BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Opiniones MEGA, Mediafire, Rapidshare, etc ¿cúal es recomendable?

BocaDePez

Estoy pensando en guardar algunos de mis archivos en "la nube", aunque mantendré copias de algunos de ellos, pensaba en subir y guardar archivos en algunos de los sistemas de alojamento gratuito.

Mi intención no es compartirlos, son recopilaciones de apuntes y estudio, para poder bajarlos desde cualquier conexión y no ir cargado de USBs. Incluso utilizaría dos alojamientos distintos por seguridad, no vaya a ser que "cierren" o borren una cuenta por poco uso, etc.

He pensado en sistemas tipo:

mega.co.nz/

Que ofrece 50 GB gratuitos.

www.mediafire.com/

50 GB gratuitos, pero sólo 200 megas para el tamaño máximo de los archivos.

www.rapidshare.com/

Que no veo dónde pone el volumen gratuito, y parece que la gente se queja de la velocidad de descarga, de las limitaciones, y que se corrompen los archivos.

¿Cuál me recomendáis?, ¿algún sistema gratuito además de estos?

Gracias y saludos.

superllo

Dicen que para guardar tus archivos en plan privado mejor soluciones tipo dropbox, incluso Ubuntu One (5 gigas). Meterse en temas de Mega (demasiado nuevo, no sabemos sus intenciones), Mediafire (a mi me borraron la cuenta) o Rapidshare (que cambian de opinión con las cuentas Free como de camisa) es más arriesgado.

quilloquepasa

Dropbox y para seguridad integra Boxcryptor. En principio no ofrece gran capacidad gratuita (2,5 GB), pero se puede ampliar realizando una serie de accciones (yo tengo hasta ahora 53,75 GB de espacio disponible). La imposibilidad de transferir ficheros pesados sea el handicap.

Saludos ;)

BocaDePez

Además de las mencionadas, también tienes la opción de Microsoft Skydrive.

Mira, aquí tienes una comparativa entre skydrive, icloud, dropbox y google drive, que aunque viene pintada por los de Redmond y solo habla de las características base de las demás plataformas, puede servirte un poco para hacerte una idea de otros aspectos entre todas ellas, además del espacio en sí para almacenamiento.