BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

No encuentra SSD Kingston SSDNow V300 al instalar Windows 11

Pemeso97

Al final me petó el Windows después de 10 años y haber pasado por 8.1, 10 y 11

Me pongo a reinstalarlo y no me deja instalarlo en el ssd, pone que esa partición no vale y no se que de que gpt, he probado a usar la consola y diskpart para limpiar y convertir a gpt pero no consigo nada, he usado tanto el pendrive hecho en la web de Microsoft como otro con rufus (gpt y uefi no CSM).

Curiosamente la uefi no me lo detecta, eso ya me pasaba desde que cambié de placa madre, la uefi está actualizada y tiene AHCI y CSM activos, también el secure boot, de todos modos aunque no me la reconocía antes windows si reconocía el ssd

La placa madre es una Asus H81M-K y el ssd un Kingston SSDNow V300, he probado a usar eso de actualizar drivers que tiene la instalación, con los del ssd no consigo nada, con uno de intel (IRST) tampoco, probé los de sata de la placa madre y si me lo reconoció pero tampoco valió para nada (son compatibles hasta w10 pero para 11 creo que debería servir).

El ssd creo que no está actualizado al ultimo firmware, la actualización creo que trae mejoras a nivel de dispositivos E/S, no se si tendrá algo que ver pero no creo.

Solo me deja instalar en el disco duro que tengo aparte, es un tostón.

PD el admin de dispositivos si me detecta el ssd (ahora tengo el sistema activado en el disco duro).

redline2001
1

Desactiva CSM en la BIOS (deja solo UEFI) y Convierte el SSD a GPT (si no lo está). Podrías probar también el cambio del puerto SATA.

Abelspain

Descargate el Winpe Strelec, lo grabas en un pendrive con rufus y arrancas el ordenador con él. Luego cambias las particiones a GPT con el Minitools Partition Wizard y ya te debería dejar instalar

miguelidanez
1

Si los drivers que cargues durante la instalación te reconocen el disco es que esos controladores funcionan. Eso si, yo siempre borro las particiones que tiene el disco en ese momento, y que luego él cree las que le de la gana. No intentes instalar windows eligiendo una de las particiones existentes porque suele ser un caso. Es mejor borrar todas (hay normalmente tres, una de arranque, la de datos y una de recuperacion) y luego simplemente indicar en el disco ya vacío sin particiones.

Pemeso97

Me da este error

🗨️ 8
vukits

Borra todas las particiones antes de nstalar (perderás todos tus datos)

🗨️ 7
Pemeso97

Es que no hay forma, ya he borrado todo y dejado solo una, usando el comando clean de diskpart, convert gpt y no hay manera

Incluso he grabado otro pen con formato mbr y uefi y csm y lo mismo

la madre que los p… nunca había tenido el menor problema con esto y llevo ya 2 días intentando instalar el so sin conseguirlo

🗨️ 6
finsel

Tendrás disk 0 y disk 1. Uno será el ssd y otro el pendrive. Borra TODAS las particiones del ssd. Debe ponerte Non allocated space o algo similar, con todo el tamaño del ssd.

🗨️ 2
Pemeso97
Pemeso97
Pemeso97
Pemeso97
vukits

Pon foto de lo que te sale en lista de particiones, porfa.

miguelidanez

Pero a ver, borra TODAS LAS PARTICIONES, TODAS… NO DEJES NINGUNA. Deja solo el disco pelao y mondao sin particiones y verás como te deja instalar. Ya hemos repetido por H y por B que instalar en particiones creadas suele dar esos problemas.

🗨️ 1
Pemeso97
Pemeso97
sanvenid47
1

Como dices que el administrador de dispositivos lo reconoce, comprueba si la tabla de particiones es gpt:

  • desde aministración de equipos selecciona Adminitración de discos
  • Pon el ratón encima del número del disco ssd

Ej: disco 0, disco 1, disco 2

  • Botón derecho del ratón sobre donde pone Disco 0 (o el num. que tenga el ssd)
  • Propiedades
  • Volúmenes y aquí te sale estilo de partición.

*Si sale Gpt, desenchufa resto de discos duros antes de instalar y deja solo el USB donde tengas los archivos para hacer la instalación. Borra todas las particiones antes de nada, luego crea nueva partición. Se crearan varias, selecciona la partición más grande y procede a instalar.

*Si sale mbr, vuelve a poner ratón sobre el número del disco ssd. Botón derecho del ratón y dale a Convertir en disco GPT. Luego sigue instrucciones si sale GPT.

Comprueba antes de instalar que la placa reconoce el ssd entrando en la bios y asegurate que está en modo uefi.

Nota, indicas que petó después de 10 años. ¿Es compatible el PC con win 11?

Si no es compatible por modelo de procesador o tpm entonces tendrás que instalar versión IoT con rufus.

