BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

mintnav.com se ha puesto solo como marcador y página de inicio en Xiaomi Redmi Note 7

25aVela97

Hoy tras usar el móvil, un Redmi Note 7, esta mañana y estar todo perfecto, ahora a mediodía al entrar en Chrome me sale un nuevo marcador y una nueva página de inicio, siendo este la siguiente: www.mintnav.com/?clientId=ms-Android-Xiaomi-rvo3&re=ES&source=home.

Al eliminar el marcador al rato vuelve, al resetear el móvil no se borra, es decir, está desde el primer momento que lo inicias, y reseteando la app tampoco se borra.

No he estado en ningún sitio raro, solo en páginas de foros y periódicos. Tampoco he instalado ninguna aplicación nueva.

Quisiera saber si ha alguien también le ha pasado.

MrPlow

Mint es un navegador de Xiaomi, igual por eso te meten esa página de inicio como algo predeterminado

🗨️ 12
25aVela97

Pero lo meten en Google Chrome, no se supone que no pueden trastear en apps de otros editores, en este caso de Google??

Ha sido algo nuevo, por lo menos lo de la página de inicio, lo del marcador no lo sé, porque nunca antes me había fijado.

🗨️ 11
lhacc
1

Claro que pueden, los teléfonos chinos son tan baratos porque tienen publicidad por todos lados.

🗨️ 3
25aVela97

Eso lo sé que traen publicidad por todos los lados, pero hasta ahora tenía entendido que solo ocurría en sus propias apps, es la primera vez que lo veo en otra app no suya.

Edit: es como si en WhatsApp, apareciera publicidad puesta por Xiaomi, cosa que creo que es imposible por parte de Xiaomi al no ser una app suya

🗨️ 2
MrPlow
🗨️ 1
MrPlow

Xiaomi hace ya un tiempo que mete publicidad en donde puede, publicidad de sus propias app también, a mi no me extraña, no tienen ningún impedimento para cambiar la página de inicio

🗨️ 6
25aVela97

Comprendo perfectamente lo que dice, pero sin ningún tipo de actualización de miui, solo de la app de Chrome desde la play store, como es posible que haga eso, ya es mas curiosidad que otra cosa.

🗨️ 5
MrPlow
🗨️ 4
25aVela97
🗨️ 3
MrPlow
🗨️ 2
25aVela97
🗨️ 1
Coco74gsi

Es fácil de quitar, cunado te salga le das a los 3 puntos de la parte superior derecha, una vez allí pulsa "Configuración" y cuando estés dentro de configuración justo debajo de configuración avanzada te sale la opción "Pagina principal" pulsa y te dará la opción de elegir tu pagina principal.

Ez 😉

🗨️ 1
Jofa

Gracias.

Ha funcionado

Wolf-ramio
1

Yo voy por mi tercer Xiaomi. Me parecen con una relación calidad precio estupenda y aunque según dicen viene con publicidad en apps propias de Xiaomi, en mi caso no he tenido ese problema. Quizá por que lo primero que hago es eliminar el bloatware que trae. Esto lo hago con XiaomiADBFastbootTools. Ignoro si al arrancar se instalan los drivers ADB puesto que cuando lo instalé ya había instalado previamente XiaoMiTool (sin ADB) y este al instalarse si que instala en windows los drivers ADB. El caso es que tras instalar XiaoMiTool, luego instalo XiaomiADBFastbootTools. que para ejecutarse necesita tener instalado Java. Luego activo opciones de desarroyador en el móbil, entro en ellas y activo el desbloqueo OEM y la depuración USB. Y con ello activado y el móbil conectado ya puedo eliminar apps que vienen instaladas que no deja eliminar desde el administrador de aplicaciones. Yo hasta me cepillo el navegador de Google, pues uso TomTomGo, que me gusta mas, tiene su propia cartografía, que de España pesa por encima del Giga, pero luego apenas consume datos, pues no tiene que bajarse el mapa según vas circulando. Solo se baja el estado del tráfico y eso es muy poco, pues ni se nota aunque solo tengas cobertura 2G. Pongo una captura con toda la morralla que le he eliminado. También he quitado el navegador por defecto, incluso el Chrome. Yo uso Duck Duck Go y Opera. Aunque en el PC el principal es Firefox, en el móbil no me gustó cuando lo puse pues me pareció muy pesado. Bueno mi captura con la lista de todo lo que he quitado:

Mis Apps quitadas

Personalmente yo además de quitar cosas como MSA, Joyose, etc, que es adware conocido, también quitaría cosas que no se usan como Mi Video. Incluso si queréis usar Facebook, quitaría igual el que viene en el teléfono para luego ya instalar desde la play store uno que no venga quizá "retocado".

Mirando he encontrado el video del tutorial que yo creo recordar que seguí. lo enlazo:

youtu.be/_GNXd9c5Akg

Solo por el hecho de tener esta herramienta que me permite eliminar el adware e incluso litear al máximo mi teléfono, yo seguiré con Xiaomi. Como digo, ante la duda, se eliminan apps que vienen instaladas, y se instala la misma versión desde la play store, así además se cambia de ser apps que no son eliminables en el administrador de apps y ya pasan a serlo. Espero que os sirva.

Ahh, tras cada actualización que me viene por OTA suelo volver a enchufarlo y arrancar el programa a ver si algo de lo que eliminé en su momento vuelve a venir en la actualización. Generalmente no ocurre, pero alguna vez si. De cualquier forma se tarda un momento, una vez ya tienes instalado el programa y java. Solo volver a desbloquear las opciones de desarroyador y el desbloqueo OEM, que se vuelve a bloquear al reiniciar el tlf. Creo que se puede dejar desbloqueado permanentemente sin tener que rootearlo, pero prefiero que se quede bloqueado por defecto y solo desbloquearlo cuando lo necesito.

Ccalderari

Lo curioso del asunto, a mí me ha pasado también, es que incluso se zumba la directiva de página de inicio configurada en la consola de administración del dominio de Workspace, que la tengo configurada para que en todos los usuarios del dominio sea la web de la empresa. Poderosos chinos estos que se cargan hasta las políticas de seguridad de Google…

ra-1

Buenas , pues a mi me ha salido abajo del todo de mis marcadores moviles , sale en una carpeta ( tengo varias ) la carpeta se llama explore y dentro esta la pagina mintnav.com , y no hay forma de eleminiarlo , pq no me sale los tres puntitos para eleminar ni la pagina ni la carpeta , alguna solucion? no qiero ver eso en mi marcadores , saludos

PezDeRedes

Eso ya pasaba hace dos décadas en los PC. Toolbars, páginas de inicio personalizadas y ese tipo de cosas. En aquellos entonces, se llamaba malware (más específicamente, PUP, adware…) y los antivirus intentaban eliminarlo. Hoy en día, lo normalizamos porque "el móvil es barato".

Hemos normalizado convivir con malware en nuestros dispositivos, surrealista.

🗨️ 11
ltsc

"Hemos normalizado convivir con malware en nuestros dispositivos, surrealista."

Siendo realistas es eso o nada. Y te digo más, yo estoy muy satisfecho con el fabricante Huawei y mi próximo teléfono seguramente será Honor.

Lo mismo me da que se coman la tostada de la minería de datos estadounidenses, chinos, rusos o la madre que los parió. Quienes sacan el mejor producto tienen la ventaja y no hay más. ¡Por cierto que me hacen mucha gracia quienes creen que no hay telemetría invasiva en Apple!

🗨️ 9
PezDeRedes

Considerar la telemetría como spyware o no, es discutible. Yo no creo que sea lo mismo. Ahora bien, aquí hay diferencias clave:

  • Los chinos no dicen qué datos recogen, ni para qué. Y tampoco están sometidos a legislación.
  • En este caso, ya es que ni siquiera estamos hablando de telemetría, sino de un secuestro de navegador en toda regla, típico de 2008 cuando instalabas algo y se te llenaba IE de toolbars y cosas raras. Eso es malware, no hay debate y no hay que normalizarlo. Yo con ese móvil haría dos cosas:
  1. - Si no quieres tocar nada, colocarlo en el punto limpio más cercano.
  2. - Si quieres tocar cosas, poner una ROM limpia a la mayor brevedad posible.
🗨️ 8
ltsc

Ese tipo de móviles con flagrante adware yo no los contemplo como opción, por muy baratos que sean. Por eso Xiaomi dejó de interesarme en cuanto empezaron a meter publicidad. ¡Pero no vamos a meter a todos los chinos en el mismo saco!

🗨️ 7
ltsc
🗨️ 5
ltsc
🗨️ 3
ltsc
🗨️ 1
lhacc

Mientras exista la opción de comprar móviles que no lleven malware, no veo el problema. Considéralo una subvención.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar