Alexvr

Hoy me encontré con un bar que te da un desayuno de cafe con pincho por 2,7€.

Donde suelo ir cuesta 4€ y el pincho es mas o menos del mismo tamaño. El cafe igual porque es la misma empresa (templo). El pollo super jugoso y crujiente por fuera y, en el de los 4 euros, ni siquiera está rebozado.

Buena analogía.

EmuAGR
1

Los que estamos en Jazztel o tenemos tarifa anti-Digi o tienen ilimitadas en cobertura directa.

PezDeRedes
4

Fuera de mercado

Nueva frase estrella del foro, si un día no la leo tres veces, me preocupo. Luego te das cuenta de que quienes la dicen es los que creen que el "mercado" es Digi y ya vas entendiendo.

Lo de este foro es un meme ya.

🗨️ 7
Bocchi94
2

En este foro parece que si pagas más de 13€ al mes por fibra (300mbps) y móvil (15gb) es que estás fuera de mercado.

Ciertamente las tarifas de Digi han impuesto en muchos foreros una nueva forma de entender los precios, que todo lo que supera esas cifras es caro. Con esa premisa poco puedes dialogar.

Todo y así, por el foro pusieron las cifras de portabilidad de enero y febrero, no es una tendencia que los demás operadores puedan sostener mucho tiempo.

🗨️ 5
Jezu7
1

Yo al principio vi publi en mi finca de Digi y no lo asimilaba (precio-calidad), hasta que varios vecinos y amigos estaban contentos con el servicio y sin caídas, así que llevo año y medio sin problemas, bueno, una caída masiva de 40 min y compensada al móvil. Los 10€ antes eran 15, pero como si fueran 25… si con ese precio cumplen, adelante, si no, cambio de pareja… simple

lordman
1

Pudiera ser que si que fuera sostenible, habría que ver que perfil de cliente están perdiendo las marías. Si pierden el cliente amagador que está todo el día dando guerra y haciendo amago del amago del amago para en el ultimo amago del amago a ver si baja la factura euro y pico, respecto al anterior amago del amago, pues ala, que se vaya a Digi y con dios.

Lo que tenían que hacer las marías es cortar por lo sano y acabar con los amagos, dar un descuento automático según años y quien no esté conforme que se pire a sus marcas blancas y si tampoco está conforme pues hasta nunca.

🗨️ 3
Cantabria2024

No acaban con los amagos, por que Movistar, Orange y Vodafone se hundirían en clientes.

El perfil amagos suelen estar en grandes compañías, las pequeñas en general suelen tener precio fijos y si te vas te vas

🗨️ 2
lordman
lordman
🗨️ 1
Bramante
5

Lo de este foro es un meme ya.

Quizá sea cosa más de algún forero en particular que del foro en general.

Los hay que no pueden pasar 24 horas sin crear un hilo y pasa lo que pasa.

Charlystar

Pues a mí me parece que le habéis tirado a muerte a criticar pero tiene mucha razón. Son OMVs que en la fibra funcionan exactamente igual que el resto, y en móvil ni tienen 5G+ ni VoWiFi, ni VoLTE salvo en 4 dispositivos contados, aunque si es cierto que funcionan mejor que Digi, y como bien dice con unos paquetes muy limitados en cuanto a cantidad de datos.

🗨️ 5
Ganterjunior

El VoLTE de Pepephone es compatible con cualquier móvil…

Si es que hablamos sin saber…

🗨️ 4
Charlystar

Pues debe ser compatible con todos los moviles del universo menos con mi antiguo Moto G82, que cuando estaba en MásMóvil ni después de decenas de llamadas consiguieron activarmelo.

Si es que hablamos sin saber…

🗨️ 3
lordman
1

Lo de antiguo entre comillas, es de Mayo del 2022, no tiene ni tres años. Supongo que entonces mi Moto G51, que es mas antiguo todavía, no tendrá tampoco VoLTE en MM, en cambio en O2 perfectamente.

🗨️ 2
Alguien xd
Alguien xd
1
🗨️ 1
AnarchyBurger88
1

Lo que es caro es tener que perder el tiempo llamando a tu compañía durante una hora para solucionar un problema del que tú no eres ni el responsable. Compañías y precios tenemos para todos los bolsillos, puedes elegir la que más se adapte a tus necesidades. Caras, baratas? Eso ya depende del bolsillo al que le preguntes.

PD Muchos años pagué más de 100 al mes en Movistar y nunca dije que fuese caro, simplemente me ofrecía lo que quería y podía pagarlo. Sin reproches.

HUNK42

Todas las compañías dicen tener la mejor atención al cliente… De hecho Finetwork en marzo cuando subió las tarifas lo hizo para volcarse en la atención al cliente 🤣🤣🤣 luego ya te lo tragas o no…

Pero el grupo Orange tiene muchísimas marcas y fuera de mercado…

Xiraventresca

Es curioso que las tres sean LOWCOST del grupo MM… Ni que se las quisieran "cargar"…

AngeloPereiro
1

Mientras tu dices “Esta fuera de Mercado” y lo comparas con Digi (la mania mas normal en esta era de las telecos),los operadores se han unido para que la competencia sea real y precisamente no se tiren los precios como hace Digi,asi que no os extrañe o que Digi cambie sus precios o que salga alguna ley en poco regulando esto.

Estamos aparte hablando de Pepephone por ejemplo con un servicio al cliente de los mejores que he visto y unos procedimientos claros,mientras tanto Digi tiene el peor servicio de SAT y ATC de España (y va por ese camino en Portugal tambien donde es el operador que lidera las reclamaciones), que ofrece su llamada fibra smart tirada de precio y con calidades de AliExpress,quizas Digi no es el mejor ejemplo.

🗨️ 3
Cantabria2024
-1

No he nombrado a Digi en ningún momento del post

🗨️ 1
AngeloPereiro
1

Has dicho claramente "fuera de mercado" y creo que aun no sabes ni que significa eso pero queda bonito ponerlo en el post,porque precisamente hay otros que si estan fuera de mercado (como yutelecom,la cual si siguen asi no van a poder ni pagarle a su mayorista porque aunque hagas las matematicas al derecho o al reves o haciendo el pino,sinceramente no dan).

lordman
0

El perfil de cliente que solo busca pagar lo mínimo pues eso obtiene, paga lo mínimo. Si luego resulta que, ejemplos hay a patadas…

Desesperante el 1200

Es lo que querían, pagar lo mínimo, pues eso han obtenido. Personalmente veo correcto que luego pasen esas cosas, se están juntando clientes que todo les parece caro en una operadora dándole a esos clientes lo que quieren, pues luego pasa lo que pasa, normal, tanto pagas tanto obtienes.

Los clientes de Digi, que de todo habrá, pero me recuerdan al montón de los clásicos amagadores de Vodafone, todos los días quejandose, todos los días con amagos, todos los días a vueltas con que si hago tal o cual bajo la factura otro euro y pico, todos los días dando guerra e incordiando en foros, etc etc… ahora en Digi es lo mismo, en breve, si no lo es ya, 13/15€ de pack será caro por que han encontrado una OMV que lo deja por 1€ menos por lo que Digi ya está fuera de mercado.

Y aunque no encontraran una OMV mas barata, da igual, seguirán dando guerra, por que claro, ya en breve… buf… es que 13/15€ el pack es muy 2024 y estamos ya en el 2026… eso está fuera de mercado. Digi se ha metido en una dinámica con un perfil de clientela que ya veremos como acaba. Luego esos clientes son los que mas exigen, mejor cobertura, que funcione mejor todo, mas despliegue, etc etc… pero el pack ya a 10€ a ser posible, hay que actualizar precios.

Las marcas blancas de las marías parece, o al menos da esa sensación, de que ya están haciendo su selección de clientes, juegan con mejoras en tarifas pero manteniendo su precio mínimo, el caso mas evidente ha sido O2, ha bajado la fibra 600 de 35€ a 28€ pero para quienes estén dispuestos a incluir M+ (+10€). Es decir, hay dos formas de verlo, te regalan la TV o bien te bajan la fibra 600 a 28€ + 10€ de TV.