Jazztel no sabe configurar bien el enrutamiento. Lo llevo observando desde hace unos años. Siempre hay una parte de internet alcanzable vía rutas que dan mucha vuelta, y esto se nota cuando juegas online. Ejemplo enrutamiento de mi ADSL 12megas a movistar.es: va de Barcelona a Valencia a Madrid a Paris a Londres a Madrid. Resultado: un ping 84 ms contra movistar.es en vez de unos 48ms.
- 💬 Foros
- Operadoras
- Orange
- Jazztel
El peering y routing de Jazztel sigue sin levantar cabeza
El peering de Jazztel con Telefónica es nefasto, pero para juegos, Jazztel es de las mejores.
En Europa, con el fastpath se obtienen mejores latencias que muchos de Telefónica con FTTH.
De hecho ahora, tengo Vodafone con fastpath activado y se nota...
El fastpath no tiene nada que ver con el peering o el enrutamiento, solo reduce la latencia de tu par de cobre ;)
Eso no es culpa de Jazztel, es culpa de Telefónica, que rechaza un peering con Jazztel o con cualquier otra compañía de las que ellos consideran "pequeñas".
Desde hace 5 años tengo Jazztel directo y me he dado cuenta que enruta mucho tráfico internacional vía Paris, esto no parece haber cambiado. Los pings contra EEUU con ADSL Movistar son bastantes mejores.
Ahora, no he parado en pensar que podía haber sido Telefónica el causante del rechazo de peering.
El peering de Jazztel es el mejor de España en estos momentos, vergüenza te debería dar a ti que como cliente suyo no lo sabes. Es Telefónica la que no quiere conectar con Jazztel.
Pueces hacer traceroutes a mil sitios, y compáralos con los de los demás proveedores, por ejemplo cuando los pegan por aquí en los foros de BandaAncha, los nuestros llegan antes y con menos saltos.
Y cuando en los foros de Movistar, Ono o Euskaltel se quejaban a veces que YouTube se veía mal, yo me descojonaba porque Google tiene CDN en Jazztel y a mí me descarga 1080p a 1500 KB/s directamente desde servidores en la red local del proveedor.
El buen peering de Jazztel es innegable.
Sin ir más lejos, mira que bien va Vodafone en esta web. Esto con Jazztel eran 18 ms, ahora va a Amsterdam.
C:\Users\Fali>tracert bandaancha.eu
Traza a la dirección bandaancha.eu [89.248.106.100]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 1 ms 1 ms 1 ms 192.168.0.1
2 14 ms 13 ms 14 ms static-1-139-230-77.ipcom.comunitel.net [77.230.
139.1]
3 18 ms * 19 ms 10.4.194.235
4 24 ms 25 ms 19 ms 172.29.128.97
5 * 23 ms 22 ms 85.205.11.154
6 23 ms 24 ms 22 ms 85.205.11.153
7 61 ms 71 ms 72 ms 85.205.7.189
8 59 ms 59 ms 79 ms 188.111.129.49
9 63 ms 68 ms 59 ms 188.111.129.26
10 55 ms 54 ms 54 ms ams-001.interoute.net [195.69.144.81]
11 54 ms 55 ms 54 ms ae2-0.par-gar-score-2-re1.interoute.net [84.233.
190.62]
12 55 ms 56 ms 55 ms ae0-0.par-gar-score-1-re0.interoute.net [212.23.
42.25]
13 55 ms 55 ms 54 ms ae1-0.mad-001-score-1-re1.interoute.net [89.202.
161.21]
14 55 ms 55 ms 56 ms 89.202.159.66
15 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
16 56 ms 54 ms 55 ms 89-248-106-100.redes.interdominios.com [89.248.1
06.100]
Traza completa.
Tampoco es para tanto, este es el tracert que me da a mi desde otro operador:
Traza a la dirección bandaancha.eu [89.248.106.100]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 <1 ms <1 ms <1 ms [192.168.1.1]
2 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
3 17 ms 16 ms 16 ms 192.168.127.17
4 16 ms 16 ms 15 ms te0-0-0-5.ccr21.mad05.atlas.cogentco.com [149.6.150.253]
5 16 ms 17 ms 15 ms te2-4.mag01.mad05.atlas.cogentco.com [154.54.58.225]
6 16 ms 15 ms 16 ms grupo-interdominios.demarc.cogentco.com [149.6.84.114]
7 17 ms 18 ms 17 ms 10.34.1.25
8 16 ms 16 ms 16 ms 89-248-106-100.redes.interdominios.com [89.248.106.100]
Traza completa.
Desde Jazztel directo sin fasthpath:
C:\Users\X>tracert bandaancha.eu
Traza a la dirección bandaancha.eu [89.248.106.100]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 <1 ms <1 ms <1 ms 192.168.1.1
2 55 ms 47 ms 35 ms X.144.21.95.dynamic.jazztel.es [95.21.144.X]
3 35 ms 35 ms 41 ms 10.255.146.254
4 39 ms 37 ms 36 ms 41.217.106.212.static.jazztel.es [212.106.217.41]
5 41 ms 36 ms 36 ms 42.217.106.212.static.jazztel.es [212.106.217.42]
6 35 ms 36 ms 35 ms 195.81.52.29
7 43 ms 44 ms 43 ms ae2-0.mad-001-score-2-re0.interoute.net [217.118.118.238]
8 67 ms 42 ms 43 ms ae0-0.mad-001-score-1-re1.interoute.net [89.202.161.17]
9 58 ms 44 ms 61 ms 89.202.159.66
10 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
11 46 ms 48 ms 51 ms 89-248-106-100.redes.interdominios.com [89.248.106.100]
Traza completa.
Donde estan esos datos para concluir que es el mejor?
¿Dónde están los tuyos para rebatirlo?
Por eso pregunto, eres tu el que lo ha dicho, yo no he dicho lo contrario.
Solo he preguntado de donde lo has sacado.
vergüenza te debería dar a ti que como cliente suyo no lo sabes
Gracias Señor/a sabelotodo.
¿Eres un fracaso de la LOGSE, de esos que se quejan cuando se les reprende?
:) No joven, he estudiado en otro país. Cambiando el tema no tapa la falta de respeto. Como está el patio...
Jazztel tiene uno de los mejores peerings entre los operadores Españoles. Pruebas las hay en las trazas de arriba, y también en trazas al resto de Europa.
El que Telefónica no haga intercambio de tráfico con el resto de operadores no es por desidia de dichos operadores sino por la propia Telefónica misma que, pese a estar en inferioridad en cuota de mercado residencial, sigue teniendo mayoría en cuota de mercado empresarial, por lo que las redes de los otros operadores no tienen gran cosa que ofrecerle a cambio, así pues el resto de operadores tendrían que pagar a Telefónica por intercambiar tráfico con ella y total, para el mercado residencial no lo van a hacer, menos aún cuando los clientes residenciales de Telefónica son minoría.
Pienso que Telefónica podría hacer intercambio en el/los AS que tengan para España, no hace falta que meta todo el paquete, pero bueno.
Es curioso que consideres "estar en minoría" a tener un dominio claro en ese segmento de mercado, sumando prácticamente los mismos clientes que Orange, ONO y Jazztel juntos.
Hola usuario 82.213.162.X,
En términos absolutos Telefónica está en minoría con un 48% aproximadamente de cuota de mercado en banda ancha. Telefónica es el único operador que no hace peering con el resto, mientras que el resto hacen todos peering entre ellos.
Telefónica ya no domina el mercado de la banda ancha, pero eso no significa que siga teniendo un gran peso.