BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Ni un solo profesional aceptable en Robafone

asmartin

Me cambio a Movistar que la fibra está al lado, cuestión de días. No aguanto más en Vodafone después de 1 mes de cliente.

Solo he recibido una atención al cliente tan mala como la de Vodafone en Orange cuando adquirió Ya.com donde yo era cliente. Cuando ya.com era de Deutsche Telekom iba de maravilla en atención al cliente y en prestaciones, pero al adquirirla Orange, se convirtió en una pesadilla.

Con Jazztel no pude ni siquiera hacer funcionar la id. de llamadas porque mi DECT, un AEG de 4 terminales no era compatible con sus "centrales" que tenía que ser Panasonic.

En fin, que la que siempre me ha tratado genial ha sido Movistar, y más ahora con la fibra óptica.

El router de Vodafone ni siquiera puedes gestionarlo,ni la clave de admin te dan. Una birria como un castillo en cuanto a la atención al cliente. Y los del foro no tienen la menor idea de lo que es una corriente, o un condensador. Ojo a las respuesta que dan del tipo (copiado directamente del foro de Vodafone):

Teniendo una velocidad eléctrica (sincronismo) de 20 Megas, una velocidad percibida entorno a los 16 Megas entra dentro de lo normal motivado a diversos factores.

¿Qué es una "velocidad eléctrica"?, ¿que tipos de velocidades hay? (la de mi coche, la miacuando ando, cuando corro, la del sonido, ... vaya asco de respuesta).

Por cierto, si alguien tiene un sexto sentido para "percibir" velocidades, que me avise, igual podemos hacer unos eurillos en algún programa de esos de espectáculos y cosas increíbles. Que la cosa está muy mala ..... JARL!!!!. yo lo intento,pero no puedo percibir la velocidad, como mucho medirla con el tacómetro de mi coche o con el test de velocidad, pero no logro percibir nada.

Otra cosa, el entorno no es el medioambiente, sino "en torno".

Ni siquiera respetan una preposición: motivado a diversos factores o motivado por diversos factores.

Y un técnico no debe hablar de Megas como churros. Mega significa grande, pero

  1. Mbps = Megabits (millón de bits) por segundo.
  2. MBps = Megabytes (millón de bytes) por segundo.

Un usuario, normalmente profano, puede hablarde "megas" pero un técnico NO.

Ahora entiendo perfectamente porqué se le llama ROBAFONE. Y lo poco profesionales que son.

BocaDePez
BocaDePez

Bonita pataleta, pero de todo lo que comentas, cual es el problema?

Tienes que tener en cuenta que por muy técnico que sea y por mucho que sepa el lenguaje lo tienen que adaptar al destinatario medio para que puedan entenderlo.

🗨️ 1
asmartin

Eso no es adaptar, es no saber lo que dicen. No es usar términos sencillos sino INCORRECTOS e INVENTADOS.

La pataleta es porque no me han hecho caso a una incidencia abierta más de 1 mes y medio, y cuando les insisto me borran los mensajes porque doy datos técnicos y justificaciones técnicas que no pueden rebatir. Y me amenazan con expulssarme.

Ni están preparados para dar respuestas, ni siquiera saben de qué hablan, ¿técnicos?, mi perro sabe más de DSL que los del foro.

Y no te digo ya cuando hablas con un loro del 22155 que solo repite una y otra vez lo mismo sin darte respuesta.

Llamo a bajas de Vodafone y me dan 3 meses gratis de DSL. ¡¡ Si yo lo que quiero es IRME !!

Pésimo, servicio ROBAFONE pésimo. Y el VDSL un 25% más lento que el de Movistar, para el mismo par.

BocaDePez
BocaDePez

El router de Vodafone ni siquiera puedes gestionarlo,ni la clave de admin te dan.

¿Qué has necesitado cambiar que no hayas podido con el interface limitado al que tienes acceso?

Por cierto, si alguien tiene un sexto sentido para "percibir" velocidades, que me avise

Percibir no significa solo recibir algo por lo sentidos, sino también recibir algo.

percibir.

(Del lat. percipĕre).

1. tr. Recibir algo y encargarse de ello. Percibir el dinero, la renta. (o en este caso, la velocidad)

Ni siquiera respetan una preposición: motivado a diversos factores o motivado por diversos factores.

Usar "motivado a" en vez de "debido a" está desaconsejado por la RAE, pero no se considera incorrecto.

Un usuario, normalmente profano, puede hablarde "megas" pero un técnico NO.

Yo creo que en el contexto en el que se desarrolla la conversación se sabe de sobra a que tipo de megas se refiere.

