BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

No se pueden realizar más conexiones a este equipo remoto en este momento ya que hay

cyberxgamez

Buenas...tengo el siguente problema:
En la Pc Administrativa de mi cyber tengo instalado un disco rigido compartido con las terminales, las cuales acceden de ese modo a los archivos y programas alojados en él. Todo funciona perfecto exepto el siguente punto: cuando hay 10 terminales conectadas al disco en cuestion, la undecima terminal no se puede conectar porque el sistema operativo Windows XP Professional limita a 10 conexiones entrantes a los recursos compartidos. Hasta que alguna de las 10 terminales que estaban conectadas no se desconecta, la undecima no entra.....
La pregunta entonces es: ¿Hay alguna manera de permitir mas conexiones entrantes que 10????...si alguno sabe como hacerlo, por favor expliquelo.
Gracias
AcUaRiO ®

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
GreatMa

Con Windows XP no podrás tener más terminales sin hackearlo en profundidad (al menos con NT y 2000 se podía).

Necesitarás instalar un windows 2000/2003 server, un Linux con Samba activado o montar otra máquina con XP y duplicar los datos

JLA

www.lvllord.de
bajate EvID4226Patch212-en.zip
descomprimelo y ejecuta el exe. Cambia de 10 hasta 50 como maximo (te pregunta). Solo modifica el TCPIP.SYS original por el suyo crackeado.

🗨️ 1
MaestroJedi

Me temo que no va por ahí la cosa. Tú estás hablando del máximo de conexiones a medio abrir al mismo puerto por segundo que impone el SP2, que se "arregla", efectivamente, como dices tú.

Pero de lo que trata este tema de discusión es de la limitación que impone Windows XP Pro al número de PCs que pueden acceder a una carpeta compartida, que es de 10 en el caso de XP Pro y 5 en el caso de XP Home. Y, que yo sepa, no hay forma de saltarse esta limitación sin cambiar de sistema operativo (recordemos que, aunque Windows XP tiene algunas capacidades de servidor, NO es un sistema operativo servidor).

Windows 2003 Server, por citar un ejemplo (cuyo nombre indica claramente que es un servidor) permite más accesos simultáneos en este sentido.

Saludos

cyberxgamez

Gracias por sus comentarios, aunque dados mis limitados conocimientos de computacion no distingo bien los 2 temas que de las opiniones vertidas se desprenden...(entre instalar algun "programita" que modifique la limitación a 10 terminales o migrar al win 2000 o 2003 server). Aparentemente, de acuerdo a lo que dice el MAESTRO_JEDI no me va a quedar otra alternativa que instalar el win 2000 o 2003 server si mal no entendí. En cuanto a eso, el entorno de trabajo es similar al XP con el que ya estoy familiarizado o es muuuuy distinto???
Agradeceré muchisimo sigan opinando al respecto.
AcUaRiO ®

🗨️ 3
MaestroJedi

Bueno, Windows NT, 2000, XP y 2003 forman parte de la serie NT de Windows, por lo que el entorno de trabajo te va a resultar muy similar. Más concretamente, Windows 2003 es la versión para servidores de Windows XP, así que las diferencias se centran más en la parte técnica que en la gráfica.

Incluye muchas novedades, pero con el tiempo las tendrás bajo control si antes has tocado Windows XP.

Saludos

🗨️ 2
cyberxgamez

Muchas gracias por tus consejos Maestro_Jedi, voy a procurarme un win 2003 server y veremos con lo que me encuentro...Siento que tendré un cañón cuando lo que yo necesito es solo matar moscas, pero si es la única solución que permite mas de 10 conexiones entrantes a los recursos compartidos de mi computadora, será cuestión de empezar a los cáñonazos...jajaja.

Gracias de nuevo.

AcUaRiO ® ;-)

🗨️ 1
Frankie2004

Una vez instalado, y con cuidado, puedes empezar a desactivar servicios que no necesites. Hay por ahí algunas cuantas webs que comentan para qué vale cada servicio y si su ejecución es imprescindible o no para el funcionamiento del sistema (también aplicable a W2000 y XP) y puedas aprovechar mejor el rendimiento del equipo.