🗨️ 11
Pemeso97

Me aparece como unidad pero con 0 bytes y no se puede escribir en ella, en admin de discos sale: 111 GB correcto, partición de discos básicos

En volumenes no sale nada, yo creo que no tiene ni formato y está esperando ser inicializada

pero eso sería si acabase de ponerla con windows ya instalado, en una instalación nueva creo que no tiene importancia y el propio sistema ya te la inicia y prepara

🗨️ 10
sanvenid47

¿Puedes poner una foto de lo que dices que pone el administrador de discos?

🗨️ 9
Pemeso97
🗨️ 8
sanvenid47
sanvenid47
2
🗨️ 7
Pemeso97
Pemeso97
1
🗨️ 3
Pemeso97
Pemeso97
1
🗨️ 2
sanvenid47
sanvenid47
1
🗨️ 1
Pemeso97
Pemeso97
Weikis
Weikis
🗨️ 2
Pemeso97
Pemeso97
🗨️ 1
Weikis
Weikis
Falgar951
1

Puedes hacer otra cosa, aunque son 2 pasos.

Instala primero Windows 10 y luego pasas a Windows 11. Yo la última instalación la hice así.

Opinión personal: Es mucho más fácil e intuitiva la interfaz de instalación de Windows 10 y pasar a W11 son 15/20 minutos más (depende del equipo, por supuesto). También decirte que hice todo con rufus y te quitas de "publicidades" y requisitos. Espero te sea de ayuda 👌🏻👌🏻

🗨️ 1
Pemeso97

Lo pensé pero me gustaría hacer una instalación limpia de 11, será lo que aabaré haciendo si no encuentro otro remedio

miguelidanez

La ultima versión de windows 11 24H2 tiene un instalador nuevo que hace coñaditas al mostrar particiones. Al iniciar la instalación abajo te sale una opción de utilizar la versión anterior. Prueba con ella.

🗨️ 1
Pemeso97

Di que sí, es que se lucieron con esa mierda, oye, más que problemas no dio

Y lo vendían como una revolución que con eso no hacía falta ni w12 y lo que fue fue un conjunto de errores de fliparlo

Pemeso97

Parece que el ssd está mal

Cuando compre uno nuevo y instale otra ve el sistema

para formatear el disco duro y dejarlo limpio al estado de fabrica ¿que hago? ¿uso windows y formato rápido que es solo un borrado? ¿o total? ¿o formateo desde una app?

nota: me refiero al disco duro de 1 TB que tengo instalado aparte, que quería dejarlo totalmente en blanco para bajar ahí pelis, fotos, mp3 y eso

Fassou

La mejor manera de borrar un disco para hacer luego una instalación de Windows limpia, es arrancar el equipo con sólo ese disco conectado, para evitar borrar otra cosa sin querer. Te vale el propio instalador de cualquier Ventanucos compatible con tu placa, y cuando llegas a la parte de elegir disco, editas y borras todas las particiones que puedan existir, y al final reinicias.

De todas formas, viendo tu caso de tener un SSD viejuno de 120GB y un HDD de un Tera, casi que te recomendaría soltar los 60€ que te cuesta un SSD de 1TB de Crucial BX500 o el WD Green si te gusta más esa marca, y haces la instalación de cero en el disco nuevo, y al final vuelcas el contenido del HDD al nuevo SSD, y si quieres acabas formateando el HDD para aprovecharlo o lo dejas de pisapapeles ( que tienes pendrives de más capacidad, con menos lío ).

Salu2!

🗨️ 6
Pemeso97

Y oara formatear el HDD también lo hago desde el instalador? (lo bueno de ese sistema es que es sencillo)

Para nuevo ssd creo que voy a gastarme la mitad de esa cifra en un kingston de 256 GB (hay un verbatim de idéntica capacidad por 20 pero me pirra kingston)

Lo de usar pens no es mala idea jajaja, pero tengo 3 y el que mas es de 64 GB no sabía que los había ya de 1 TB

🗨️ 5
Fassou

Daba por hecho que querrías salvar lo que tenías en el HDD, pero si no es el caso, simplemente déjalo sin conectar hasta que tengas el Windows ya perfectamente instalado en el SSD, y entonces ya puedes eliminar todas las particiones y crear las que te apetezcan desde el propio Administrador de Discos en Windows.

Los pantallazos de tus particiones, tiene pinta de que tienes como unidad de arranque el HDD, pero seleccionaste el SSD para instalar Windows, y eso es un peligro. Porque puedes perder el acceso a la partición en el SSD, que no sé si es lo que te ha pasado.

Además, si tienes problemas para que la instalación de Windows te detecte el SSD, es más fácil estando conectado él sólo, descubrir las opciones en BIOS que necesitas dejar configuradas para que lo detecte correctamente, a base de prueba y error.

