Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra
💭

Movistar no va a llegar a zonas rurales donde Adamo y otras ya cablearon

BierzoTEC

Zonas con muy muy poca población cubierta o en proceso de ser cubiertas por otros operadores, como por ejemplo Adamo.

Todavía tienen pendientes poblaciones grandes de 10000/20000 habitantes que hay otros operadores y no les ha interesado cablear.

O llegan a acuerdos de compartir red en un futuro, o me temo que Movistar si termina cableando esas zonas va a ser a pérdidas… y sin subvenciones…

¿Qué opináis?

BocaDePez
BocaDePez

Movistar sustituira todo el cobre por fibra, previsto que acabe en 2025. Las prioridades pues será en función de las ayudas PEBA y la posible recuperación más a corto plazo de la inversión. Muchos pueblos de menos de 2000 habitantes ya están cableados y poco a poco completará el cambio. No le interesa tener una Red de cobre cara de mantener y obsoleta tecnológicamente. En cuanto a compartir red no creo. Telefonica usa su propia Red y la cede a terceros pero no usa la de otros operadores. Y por supuesto que ya está cableando zonas rurales a perdidas, pero es lo que hay si quiere deshacerse del cobre y tener una Red única de fibra. Telefónica ha sido la que dio el primer paso con el cambio a fibra y al resto no le ha quedado más remedio que invertir para no quedarse descolgados. De ahí la compra de Ono y yazztel.

🗨️ 1
Nyare

No tiene porque. Puede quitar el cobre si puede dar el servicio por 4G y 5G.

NachoSH
1

Por aquí te puedo contar:

Población de 7000 habs, centro de zona: Orange prácticamente todo (4 calles han dejado), Vodafone (Ono) 100%. Movistar 2 calles (el colegio).

Población de 4000 habs, Ono 100%, Lyntia 100%. Movistar ahora en 2021, 2 calles (colegio y biblioteca).

Población de 3000 habs, Ono 100%, Lyntia 100%. Movistar 0 calles (Aquí nada de nada).

Donde tiene Movistar aquí es por subvención y contrato con administraciones. Si no, no pone nada.

🗨️ 5
interceptor

Hay zonas dónde incomprensiblemente han pasado, imagino que también dependerá de la cuota de mercado porque no me lo explico:

Localidad del levante (35.000 habs): Orange prácticamente todo, nuevo despliegue de MM! cubriendo prácticamente todo también (Si, solapado), 2 cableras locales con FTTH (Una de ellas con la red cedida a Lyntia por la que opera Vodafone) y Movistar: 0. Todo cobre

🗨️ 4
NachoSH

Aquí ya te digo que tendrán 0 cuota de mercado, pero es normal, cuando Ono ofrecía 100Mb y ellos daban 5 Mbps en ADSL más caro, pues la gente se cambió, hay que ser un poco tonto para pagar los precios de Movistar por un servicio nefasto…Y más cuando la televisión de Ono era una maravilla, con canales en HD hace muchos años y Movistar en SD incluso en fibra.

🗨️ 3
interceptor

Intuyo que tiene que ver también la previsión que tengan de puertos NEBA. Al final si tienen 0 cuota de mercado aquí y saben que los alternativos tienen despliegue todos, no van a conectar a nadie a sus CTO ni de manera directa ni indirecta. Lo que pasa que es la pescadilla que se muerde la cola, porque si no despliegan no van a conseguir clientes. Imagino que antes o después desplegarán si quieren sustituir el cobre.

superllo

Yo me cambié de Ono HFC 4 megas a Movistar ADSL 3 megas.

🗨️ 1
NachoSH
Slm

Yo creo que el plan es cubrir todo, absolutamente todo, con fibra propia. Aquí en Galicia te puedo hablar de algún concello rural (por ejemplo uno de 2.700 habitantes) donde han puesto fibra hace unos meses. Y 2.700 habitantes dispersos en varios núcleos de población. Tardarán más o menos pero no veo a Movistar usando una red que no sea la suya propia.

Amenhotep

Quizás a Movistar le interese desplegar fibra antes en pueblos pequeños que en poblaciones de mediano o gran tamaño.

Al fin y al cabo en un pueblo pequeño puedes asegurarte de que el despliegue de fibra sea al 100% y cerrar la central de cobre. Cosa que en poblaciones de más de 50000 habitantes viene siendo tarea imposible.

BocaDePez
BocaDePez
1

Esas zonas se están cubriendo mayoritariamente con ayudas PEBA, en muchos casos además de telefónica se lo llevó Adamo.

El adjudicatario de esas ayudas está OBLIGADO a compartir esa red con el resto de operadores. Así que si lo han desplegado con esas ayudas más pronto que tarde Movistar prestará servicio en esos pueblos, lo que acabarán es llegando a acuerdos, en plan Adamo tiene desplegadas Xmil unidades inmobiliarias y a cambio Movistar le cede el acceso a la misma cantidad en determinado municipio.

k-lamar
1

No se lo que va a hacer Movistar, lo que si se es lo que están haciendo sus clientes en cuanto otro operador despliega fibra en esas zonas, y es huir en masa hacia el nuevo operador, en mi pueblo de unos 400 hab. ha empezado a comercializar Adamo hace unos tres meses su fibra y el resultado es que prácticamente todo el pueblo está pasando en masa, yo lo instalé a principios de mes y hablando con el instalador me dijo que a mi pueblo es rara la semana en que no hacen 2 o 3 instalaciones, así que con ese comentario (y viendo la ocupación de las CTO) puedo deducir que en Movistar se van a quedar sin prácticamente clientes en poco tiempo. Las preguntas son: ¿Puede Movistar permitirse perder el 60 o 70% de sus clientes en el mundo rural?, ¿ puede permitirse no dar servicio en un momento en el que mucha gente que puede teletrabajar se está mudando a los pueblos?

🗨️ 1
ncc1701

Estoy de acuerdo y pongo en ejemplo: en el pueblo de mi mujer contamos con que Adamo llegue en fechas próximas, via plan PEBA. Movistar, por su parte se ha quedado en el pueblo de al lado (al menos de momento), pero como no lleguen antes que la competencia, toda la gente que quiera Internet se van a cambiar con todo porque no hay otra opción más allá que los datos móviles.

BocaDePez
BocaDePez

Movistar lleva su propio ritmo de despliegue sin importarle los operadores desplegados… para en 2025 tener toda su Red actualizada a fibra.