no se sabe nada de una contraoferta de R a la tarifa plana de telefonica por 7 euros?, porque la verdad en cuanto duplique telefonica y sumada esa tarifa plana va a ser un escandalo la diferencia de factura entre R y telefonica. ya no podran decir que son un 0.0001% mas barato que telefonica y que da 50 kbps mas, sino que ahora dara lo mismo y un 20% mas caro (por lo menos!).
- 💬 Foros
- Operadoras
- Euskaltel
- R
¿que pasa con la tarifa plana de telefono?
hummm
mira, lee algo qeu yo ya habia comentado a modo de haceros ver un poco mas de cerca como funciona esto de las telecomunicaciones en este pais. Es la segunda rspuesta del bocadepez, con el asunto firmado como topes:
De paso decirte que los combos 2, 3 y R tendran llamadas gratis a los usuarios de R las 24 horas del dia.
En el combo 3 esto entrara en vigor el 20 de junio.
pues ya ves, de R a R, yo hablo de TARIFA PLANA, si esa como la de telefonica que por 7 € llamas a CUALQUIER NUMERO de CUALQUIER OPERADORA en galicia por 7 € al mes.
sobre lo de cualquier operadora, solo por curiosida, leiste el enlace que puse???
¿Qué dice el enlace que importe al usuario final? A mi me da igual si las cuentas de la vieja dicen que las tarifas planas forran a Telefónica o arruinan al operador que las ofrece. Yo como usuario de teléfono, que pagaba más de 60 € al mes por internet y teléfono, que me ofrezcan lo mismo, sin preocuparme de a dónde llamo o cuánto tiempo llamo, pagando mucho menos, me beneficia...
Hoy hay mucha gente hablando y navegando por mucho menos que hace un año. Si es insostenible, pues ya se romperá, pero mientras tanto hay que aprovechar... ¿no?
Que llamen a números de R y dejen descolgado (para evitar que corten la llamada que pongan música o cualquier conachada). Por ejemplo, por las noches. Telefónica tendría que pagarle a R 0,41 cent minuto por terminación de llamada en su red, si sumamos las 8 horas que tiene cada noche (de cero a ocho horas), la cuenta es cojonuda:
0,41 cent x 60 min x 8 h x 30 dias = 5.904 cent de euro o 59,04 €, más IVA. Suponiendo el descuento máximo aplicable, que debe andar por el 40% para tráficos masivos etc.etc., la cosa no baja de 35 €... ellos cobran 7 €. Una buena tirada a la piscina, ¿eh? Pero no te preocupes, que juegan con ventaja.
Obviamente, eso no va a pasar porque nadie va a hacer estas cosas. Además, el 80% de las líneas en Galicia siguen siendo de Telefónica. En otras partes de España, el 100%.
Esto de regalar las llamadas lo han debido copiar por mimetismo de ofertas del extranjero, pero allí las condiciones son muy diferentes. Las centrales son públicas, las redes nuevas donde terminan llamadas de la antigua red pública no cobran por terminación a cambio de la recíproca, y lo que cobran es un montante general de mantenimiento con tal de que el tráfico no supere una barbaridad de la hostia (que no). No es el caso de España, donde la red es de Telefónica y hay que pagarle a la red donde la llamada se termina. Con esta genialidad, lo que están haciendo es subvencionar a Telefónica. Desde luego, si alguien puede regalar las llamadas dentro de su red, ésa es Telefónica. Y no lo hace, ¿verdad?
Telefónica va a cobrar ahora por telefonía IP, cuando Skype la da gratis. R ya está instalando telefonía IP, acaban de hacerlo en Caixa Galicia, han sustituído todos los teléfonos "normales" por telefonillos Cisco en 550 sucursales:
(link roto)
El problema es que no se puede ofrecer telefonía IP conservando el número normal, acaban de hacer el reglamento a la medida de Telefónica, claro.
Si de verdad la telefonía para ti es decisiva a la hora de contratar internet, pues es tontería que desaproveches esto mientras lo hay. Lo digo en serio. Date de baja, y cuélgate del teléfono. Mejor aún, pon un locutorio. En una oficina aquí al lado de donde hago que curro tienen un Wanadoo de ésos y van a llamar hasta los gitanos. Luego les pagamos el café. Cuanto antes se les fundan las cuentas antes dejarán de dar ofertas insostenibles o... presionarán a quien tengan que presionar para que las cosas cambien y las tarifas de interconexión bajen para que todo el mundo efectivamente pueda no cobrar más que la cuota de abono en concepto de telefonía o se autorice a generalizar telefonía IP manteniendo los números antiguos. Obviamente, los mandilones le prestarán más oídos a France Télécom que a una cablera de mierda gallega. Si me apuras, más por lo de gallega que por lo de cablera de mierda.
si yo lo se, te creo. pero el caso es que R va a perder clientes gracias a esa ofertilla. yo como cliente me tengo que preocupar por el dinero que gasto en mi factura del telefono no si a R no le salen las cuentas por hacer tal promocion. si ahora telefonica tiene una mejor oferta que R pues la gente seguramente se pasara a telefonica, ahora dime que es mejor, perder muchos clientes o pagar una tarifa a telefonica de terminaciones de llamada en su red?, de las dos formas subencionas a la competencia, y con una de ellas dejas de tener muchos ingresos, que lo que paga una persona al mes es mas de lo que pueda pagar por una terminacion de una llamada en la red del otro, y creeme, la gente no se pasa 8 horas hablando por telefono....
Que hay gente que SI se pasa ocho horas colgadas al teléfono... Por lo que veo la mayoría de la gente que postea por aquí es joven y está sola o en pareja, y sobre todo curra y no está todo el día en casa, pero una familia tipo con papi/mami dos nenes e internet para jugar, pueden hacer un roto de cojones, y si el/la tipo/a es un profesional, el desfase puede ser brutal. Eso depende del perfil del cliente de cada empresa, la gente más joven o profesionales suelen tirar mucho de móvil y poco de fijo, habrá empresas que esto les cause más problemas que a otras. Por cierto, la gente monta un escándalo por las tarifas de fijos, que son muy caras, es verdad, pero luego paga con toda naturalidad 3.000 ó 4.000 pelas de móvil cada mes.. o más. Yo hay cosas que no las entiendo.
¿Por qué no se plantan TODAS y exigen una reducción de tarifas ante la CMT? Te cuento la película, porque a cambio Telefónica (y las operadoras de móviles) exigirían poner en marcha lo que llaman una compensación por mantenimiento de red, compensación de la que quedarían exentas las empresas con red propia... ¿captas el concepto? A Telefónica, como Dios, cobra en los dos escenarios... A las cableras esto les vendría cojonudamente, tanto ellas como Telefónica podrían dar gratuitamente cualquier llamada a fijos... el resto, a pagarles... sería lo más justo con diferencia, ¿no? Por cierto que Telefónica lleva pidiendo la puesta en marcha de este fondo años (como operador universal que es por obligación legal), que debería llevar aparajeda la reducción significativa de las tarifas de terminación de llamada.
Respecto a la oferta, fíjate que en comunidades como Castilla y León, la discrepancia es brutal con respecto al ámbito de cobertura de otras, como La Rioja, por ejemplo. En realidad lo que hacen es recaudar en unos sitios (donde no hay competencia) para compensar las pérdidas en otros (donde sí la hay). Donde no tienen competencia, créetelo, van a cobrar más, hay gente que hasta ahora (bien porque no hacía muchas llamadas para no gastar, tal cual, bien porque las hacía con otra operadora de acceso indirecto) no cursaba sus llamadas con Telefónica y ni siquiera les hacía el gasto de esos 7 € mensuales.
Lo que está claro es que si esto les hace daño, a R, digo, tendrán que igualarlo de alguna manera. Y como son habas contadas, cuando se viste a un santo se desviste a otro, así que... A mí, si ponen las llamadas dentro de R gratuitas A CUALQUIER HORA DEL DIA Y A CUALQUIER PUNTO DE GALICIA, no llego a 7 € de facturación ni de coña, así que al menos yo, voy servido...
Si quieres tener una idea de lo que da R sin perder dinero, vete a "bonos aforro" y multiplica todo por 0,70. Todo lo que den por debajo de eso es a pérdida, suponiendo que todas las llamadas salgan de su red, claro. La misma cuenta la puedes aplicar exactamente a cualquier otra operadora (excepto a Telefónica, donde la probabilidad de que la llamada sea interna, y de coste nulo, es del 90%).
Si queremos hacernos mala sangre, en los países escandinavos, por 5 € mensuales IVA incluido, los móviles tienen tarifa plana total dentro del país (a fijos, a móviles y a lo que quieras). Y por supuesto, pijadas como los SMS no se cobran (van en la tarifa). Claro que son otros países... otras sociedades... y otros gobiernos...
Con toda la publicidad que se está (auto)haciendo, y sus presuntas no sé cuántas mil altas diarias (...), estos son los resultados del primer trimestre que Jazztel acaba de presentar ante la CNMV:
En este primer trimestre ha tenido unas pérdidas de 25,3 millones de euros (4.300 millones de pesetas, a casi 50 millones de pesetas diarios), a acumular a la deuda astronómica que arrastra. Esto incrementa el nivel de pérdidas en más de un 35% con respecto al mismo período del año anterior. Sí ha conseguido incrementar el volumen de negocio, exactamente en un 1,7%, hasta 51 millones de euros. Diría que las cifras hablan solas, y todavía no han desplegado prácticamente nada...
Pujals será el Rey de la Pizza, o de los Pura Sangre, o el jodido Rey Midas... pero todavía no hace milagros, y 54000 nuevas altas de ADSL no compensan la incorporación de más de 500 empleados directos, 30 millones de euros en publicidad, la compra de equipamiento ADSL2+, la implantación de nuevos sistemas de gestión integral y comercial en la empresa...
Jazztel no ha dado beneficios este trimestre (ni los dará este año) porque Dios no existe. Y si existe, no creo que sea cubano, pudiendo ser de Bilbao.