Canadá, USA, Australia… También en otros muchos países están en ello. Os digo los casos más gordos de cosas mal hechas.
Creo que EE.UU. AT&T o Verizon (una de las 2), han ido quitando teléfonos que soportaban VoLTE y ahora no. Se excusan que esos teléfonos soportaban un protocolo de VoLTE viejo. Pero eso ha hecho que tenga teléfonos funcionales, pues a pasar por caja.
También hay muchos teléfonos que si eran comprados a la operadora, tenían un firmware modificado y soportaba VoLTE. Pero si te lo comprabas libre en una tienda, ese teléfono no funcionaba por no estar en su lista blanca.
Pero lo peor no fue eso, sino la pérdida de cobertura. Era como retroceder 30 años atrás. Muchas zonas con calvas de cobertura. La gente que viaja en coche, se suelen quedar sin cobertura en plena llamada. Cosa que antes esto como mal menor, lo suplía el 3G y 2G. Al punto que allí mucha gente habla de volver a los teléfonos fijos.
En Canadá. No he visto tantos problemas. Pero algo similar con los operadores de EE.UU, con sus teléfonos de su lista blanca
Australia. El gobierno ha sacado una ley, que obliga a las operadoras bloquear un teléfono por imei, si sospechan que éste, no puede hacer llamadas de emergencia a través de VoLTE. Mucha gente con teléfonos Xiaomi y demás chinos, se han convertido en un pisapapeles. Y me refiero a modelos nuevos, ojo.
En mi caso. Hoy he estado en un bar, que está a nivel de calle. Pues dentro cobertura H+. Es decir, que si apagasen las antenas viejas, no tendrías internet dentro. Igual ni voz.
Se habla que al apagar esas antenas, el espectro usado por esas bandas, pasaría al 4 y 5G. Pero cuidado con esto, que me huelo trampa. A las compañías les interesa el famoso 5G+, ya que así pueden colocar tarifas de datos más caras. Por lo que soportaría más clientes a la vez, sin saturación. Pero esto no quiere decir que vaya a aumentar la cobertura por todas partes como vemos que no pasó en EE.UU. El 2G y 3G llega más lejos. Mención especial al 4G, que se comerá la peor parte, aunque haya actualmente más teléfonos 4G que 5G
Me huelo que cuando Movistar empiece con el 3G, no va a parar y poco después caerá el 2G. Se habla que para 2027 todo apagado. Movistar tiene planes para IoT de pago para empresas. Le interesa vender esas conexiones y ganar dinero.
Movistar es la que mejor cobertura tiene ahora. Veremos en el futuro si cumple todo eso. En otros países ya hubo problemas con todo esto. En España puede darse algo parecido, porque actualmente siguen vendiendo teléfonos que no soportan VoLTE en España. Hace un mes compré un teléfono de concha para mi madre con el logotipo de VoLTE en la caja. Pues no funciona ni con o2, ni con Simyo. baja a 3G en llamadas.
Lo curioso es que en USA, hay teléfonos como Samsung galaxy S5 o por ahí, que funcionaban con VoLTE. Aquí no. Aquí parte de mínimo el S10 y sólo en las grandes. En Digi por ejemplo, tienen que ser cosas con actualizaciones del 2023 en adelante. Cosas muy recientes o apple/Samsung.
También puede pasar que lo retrasen por problemas. En uk han puesto por ley que el 2G no se puede apagar hasta el 2033.