Si dejan quebrar a Martinsa, los bancos se quedan con el aval: las acciones de Martinsa, y como estas acciones han bajado de valor y el banco tiene que reflejar el valor de esos activos en contabilidad, el banco presenta perdidas y tiene que ampliar capital, con la que esta cayendo, asi que toman la otra posibilidad: seguir financiando a los morosos para que paguen la deuda con mas deuda.
Cuando recortan un % el presupuesto de la sanidad y la educacion, no es solo porque no hay dinero, es que ese dinero es para pagar a los acreedores, para pagar la deuda y los intereses que siguen creciendo, esto es rebajar salario y puestos de trabajo a los funcionarios para pagar a los acreedores, y estos especulan para que aumente la deuda y los intereses.
Empresas morosas que no pagan la deuda hay muchas, sobre todo en inmobiliarias y construccion, como los bancos son bonistas del Tesoro, los bancos son acreedores, y como la rebaja del presupuesto en sanidad y educacion van a los acreedores, va a los bancos, y de estos va a las empresas morosas.
Los recortes de presupuestos son para que ese dinero vaya a bancos y empresas morosas que no pagan la deuda, la rebaja del salario a funcionarios, los recortes en investigacion y desarrollo, reduccion de plantilla, etc. es para pagar a lo acreedores, por ende a los bancos y por ende a los morosos que no pagan la deuda a los bancos.