BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Móvil

Movistar, Orange y Vodafone suman un millón de ‘clientes fantasmas’

WiLZy
0

La CNMC informa que en España existen 50,8 millones de líneas de móviles activas mientras que las cifras que proporcionan las tres principales operadoras de nuestro país reportan 55,3 millones de líneas móviles. El grosso de esta diferencia son las líneas M2M (líneas de datos para dispositivos como TPVs, máquinas de vending, etc).

Quedan en el limbo un total aproximado de un millón de líneas fantasmas, de las que la mayoría pertenecen a Vodafone (unas 400.000):

Mantener esas líneas activas supone un coste añadido para los operadores, que no podrán usar esa numeración mientras no desactiven la línea, pero si las desactivasen en masa perderían cuota de mercado. Resulta curioso que Orange mantenga esas líneas al menos 12 meses inactivas antes de darlas de baja.

Fuente: sabemos.es/2016/07/17/movistar-orange-vo…entes_22958/

Comparte
BocaDePez

El que ha hecho ese artículo se habrá quedado calvo detrás de las orejas con su "investigación", el número de lineas M2M, radiobúsqueda y trunking se publica en el informe de la CNMC.

Tampoco se porqué se les llama "lineas fantasma" cuando la mayor parte están en uso, aunque ese uso no sea el habitual.

🗨️ 3
BocaDePez

La información es de sabemos digital.

superllo

Las líneas "fantasma" no parece que sean las M2M sino las que dejan de usarse y el operador espera un tiempo para darlas de baja.

🗨️ 1
BocaDePez

Cuando lees la noticia original eso es lo que se entiende, en efecto.

BocaDePez

Es por los GPS de las empresas y seguros de los coches que casi todos son de vodafone.

🗨️ 1
WiLZy

Estarán incluidas en las líneas M2M.

BocaDePez

Pues nada sorprendende. Vodafone casi no nos deja dar de baja la linea. Hace todo lo posible para que no la das de baja, te la pasan a prepago con 6 euros de saldo. o dan una tarifa gratuita por 1 año. pero la linea sigue sin uso... yo tengo una. no lo entiendo, de verdad.

🗨️ 6
rbetancor

Los motivos son varios ... engordar estadísticas, jugar 'al despiste' para volverte a cobrar dentro de X tiempo ... etc.

¡Vete a saber que pasa por la cabeza de esta gente!

🗨️ 5
Sokiev

Es muy sencillo. En el caso de Orange, y supongo que de todas las operadoras, les interesa sobresalir en cuantas más cosas mejor. Queda muy bien ante los clientes, y mejor aún entre los inversores. Como cuando se acojen a cualquier semi-estudio o lo que sea para decir que son mejores en la publi.

Como iba diciendo, en el caso de Orange siempre te van a mantener las líneas lo máximo posible. De hecho, gente se quejaba en el pasado de que, cuando iba a caducar una prepago, te la recargaban en contra de tu voluntad sin avisar, y ale, 12 meses más de duración en letargo, en el limbo. Por qué? Porque así ayudas a inflar el número de líneas totales que tienes ("clientes") y de cara a una cuenta de resultados dentro de un gran grupo cuenta mucho.

A parte, a Orange en concreto le apretaba tener que inflarse por un motivo en concreto: en sus objetivos para 2015 en España, tenía que superar a Vodafone en clientes para ser la segunda operadora del país. Y lo consiguió (aunque sea tras la compra de Jazztel).

Vodafone, ni que decir, hace lo mismo por lo que comentaba antes: le interesa inflar de cara a la matriz, a su cuenta de resultados (mirad! Tenemos porrones de millones de líneas! Somos líderes! (aunque ahora son terceros, y con razón)) y a su publicidad. Además, desde que tenía miedo a que Orange le adelantase, ha hecho las mayores burradas a pesar de "perder dinero", véase: líneas gratuitas, amagos generosos (ahora ya no tanto), prepagos que no se dan de baja a tiempo, etc. Vodafone no me extraña que sea la que más líneas fantasma puede que acumule, porque está en caída y sin frenos amortiguada por ONO y Lowi.