A mi me parece perfecto que cada uno contrate con el operador que le de la gana y que si no está a gusto cambie, pero no entiendo los argumentos que das para quejarte :-/

🗨️ 13
asmartin

Lee más arriba.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Sigo sin ver términos incorrectos. Tampoco me has dicho qué es exactamente lo que no has podido cambiar de la configuración del router en el interface limitado.

asmartin

De todos modos el uso de percibir es inadecuado porque el contexto que mencionas es de un bien tangible, pero la velocidad es una cualidad de naturaleza intangible, se puede medir pero no se puede percibir. Vamos que a tí no te dan velocidad, te dan un servicio caracterizado por una velocidad.

Y respecto a lo de contextualizar, no cabe cuando se trata de ser preciso. Un técnico tiene que ser preciso. En la frase "Voy a comprar peras, manzanas y albaricoques, ¿me pone un kilo?" el "kilo" está bien contextualizado, pero excesivamente simplificado. La simplificación excesiva lleva al final a expresiones como los mensajes del Twiter (pronto veremos Twit como mensaje de Twiter en la RAE).

La RAE es un academia que recoge los usos de la lengua, pero hay que ser disciplinados con la misma, si no terminaremos prostituyéndola.

Respetemos nuestra lengua que es tan rica.

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

Lo que percibes es lo que recibes, sea material o inmaterial. Puedes percibir dinero, un servicio, o cualquier otra cosa.

🗨️ 7
asmartin

Lo que tu digas.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Después de informarme sobre los usos correctos de las acepciones "percibir" y "recibir", la risa que me ha entrado al ver que la gente postea como verdad sus creencias, sin tener un mínimo de información ni haber hecho por buscarla.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

El uso de la acepción de percibir que das, está cogida con pinzas y metida con calzos.

El uso de la palabra percibir se refiere a: "Recibir una cosa material, especialmente un sueldo u otra cantidad de dinero que le corresponde por algo", así que como la velocidad no es material ni tampoco es dinero es erróneo lo que dices.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

No se de donde has sacado eso pero no es correcto. De todas formas con que lo pongas una vez ya lo leemos todos ;)

asmartin

Acabo de hablar con el departamento de bajas.

Me piden disculpas (el cliente siempre tiene la razón).

Me dan 3 meses de ADSL gratis. Y me quitan la permanencia dado que la velocidad contratada no se cumple.

Eso tras consultar con el técnico de ADSL que textualmente has justificado que "la velocidad de sincronismo puede cambiar entre 18 y 28 Mbps a lo largo del día por diversos factores, entre ellos la climatología" ... manda güebos!!!! (¡¡¡toma RAE!!!, ahora apúntame el uso de güebos en el diccionarios de la RAE :D :D :D, pero ¡ojo! con exclamación solo de cierre, para más güebos!!!).

Y con la central a menos de 300 metros, según el técnico de Movistar que vino a revisarme el par de cobre.

Si no me río, me tengo que echar a llorar, y es que esto es ¡¡¡ Spanishtan !!!

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

textualmente has justificado que "la velocidad de sincronismo puede cambiar entre 18 y 28 Mbps a lo largo del día por diversos factores, entre ellos la climatología

No es nada nuevo, en estos foros sin ir más lejos tienes bastante casos de gente que tiene reducciones de velocidad cuando llueve. La red de cobre está como está y nadie va a arreglarla puesto que está en vías de desaparecer.

🗨️ 3
asmartin

Eso es cierto, nadie va a arreglarla. Pero la mía está perfectamente soterrada, en ciudad, y no creo que tenga esas "variaciones", pues la central está a menos de 300 metros (unos 200 en línea recta).

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Las soterradas también suelen tener cajas de empalmes en las fachadas, muchas de ellas en un estado bastante lamentable.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Aunque tengas la central enfrente de tu casa, no significa necesariamente que tu par de cobre -bucle de abonado desagregado-,vaya directamente a ella.

En muchas ocasiones los abonados se encuentran conectados a un Dslam ubicado en otras centrales, y en otros casos a muxfines que están vaya Vd a saber donde....

También es cierto que la red urbana está hecha un desastre,por falta de mantenimiento e inversión, con cajas de registro a la intemperie abiertas, cables de tropecientos pares tapados con un plástico, y las lluvias y humedades hacen estragos en los pares, con pérdidas de sincronismo en los ADSL, y diafonías y modulaciones cruzadas en los pares de RTB convencional.

Lo extraño es que funcionen las redes con el estado de abandono que presentan.

Las contratas, emplean personal supuestamente técnico, que no tienen ni idea de lo que hacen, en la mayor parte de sus intervenciones.

Es lo que tenemos........ ! a disfrutarlo !.

Mucha suerte y un saludo.

