BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Nuevo programa en La1 y RTVE Play

Nunosmedia
-22

Atención, amantes de la televisión!

La parrilla de Televisión Española está a punto de recibir un huracán de emociones, confidencias y entretenimiento con el inminente estreno de "La familia de la tele". Este nuevo magacín, que verá la luz el próximo martes 22 de abril, no es solo un programa más; se perfila como una apuesta ambiciosa y un punto de inflexión en la oferta de las tardes de La 1, prometiendo conectar con el público a través de un cóctel vibrante de caras conocidas y contenidos frescos.

El proyecto, gestado bajo el paraguas de La Osa, la flamante productora que sucede a La Fábrica de la Tele, ha generado una enorme expectación desde que se anunciaron los nombres que liderarán esta nueva aventura televisiva. Al frente, encontramos un trío de presentadores con una química que ya se intuye explosiva: la sagaz y directa María Patiño, el carismático y versátil Aitor Albizua, y la desinhibida y mordaz Inés Hernand. Tres personalidades potentes que aportarán sus estilos únicos para conducir un formato que busca ser dinámico y cercano.

Pero la artillería pesada no termina ahí. A este trío de ases se suma un rostro icónico de la televisión en España: Belén Esteban. Su incorporación como colaboradora especial ha causado un auténtico revuelo, marcando su debut en la televisión pública y generando una ola de comentarios y expectación entre sus seguidores y el público en general. La "princesa del pueblo" ha expresado en repetidas ocasiones su ilusión por este nuevo reto, anticipando secciones sorprendentes y una conexión especial con la audiencia a lo largo y ancho del país.

La maquinaria de RTVE lleva semanas trabajando a pleno rendimiento para afinar cada detalle de "La familia de la tele". Los programas de la cadena han sido el escaparate de los preparativos, con momentos significativos como la emotiva despedida de Eva Hernández de la dirección de "D Corazón". Hernández asume ahora un rol crucial en la dirección del nuevo magacín, compartiendo responsabilidades con dos nombres de peso en la producción televisiva: David Valldeperas e Isa Morata. Esta combinación de experiencia y nuevas perspectivas busca asegurar un producto de calidad y con un ritmo ágil y atractivo.

La inversión de más de 5 millones de euros por parte de RTVE para la producción de las primeras 65 entregas es una clara declaración de intenciones. Con emisión garantizada hasta el 21 de julio, "La familia de la tele" aspira a consolidarse como una cita ineludible en las tardes de la televisión pública. El formato se describe como un espacio que fusionará con maestría el entretenimiento más puro con la actualidad del día a día y un fuerte componente de servicio al espectador. Se habla de recuperar la esencia de aquellos programas que marcaron una época en la televisión española, adaptándolos a los gustos y las demandas del público actual.

¿Y Qué podemos esperar de "La familia de la tele"? Aunque los detalles concretos se mantienen bajo llave, se anticipan secciones variadas que abordarán temas de interés general, entrevistas a personajes relevantes, reportajes a pie de calle que reflejen la diversidad y riqueza de España, y por supuesto, el toque único y personal que aportarán sus presentadores y colaboradores. La promesa de Belén Esteban de "viajar por toda España" sugiere una fuerte presencia de contenido itinerante, acercando el programa a diferentes realidades y voces del país.

Para aquellos impacientes por conocer todos los entresijos de este nuevo proyecto, hoy 8 de abril RTVE ha organizado una presentación oficial por todo lo alto, donde se desvelarán más detalles sobre el formato, las secciones y las sorpresas que aguardan a los espectadores. Este evento podrá seguirse en directo a través de la app y la web de RTVE a partir de las 19:00 horas (hora peninsular), brindando una oportunidad única para ser testigos de primera mano del nacimiento de esta nueva "familia" televisiva.

Con una mezcla de ilusión, experiencia y una apuesta decidida por conectar con la audiencia, "La familia de la tele" se presenta como una bocanada de aire fresco en las tardes de La 1. La expectación es palpable y la cuenta atrás ya ha comenzado. ¿Están listos para formar parte de esta nueva gran familia de la televisión? El próximo 22 de abril, la pantalla se encenderá para dar la bienvenida a una propuesta que promete dar mucho de qué hablar.

CMOr

5 millones por 26 entregas, ni 200.000 € por entrega, un programa de bajo presupuesto para las tardes. El engendro de reformas de los Iglesias ya costó más que eso.

🗨️ 1
legible

Es que si nos retrotraemos al programa que esta gente tenía en Telecinco, si por algo se caracterizaba era por ser una forma de llenar las tardes enteras con cuatro duros. Se les podrá criticar muchas cosas, pero desde luego no el precio.

Alexvr
1

Con ese dinero podian contratar muchos medicos, aumentar las plazas de las carreras universitarias o los beneficiarios de becas escolares. En su lugar se prefiere contratar a una barriobajera con tres presentadores para entretener a la masa. Chapó.

🗨️ 8
Nunosmedia
0

Los presupuestos de RTVE se asignan mediante una partida específica dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Esta asignación se realiza con antelación para cubrir los gastos operativos y de programación del ente público. Por lo tanto, la ejecución de este presupuesto asignado por parte de RTVE no implica una detracción de fondos destinados a otras áreas de inversión social, como sanidad, educación o servicios sociales. Son partidas presupuestarias diferenciadas y con fines distintos. El gasto de RTVE se circunscribe a su propia dotación presupuestaria preexistente.

🗨️ 1
Alexvr
3

Mira que no hay otras areas de gasto más relevantes que la inversión en un programa bazofia de la 1. Disminuyendo su partida, el remanente se hubiese puesto en otra(s) partida(s) mucho mas necesarias para el "interés social" y la RTVE funcionaría igual que siempre.

lordman
1

RTVE nos cuesta creo que era 7€ al mes, si no recuerdo mal, esos euros los vas a pagar si o si, otro tema es que consideres que los gastan mejor o peor, desde luego que en esto en concreto yo también estoy de acuerdo con que cualquier otra forma de destinar pasta sería mejor. La parte proporcional de nuestros 7€ no se va a ir nunca a donde dices, en todo caso se gastaría en otros programas.

pepejil
1

Lamento decirte que la asignación de presupuestos no funciona así, RTVE tiene un dinero disponible y quedará asi, se contrate una cosa u otra.

Todo lo demás es tener que tirar de falacias de suma-cero como has hecho. Que tú no le veas interés público no significa que tú estés siendo el más objetivo.

🗨️ 2
nousernow

Se puede detraer dinero de ciertas partidas para cubrir o dotar otras, hay métodos legales para ello siempre que las partidas no correspondan a algo ya adeudado o a obviamente presupuesto ejecutado, así que perfectamente podrían detraer ciertas cantidades de RTVE y utilizarlas para pagar su deuda o reforzar otros servicios públicos bastante más necesitados.

🗨️ 1
pepejil

No dudo en que haya mecanismos legales. El problema es que no todo el mundo va a estar de acuerdo en que se desvíen partidas ya establecidas.

Se supone que los presupuestos sirven precisamente para dar certidumbre a los servicios y medios públicos. Poniendo mi ejemplo anterior, si se tienen que desviar por disfrazar subjetividades sobre el uso del dinero público, entonces nos ahorramos los presupuestos y nutrimos de dinero cuando se necesite al vuelo.

El problema no es si un programa o productora reciba X millones. Aquí de lo que se queja es que como su contenido no es aceptable para él, acude a una falacia condicionada por su propia subjetividad. Si ese presupuesto se establece para otro contenido que a él le agrada más, no diría ni mu, con lo que el problema no es que RTVE tenga un presupuesto cerrado, sino de que no lo invierte en lo que él cree.

Vivimos 48 millones de personas con distintas sensibilidades. Hay que recordar también que hay cientos de personas que votan a partidos que defienden un recorte en presupuestos que agravan el mantenimiento mínimo del Estado del bienestar, pero es lo que rige una democracia y los medios públicos deben dar servicio público para todos ellos… Y si una parte de la sociedad relevante ve factible meter a los de Sálvame en la televisión pública, pues es lo que hay y no por ello ellos son peores que él.

CMOr
-1

Y con el millón que se han gastado en Madrid en banderas de España, y con tantas y tantas otras cosas. Los presupuestos no funcionan así.

🗨️ 1
nousernow

Puedes detraer partidas de presupuestos no ejecutadas, como se va a hacer para el gasto en defensa este año, pero no puedes detraer nada de una partida única asignada a X, salvo que ya la hayas dotado y decidas no ejecutarla, lo cual tiene que estar bien motivado. Por eso lo de las banderas aqui no encaja muy bien, aunque si, los gastos en parafernalia sobran.

Josh
13

¿En serio las productoras os registrais en los foros para hacer spam?

🗨️ 19
lordman

Claro, hay que intentar que no sean solo 65 entregas y que paguen mas por entrega. 77k por entrega es una mierda, esa gente querrá mucho mas o por lo menos, si no mas dinero, si un contrato que dure hasta que se jubilen todos ellos.

pepejil

Últimamente estoy viendo demasiada publicidad / interés en que tengamos que saber las novedades de la televisión pública.

Aell6782

Ya que han venido a hacer spam, googleando un poco… Los que producen esto de la familia de la tele son los de… La fabrica de la tele, que producian salvame.

es.m.wikipedia.org/wiki/La_Osa_Produccio…udiovisuales

Saquen sus propias conclusiones de la utilidad publica que pueda tener, el producto, el medio y por supuesto el uso que hacen del dinero.

🗨️ 5
CMOr

Seguro que Master Chef con su millón de euros por programa tiene una indudable utilidad pública.

🗨️ 2
Aell6782

Cero. No entiendo esa mania con el "y tu más" que soléis tener muchos, del marco ideológico que sea.

No hago distinciones. Porque el despilfarro en este caso no entiende de color.

🗨️ 1
CMOr
CMOr
pjpmosteiro

Han cambiado 40 veces de nombre, primero Fabrica de la Tele, cuando los echaron de Telecinco pasaron a ser Fabricantes Studio y se montaron un programita en Streaming y en TEN, y ahora se cambian a La Osa.

Flipante.

🗨️ 1
legible
1

Un tema de por medio: La Fábrica de la Tele era una empresa a medias con Mediaset. Ese nombre no se lo podían llevar. El cambio de Fabricantes a La Osa es el que no termino de entender.

Nunosmedia
-4

Hola! No somos la Osa, simplemente queríamos compartir con la comunidad este nuevo proyecto que nos ilusiona mucho. Creemos que puede ser relevante para este foro, ya que se debate sobre streaming y TV.

🗨️ 10
Aell6782

Es el tercer post sobre el tema en dos días, cansais bastante…

lordman
1

¿Y que te hace pensar que aquí en general interese RTVE? Ojo eh, que no lo digo por que piense que todos los programas sean una puta bazofia, simplemente lo digo por que es fácil que antes que acabar viendo RTVE acabemos en general viendo cualquier otra cosa de otro canal lineal o sobre todo plataforma.

Y desde luego, ver algún programa de RTVE es una cosa… pero ver eso… XDDDDDDDDDDDDD

🗨️ 2
Nunosmedia
-2

Queríamos compartir nuestra ilusión con todos vosotros! Sabemos que TVE puede no ser del agrado de algunos, pero este proyecto significa mucho para nosotros y queríamos hacerlo llegar a más gente. 😊

🗨️ 1
Josh

Echa un vistazo a 📖 Normas de participación

Publicidad y SEO

El foro es para usuarios particulares sin intereses comerciales. No se permite promocionar productos, empresas, sitios web y poner enlaces SEO si tienes algún tipo de relación con ellos.

🗨️ 5
Aell6782

Editada la calentada de paso!

Lo último que quiero es perjudicar a la web.

Nunosmedia
-3

Entiendo, somos particulares asalariados. No hay problema en eso. Lo siento si se incumplió alguna norma, no es nuestra intención.

Por cierto. Podemos añadir imagenes y creatividades sobre el proyecto al post para ilustrarlo y que sea mas visual?

Gracias Joshi

🗨️ 3
Josh
Josh
4
🗨️ 1
pepejil
pepejil
1
lordman

Tu comentario es spam pero por otra parte hay una cosa que me ha hecho gracia, depende con el cristal con el que se mire podría colar en tono sarcástico. XDDDDD

pjpmosteiro

Para naaaaaaada esto lo ha hecho ChatGPT…

Protocolman

¡Vaya publirreportaje que se han marcado!

CMov
1

El presupuesto de RTVE para 2024 fue de 1275 millones de euros, que no sé si os hacéis una idea del pastizal que es. Pero es que encima generan deuda año tras año y la programación empeora día a día.

eleconomista.es/empresas-finanzas/notici…llones-.html

Casi todos los programas producidos externamente y cada vez más turra política.

Gyxxy1488
1

Le ha llamado "Joshi" a @Josh… Como si lo conociera de toda la vida. Que impresentables.

nousernow

Como andamos de spam sobre la basura en la que se gastan nuestro dinero en TVE eh, como se nota la chequera de papá Estado, como voy disfrutar cuando entren los siguientes y le metan tajo a toda RTVE.

Paz sí
1

La coincidencia temporal de este post con el mío es casualidad. Además el mío era completamente desinteresado.

Me parece una vergüenza que con dinero público se pague a esta gente cuyo historial es alimentar valores negativos como el chismorreo, destacar lo malo de las otras personas, discutir a voces, el morbo, etc.

Sería mucho mejor un espacio sobre psicología, salud, escuela de padres y madres y sobre educación (con reportajes en las aulas españolas) y también sobre empleo e integración social. Es decir, un magazine sobre temas sociales q respondan a la vida y preocupaciones cotidianas.