Una operadora pierde dinero cuando da una tarifa por debajo de coste (conozco de amagos en las 3 marías en los que perdían dinero con el cliente, bastante, en el pasado), cuando la mantiene inactiva, y poco más. Que les interesa tenerlas? Claro: maquillan cuentas y todo lo que ya he dicho.

Por cierto, el rey de las líneas fantasmas en España tiene nombre: Lycamobile. En su mejor momento llegó a acumular 1'5 millones de líneas si no recuerdo mal, y liderar el mercado OMV (que alguien me corrija).

🗨️ 4
rbetancor

Ese es el problema cuando las empresas las controlan los de marketing y financiero ... que 'sus formas' de hacer números, por lo general ... no benefician a nadie.

Veanse los casos flagrantes de subida de precios por servicios que alguien de Marketing pensó 'esto es el futuro y la gente nos pagará lo que sea por esto' (Furrrrrrrrrrrrrgoooooooooooool), o 'compras estupendas' (¿hace falta nombrar alguna otra truñada que no sea Terra? ).

Cuando una 'gran empresa' o 'grupo de...' no es capaz de crecer por ventas y han llegado a un 'límite natural en su mercado' (si somos 47 millones de habitantes en España, es estúpido pensar que una sola empresa puede llegar a tener 100 millones de lineas en España) ... como a los inversores y accionistas hay que seguir 'vendiendoles la moto' del crecimiento exponencial, pues se les empiezan a ocurrir cosas 'maravillosas' ... como no dar de baja lineas que ya no están activas, comprar empresas que tienen algún producto del que piensan que pueden sacar una nueva linea de negocio, y cienmil zarandajas más ... y cuando todo eso falla o no se llega a los objetivos mínimos ... se tira de lo más fácil para maquillar la cuenta de resultados ... ¡subir precios! ... XDD

Ya podría venir un meteorito selectivo y eliminar a todas esas 'cabezas pensantes' ... :-P

🗨️ 3
Sokiev
Sokiev
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
Sokiev
Sokiev
Spyd
-1

Pues a mí me parece lógico que existan esas líneas fantasma.

Cada línea que se da de baja de una operadora, es un número menos en sus estadísticas de línea, así que prefieren demorar al máximo devolver esa línea a un estado libre en el que se pueda contratar, porque así cuando llega un nuevo cliente tienen que asignarle un número nuevo y eso sigue inflando las estadísticas.

Y los que pensáis "¿Quién da de baja una línea móvil?", en las empresas es bastante habitual dar de baja líneas que ya no se usan, yo mismo he dado de baja decenas de líneas que se usaron en algún momento pero que ya no son necesarias.

Supongo que también se quedan con la línea fantasma para poder darle de vuelta la numeración a alguna baja arrepentida por el módico precio de un riñón.

🗨️ 1
Sokiev

Lo de que se pueden recuperar numeraciones, lo último que dices, doy fe.

Yo mismo me encargué de recuperar una numeración que llevaba de baja 3-5 años y sin ningún problema (hará ya unos años...). Ahora bien, si cobran... No lo sé. En mi caso supongo que fue un favor de Orange, porque no recuerdo como fue el tema, pero nos atendieron desde las oficinas de Orange (nada de Call Center, rarísimo) y nos enviaron la SIM a destino en un sobre normal de correos (no a tienda, ni en sobre de logística). Por supuesto, fue gratis (la SIM, el duplicado, todo). La única vez que puedo decir que actuaron que dio gusto y placer tratar con una operadora y todo funcionó genial.

BocaDePez
1

A mi Jazztel me mantiene un móvil desde hace 3 años a coste cero de un pincho

Y un fijo Jazztel desde hace un año y todos los meses me mandan una factura en papel que pone cero euros. La di de baja y les he avisado dos veces que llegan facturas a coste cero

BocaDePez
4

Yo me compro cada modelo de iPhone que sale, ¿soy bastante cliente fantasma así o tengo que esforzarme más y mejorar?

🗨️ 3
manolito1998

jajaja, gracias, ya me has alegrado la mañana ???

🗨️ 1
BocaDePez

Parece que el que le ha votado negativo se lleva mal con las iRonías. Cosas de Siri.

BocaDePez
1

Si no te compras el dorado,solo llegas a Casper,puedes mejorar!!!