🗨️ 4
asmartin

Gracias por tu apoyo. Eso haremos, al menos esos 3 meses gratuitos hasta que me llegue la fibra.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Ten en cuenta que con la FTTH solo vas a poder usar el router que te da Movistar, que hay que configurar a través del portal alejandra, o alguno de Microtik o doméstico con firmware alternativo configurado debidamente. Más que nada porque es una de las cosas de las que te quejabas de Vodafone.

🗨️ 2
asmartin

No, mi queja de Vodafone es por el PESIMO servicio de atencion al cliente, principalemte. También porque el servicio (velocidad de acceso) es muy inferior al de Movistar, si bien ellos te "venden" un 35/3,5.

PATETICO.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
fisherman

Siento tu mala suerte con el cambio, ya pase de Jazztel a Vodafone vdsl, estoy a 250 metros de la central, en Jazztel me llegaban los 20 megas contratados, en Vodafone me ofrecían 35/3.5, en Jazztel me decian que era imposible y al finalizar la portabilidad me llegan 50/7, me dan mas de lo prometido, algo raro tendrá tu par, a esa distancia deberías tener mucha mas velocidad.

🗨️ 18
asmartin

Por eso precisamente es por lo que me he empeñaso e insistido.

El técnico de movistar me cambió de par, pero el problema está en la sala OBA de Vodafone, donde tiene sus DSLAM.

Perono hay forma de que lo revisen. NO LES DA LA GANA. Según ellos ya tengo suficiente para no poder reclamar.

talayita

Pues mi caso es similar al tuyo pero al revés, tenía jazztel con 30 Mb reales con VDSL (vivo en una calle estrecha y desde el sofá estoy viendo la central de la timo). Al cambiarme a Robafone 04/07/2013 todo han sido problemas e incidencias y he pasado a ADSL2plus como dicen ellos con 17 megas reales, y que el motivo de no llegarme el VDSL es por culpa de "TELEFÓNICA", tal y como suena y sin que se sonrojasen en la tienda, en su servicio técnico y por teléfono me dijeron que vivía a 1800 metros de distancia, y ya digo entre 18 metros la parte mas cercana de la centralita y 80 metros la mas lejana.

La odisea de "asmartin" la estuve siguiendo en el foro de robafone.

🗨️ 16
asmartin

Gracias fernandol. Pero ya no me podrás seguir, me han baneado por insistir, eso sí educado y sin faltar a nadie, pero con la verdad y datos técnicos.

Se ve que no les gustó, para nada, que dijese que con Movistar tenía la velocidad de 30Mbps, pero con Robafone no pasaba de 21.

Tampoco gustaba que YO, un donnadie, revolviese el foro dando explicaciones técnicas de porqué no llega la velocidad y cómo funciona VDSL, las limitaciones del margen de ruido (SNR), que el PTR empeora la calidad de la línea, conceptos de ancho de banda, capacidad de canal, probabilidad de error, ....

El técnico de turno solo me hablaba de "velocidad de corrientes" y otros términos pachangueros propios de un feriante, no de un técnico, y menos en telecomunicaciones. Es lo mismo que hablar de "velocidad del tomate" o "velocidad de la cebolla", para un frutero.

Eso denota la escasa preparación, a saber de dónde se conecta. Y ni se molesta en verificar la información que le proporcionan. Eso si te responden, claro, y si lo hace es con respuesta tipo.

PATÉTICO el servicio técnico, y MISERABLES la asistencia y la atención al cliente.

🗨️ 15
WiLZy

Ya ha quedado suficientemente clara tu indignación con Vodafone, ¿podemos ayudarte en algo? ;)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Velocidad eléctrica es un término que aparece en numerosos textos sobre electricidad y de feriante no tiene nada. Desconozco si se puede usar o no en este caso, pero existir existe, cosa que no se puede decir de la "velocidad del tomate" ;)

🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 9
asmartin
🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 7
asmartin
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
asmartin
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
asmartin
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

¿Pero no tendras un router ADSL 556 o Arcadyan en vez del Observa? O igual en el DSLAM tienes configurado como ADSL y no como VDSL. Podría ser una de las razones.

Otro punto es que Movistar te este troleando y ha puesto el par de peor calidad, que aun estando cerca de la central, introduce perdida suficiente para molestar. Y esto yo lo he visto en más de una ocasión, sobre todo con los Imagenio que cambiaban a otra.

🗨️ 1
asmartin

No, el router sincroniza en modo VDSL y es el Observa Telecom (versión española) o sea el Tecom VH4032N, según indica la referencia del firmare.

No, Movistar no trolea nada. Ya revisó su parte, el cableado, y está bien. Lo único que no ha mirado Vodafone es su sala OBA, donde está el DSLAM.

Es cosa de ROBAFONE.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar