Telefono móvil SAMSUNG GRANDNEOPLUS 5P/D comprado con fecha 31-08-2015 y con poliza de seguro
Nos informaron entonces a mi hija y a mi, que el seguro era de por vida y con total cubrición de daños... " Sin problemas en el futuro"
El 20 de agosto de 2016 al reclamar por robo la entrega de un terminal similar al asegurado, se me dijo que solo se aceptaría en caso de robo con daño físico demostrable, según se indica en la hoja de reclamación oficial Al no haber habido violencia y afortunadamente estar bien, NO ME HAN PARTIDO LA CARA NI EL BRAZO.... NO HAY REPOSICION DE MOVIL...
CONCLUSION : No importa la informacion errónea de la vendedora, el estado emocional del cliente y los argumentos que se expongan.
El seguro no vale para nada. Me he dado cuenta de que SI, SOY TONTO POR COMPRAR EN MEDIA- MARKT PERO NUNCA MAS NI YO NI NINGUN FAMILIAR O AMIGO MIO
- 💬 Foros
- Offtopic
NO COMPRAR EN MEDIA MARKT CASTELLA
Hola, siento tu problema, pero seria bueno que indicaras que compañía es la aseguradora, por que entiendo o pienso que Media Mark es un simple intermediario.
El nombre de la compañía en la que has asegurado el móvil si es importante, para que los posibles usuarios en el futuro sepamos a que atenernos.
el seguro es DOMESTIC&GENERAL INSURANCE
El tercer y el quinto enlace de una búsqueda son quejas. Puntuación de 1,5 sobre 5 en "Google reseñas".
Vamos, que es una empresa querida por todos.
Pues no me extraña nada. Después de sufrir el primer y último robo de un teléfono mío, hace unos dos años, me estuve informando de las diferentes ofertas de seguros. Pues bien, el panorama era el que describe el de atención al cliente de MM: nada de hurtos, nada de pérdidas. Sólo cubre el robo con fuerza de por medio. Todas las compañías.
Nos informaron entonces a mi hija y a mi, que el seguro era de por vida y con total cubrición de daños... " Sin problemas en el futuro"
Os ha costado 150-200€ aprender que lo que vale es el contrato firmado, no "lo que os informen". Es una putada, pero a otros les ha costado mucho más. Ya estáis vacunados.
Los comerciales siempre mienten. Su jefe no sois vosotros, sino la empresa. Y los objetivos de la empresa son, por este orden: ganar dinero, ganar dinero y ganar dinero. Si mentir al cliente les hace ganar más dinero que no hacerlo, el cliente será engañado. Contratasteis un seguro y ganaron dinero. Si os hubieran dicho que sólo cubría robo con fuerza, ¿lo habríais contratado?
A mceds, sí que es así. Y creo que las hay, pero son muy pocas excepciones.
"Los comerciales siempre mienten".
Lamentablemente tengo que darte la razón, sí, por que la presión del trabajo les obliga a decir lo que sea para enganchar al cliente, y después,
"si te he visto no me acuerdo".
Conclusión o corolario, NO DEBEMOS FIARNOS DE LOS QUE NOS DICEN EN LA HORA DE UNA VENTA (COMPRA DE NUESTRA PARTE), DEBEMOS MIRAR TODO VARIAS VECES.
Y ya ni que decir en el tema de los seguros, esos son los peores.
Ah, pues suelta prenda con esas excepciones y así podemos revisar contratos y contrastar.
Lo siento por la doble perdida, del terminal y de vuestra 'inocencia contractil'. Pero fiarse de lo que te dice un comercial, es como de ñiño de 2 años ... hay que LEER lo que se firma y sino se entiende, se pide una copia, se le lleva a alguien que entienda ... y cuando lo tengamos claro, volvemos y firmamos.
A los jueces les importa una mierda el 'yo creía que ..., a mi me dijeron ..., etc.' lo que vale, es lo que está firmado.
A colación de los seguros en general, me parecen todos un robo y una estafa ... y los que se venden de forma encubierta como 'extensión de garantía' (Media Mark, Worten, El Corte Inglés, etc.), son de traca ... porque si uno se lee la letra pequeña, acaba con la conclusión de ... 'esto es un "pague usted, porque es tonto"' ..., porque la condiciones para cobrar las indemnizaciones son absurdas.
Solo por ilustrar un ejemplo, un amigo mio, autónomo él, tenía contratado con su banco un seguro de accidentes, que según los del banco, le cubría cualquier contingencia en caso de accidente, etc. ... pues he aquí que mi amigo sufrió una rotura fibrilar de un gemelo, cuando estaba cargando un material, porque pisó mal y se le crijieron las fibras ... pues bien ... lleva 6 meses de baja y los del seguro, para pagarle 300€ de indemnización (porque eso es algo que ha descubierto por la malas, que el seguro 'no cubría todo, todo, todo' y no le van a pagar todo el tiempo de baja), le exigen que presente un informe médico, emitido por el colegio médico provincial, incluyendo una ecografía y su correspondiente informe ... total, que se tiene que gastar más de 200€, para que le indemnicen con 300€, después de llevar años pagando una póliza de más de 400€/año ... de chiste.
una pena que, siendo adultos, no conozcais la diferencia entre robo y hurto, asi como entre daño y lesion. Lo mejor es no contratar nada si se ve que no se tiene la suficiente capacidad de entender lo que se firma...
Probabilisticamente hablando ningun seguro es interesante.
La compañia de seguros calcula el coste medio de indemizaciones por cada contrato, llamemos C euros. Pues a eso le suma su beneficio B y entonces te cobra una prima de: C+B.
Por lo tanto a ti te interesa mas NO contratar NINGUN seguro.
Piensa que si alguien gana dinero (la compañia de seguros) es porque alguien lo pierde (quien lo contrata, que paga una prima superior al riesgo real).
Asi pues yo no tengo ningun seguro salvo los obligatorios por ley.
Y os recomiendo que hagais lo mismo.
Aunque dudo me hagais caso en un pais viciado por el juego (loteria, quinielas...). (¿Nadie mas piensa que el dinero ni se crea ni se destruye y que si alguien cobra un premio, es de dinero que otros han perdido y los unicos que SIEMPRE ganan son el estado, la ONCE, etc..??)
vamos a dejar claras varias cosas:
1: los contratos hay que leerlos antes de firmarlos. no vale el yo creo/ yo supongo. los contratos cubren lo que cubren y con las condiciones que determinan estos
2: los seguros generalmente siempre son a perdida. la realidad es que es mucho mas economico no tenerlos, excepcion hecha de aquellos que son obligatorios (vehiculo) o en su defecto bienes de elevado coste y con gran posibilidad de fallo como son los seguros de vivienda, en especial en casos de pisos.
3: cualquier hijo de vecino tiene de serie un seguro de movil. no es necesario contratar algo especifico, cualquier seguro hogar cubre los moviles.
4:lo comerciales siempre engañan: lo comerciales buscan maximizar su beneficio , sobre todo si van a comisión. Si parte de u sueldo va en variable te venderán una moto sin ruedas si es preciso, solo es necesario encontrar el incauto oportuno.