Por cierto, no todos los discos SSD son iguales, y algunos tienen velocidades de escritura bastante bajas. Y en precio/GB el de un Terabyte es la mejor opción.

Salu2!

🗨️ 2
Pemeso97

Porque puedes perder el acceso a la partición en el SSD, que no sé si es lo que te ha pasado

No creo, mi opinión es que el ssd murió de viejo, las ultimas 2 noches que fuincionó lo tuve con la hibernación puesta y eso es malo para los ssd, antiguos sobre todo

Además una partición perdida se podría recuperar con soft y yo no lo he conseguido

🗨️ 1
Pemeso97
Pemeso97
Ketere

yo he comprado varios kingston a400 y sin problema tras años.

Ahora el de 480GB esta muy bien de precio

🗨️ 1
Pemeso97

En tema de ssd y de ram Kingston es el puto amo, yo he usado siempre memorias y discos de ellos, me han durado un montón de años y no me han dado el mínimo problema

Y sí, el de 480 está muy bien, por 9 euros tienes el doble, pero ni me hace falta, total el de 110 como mucho lo tenía al 50%

Hubo una época que me bajó mucho por culpa de las actualizaciones, me conseguí un programa limpiador de .msi y me limpió cantidad de mierda y recuperé como 30 GB o 40 GB

sanvenid47

Como bien indicas el PC tiene 10años. Así que supongo que el procesador será de 5ª generación que no es compatible con win 11.

Mi consejo,

  • compra un ssd de 256gb para no tener problemas si le instalas muchas cosas.
  • conecta sólo el ssd para hacer la instalación de un win 11 iot enterprise que no tiene resticciones de procesador ni tpm y tiene actualiaciones hasta 2034.
  • pepara un USB con rufus para crear el instalador de este win 11 iot enterprise.
  • cuando ya tengas la instalación a gusto (se instala en inglés y luego se le pone idioma spain, apaga PC y conéctale el hdd de 1 tera.
  • vuelve arrancar el PC con el win 11 y formatea el hdd de 1 tera desde:

"estepc/disco D", que me supongo será la letra que se le asigne y ya podrás volver a usarlo para guardar tus datos (entiendo que ya sabes que al formatearlo se borra todo como te indicó Fassou).

🗨️ 5
Pemeso97

¿formato rápido o total?

El procesador es un i5 4440 no compatible con w11 pero decirte que use 11 casi 2 años sin el menor problema y con muy buen rendimiento, fluido, sin problemas

De hecho me sorprendió la caida porque otras veces que tuve problemas se veía venir, esta vez fue un visto y no visto (por lo visto con los ssd pasa a veces)

Conozco w11 iot enterprise, de hecho lo estoy usando en este momento (si te fijas la captura de instalación viene en inglés) y aprovecho para recomendarlo, tienes que ponerlo a español y desconectar luego la telemetría, viene sin bloatware y la instalación pesa 22 GB en mi caso (unas 15 menos que el pro), tiene la pega que es una versión de evaluación de 90 días y hasta donde yo se no puedes dejarla para siempre, si puedes devolver el contador a 90 (lo que serían 4 veces al año, tampoco es problema)

Siempre tuve curiosidad por las versiones LTSC y no probé la 10 por pereza. ahora aproveché la caida para hacerlo y w11 lot me gusta, incluso en un disco duro mecánico va bien

🗨️ 4
Pemeso97

Por lo que acabo de ver hay una OEM que te libera de lo de los 90 días

urbex

En mi caso, llevo ya un tiempo usando w11 en un Intel i5 de quinta generación y sin problemas, hasta la fecha sigo recibiendo actualizaciones y no tengo problemas de cuelgues, ni de rendimiento. Uso la versión pro normal, no la iot enterprise. Lo instale desactivando la comprobación de TPM2.0 en Rufus. El disco que tengo es un Samsung 270 evo, que lo llevo usando ya varios años y no ha fallado todavía, toco madera.

Y con w11 iot enterprise, ¿no lo puedes activar con alguna licencia oem de las que venden por 15€ o menos? A mí w11 se me activo solo con la licencia oem que tenía ya de w10, eso sí, no cambie ningún elemento del hadware del PC. Ya que estas licencias van vinculadas al hadware que tienes en el momento de que las activas.

🗨️ 2
Pemeso97

No creo que las vendan al publico las licencias de IoT pero tampoco se

A mi el 11 también se me actualizaba sin problemas y también tenía una clave OEM vinculada a hardware que me la dio Microsoft por pasar a 10 en su día desde 8.1, tenía que haberla apuntado, metí mucho la pata en no hacer copias de seguridad que otras veces siempre las hacía

🗨️ 1
urbex
urbex