Lo iba a enviar como noticia pero para poner 2 lineas...
Pentium 4 overclokeado al doble de su frec. (2,4 Ghz)
Y fijate que usan Windows ME. Y a mi que me llamaban loco por tenerlo instalado... (y me duro casi 1 año sin reinstalar :)
Eso debe ser nitrógeno líkido por lo menos :-D
A mis oidos han llegado noticias y en web tambien lo he visto de celeron de 500Mhz a 1,5 Ghz asi ke tampoko es tanto ;)
Como vas a subir un celeron 500 a 1.5 ghz, eso es fisicamentre imposible.
Explicacion: Los porcesadores celeron a partir de 400 mhz +o- tiene blokeado el multiplicador de reloj, con lo que la unica manera de hacer un overclok es cambiando la velocidad del bus de la placa base. Al hacer esto estas cambiando la velocidad de no solo el procesador, sino tambien de todos los componentes, placa grafica, dispositivos pci etc...
Los celeron trabajan con una velocidad de bus de 66 mhz con lo ke un celron 500 tiene un multiplicador de 7.5, esto es 7.5x66= 495 ke es aproximadamente 500. suponiendo ke subas la velocidad del bus a 133 mhz ( lo kual ya es muchisimo para el celeron) conseguirias una velocidad de 7.5x133= 997.5 mhz osease 1Ghz.
Éso es lo maximo pues aunke la placa te dejara subir mas la velocidad del bus de datos, no existen memorias dimm de mas de 133 mhz con lo ke seria incompatible. Asi ke komo va a estar a 1.5 ghz ?¿?¿?
hay maneras de desbloquearlo segun un enlace la web de abajo... o eso creo que lei
Esto es, los procesadores salen blokeados directamente de fabrica precisamente para ke los vendedores no te vendan por ejemplo un celeron 500 por un 600. De modo ke desblokear ese multiplicador no esta al alkance de kualkiera, y si se puede hacer desde luego es algo muy dificil, ke no esta al alcanze de kualkiera, ya ke habria ke hacerlo via hardware. ( trasteando el micro)
wenas, me preguntaba si se podria hacer un overclock de esos en un k6-2/450, y como se haría tal cosa, dadme una web donde lo expliken o algo, ya k creo k seria complicaillo de explicar por aki xDD
Saluditossssss :-P
Si no sabeis casi informatica, no os metais a intentar subir de frecuencia al micro, pq posiblemente lo tosteis.
Es un consejo de los Ingenieros Reconocidos
Consejo hazte con una reserva de Nitrogeno. Yo pienso subir mi 486DX266 a 4,005 Thz
Pienso aprovechar la proxima visita al espacio de la NAsa para hacerlo XDD
kiza a lo sumo puedas subir a 500 pero no mas. El problema es ke las placas ke soportan procesadores k6 solo tiene capacidad para meter asta un 500. El tema es ke los ultimos k6 ke sako amd antes de sacar el Athlon funcionaban a 500 mhz y muchas palkas no pasaban de soportar 450 mhz como maximo, y algunas asta 500. Una plaka ke soporte un k6 a mas de 500 es una cosa rara, porke estas plakas estaban diseladas tb para funcionar con pentiums mmx, ke funcionavan a velocidades mas pekeñas.
Tengo un atlhon xp 2000+ montado sobre una placa base Gigabyte GA7VTXE+ con un ventilador amd 266 en la cpu y otro en la fuente de alimentacion, ¿¿es normal que en numerosas ocasiones la temperatura de la cpu llegue a los 67º, la de la placa 54º y la de la fuente de alimentacion 80º ???? De momento funciona perfectamente sin errores ni problemas, pero nose...¿deberia ir a la tienda?
Dicen por ahi [no lo tengo documentado] que los AMD se calientan bastante mas que los intel. La temperatura hasta la que puede trabajar tu micro segun tengo oido es hasta 80 ºC
Puedes poner una alarma en el programa que te avise antes de llegar ahi. Otro cantar es la fuente que no se si esta trabajando dentro de sus parametros ideales.
Con el ordena viejo conseguí overclockear el PII400 hasta 500Mhz!!! (por ahí había leido ke lo máximo eran 450 para este micro). Normalmente lo pongo a 480Mhz pq a 500 es un poco inestable(si le meto caña). A 480 solamente alcanza los 38 grados c. como mucho eso sí, gracias a silicona por aki, radiador por allá, y ventiladores por todos lados.
El amd 1800xp de momento me tira lo suficiente XDDD aunke estoy deseando comenzar a modificarlo y meterle mano.
P.D. Es increíble lo ke da de sí una placa BX subiendo el bus hasta 124Mhz... según el sisoft sandra me rinde en la mayoría de las cosas (memoria y algún ke otro benchmarking menos el multimedia al no tener las SSE) más ke un PIII500