Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Movistar está buscando comprador para sus activos en centroamerica

rbetancor
1

¡Agarrense los machos! ... ¡Movistar ha decidido poner en venta gran parte o la totalidad de sus activos en centroamerica!

La noticia sale hoy publicada en muchos de los diarios económicos mundiales. Parece que algo huele a podrido en el estado de Dinamarca.

Telefónica quiere desprenderse de activos en Centroamérica, tal y como ha confirmado en un hecho relevante remitido a la CNMV. Esta compañía telco "se encuentra en proceso de negociación para la venta de sus activos en Centroamérica, que podría derivar en una transacción, tanto por el total, como por alguno de dichos activos". La empresa presidida por José María Álvarez-Pallete señala, no obstante, que "hasta la fecha no se ha alcanzado ningún acuerdo".

"La política de gestión de cartera basada en una estrategia de creación de valor y posicionamiento estratégico" ha llevado a esta postura de la empresa. Fuentes de la compañía han reconocido el interés reciente por las desinversiones en un intento de reducir la deuda, aminorada en los últimos años pero aún próxima a los 44.000 millones de euros.

Traducción, ni subiendo un 12% anual los servicios en España, su mercado más aborregado y al que esquilma sin compasión, consigue hacer cuadrar las cifras del grupo a nivel global, que tras varios varapalos en el viejo continente, con la prohibición de las operaciones corporativas de venta de O2, en los últimos años,no han conseguido rebajar la deuda.

BocaDePez
BocaDePez

¿Centroamerica? ¿Y sudamerica no? ¿Puedes poner enlace a la fuente?

🗨️ 1
rbetancor

Aqui tienes la Nota a la CNMV

Se habla de vender a America Movile (Carlos Slim) sus activos en Guatemala y El Salvador y los activos de Nicaragua, Panamá y Costa Rica al grupo Millicom.

Tienes información más detallada aquí

Son mercados que relativamente hablando, siempre han sido problemáticos para Telefónica.

De Sudamerica no se habla nada, pero ya hace tiempo se oían rumores de desinversión en Brasil, Argentina y Perú, pero no encuentro información actualizada sobre como quedó la cosa.

Que la EU le jodiera la venta de O2, le ha hecho pupita de la mala al grupo, que no encuentra la forma "eficiente" de reducir su descomunal deuda.

Aitama

Puuuuuufffffff.... mal me huele a mi esto.... en todos los sentidos... frenazo en el despliegue de FTTH????? Subida de precios (más aún)??? y un largo etc.... mucho fútbol y mucho motor y ahora hay que vender por que hay muchos números en rojo.... casualidad o no, no lo sé, peroooooo.... Vodafone con regulaciones de empleo, Orange subiendo precios de forma bestial, Movistar vendiendo su negocio en centro América... que está pasando?!?!?!?

🗨️ 6
mceds

Fútbol, TV, tirar miles de km de fibra en un país con una orografía tan complicada (incluyendo la orografía mental de muchos vecinos tocahuevos) como España, conexiones simétricas con velocidades exageradas... a lo mejor, sólo a lo mejor, eso no se paga con los actuales ARPUs.

🗨️ 1
Aitama

tirar miles de km de fibra en un país con una orografía tan complicada

No sé, puede ser, pero si así fuera, un gran inmenso porcentaje de terreno peninsular, estaría sin cobertura movil, dado que las antenas, hay que colocarlas en montes y la gran mayoría, montes de muy dificil acceso.... el despliegue de fibra de las operadoras, es dinero a recuperar, más tarde o mas temprano, pero es una inversión en la tecnología del futuro, donde puede cobrar más y "ofrecer" más, más difícil y costoso en unas zonas que en otras? Por su puesto, pero si hubieran pensado lo mismo con el cobre.... el rural seguiría a grito pelado por las ventanas llamando al vecino para decirle que se le ha escapado las vacas... en fin.

conexiones simétricas con velocidades exageradas...

No estoy de a cuerdo, quien quiera mayor velocidad en todos los sentidos, con o sin simetría, lo paga con creces, que no están regalando nada... Peor veo yo, que gracias al fútbol o al "Motor" tenga que estar viendo "subiditas" de precio cada poco y sin tener la gente la tv contratada, tiene que entrar por el aro sí o sí...

Creo y solo creo, que esos 44.000 millones de € en deuda, es deuda global, creo, que igual me equivoco.... pero no es por España que tenga esa brutal deuda....

Un saludo.

BocaDePez
BocaDePez

Madre De Dios q de suposiciones y telefónica subiendo en bolsa.... si no son mercados estratégicos,con fuertes regulaciones y poca rentabilidad mejor salir.. no os hagáis pajas absurdas...

Brasileño aporta más que españa a Movistar... cómo van a vender? Os pueden más las ganas q la realidad jaja

🗨️ 2
rbetancor

Creo que específicamente, se ha dicho en la noticia Centroamerica ... así que no se de donde sacas que van a vender en Brasil ... cuando he pegado la lista exacta de países donde SI están buscando vender.

Aitama

Claro que está subiendo, pero no sólo por la noticia de ofrecer su negocio en centro América, que seguro que ha motivado un porcentaje muy alto, también por que hacienda ha de devolver a Movistar dinero que pagó en exceso en los periodos de 2008 y 2011 y que aún está por determinar la cuantía (más dinero a la saca) también por el acuerdo (O2) con Vodafone para desplegar conjuntamente 5G en Reino Unido, que traducido, la gente quiere mejores conexiónes (5G) y quien las tenga, se llevara la cuota de mercado inicial (los clientes), como digo, en un principio.... luego, ya se verá....

Un saludo.

BocaDePez
BocaDePez

Hay que pagar el sueldo de los futbolistas.

A disfrutarlo.

BocaDePez
BocaDePez

Las casas de análisis han valorado de forma positiva las posibles desinversiones en Telefónica en Guatemala y El Salvador, operaciones con las que el grupo español de telecomunicaciones podría obtener 530 millones de euros. Según informó ayer elEconomista, el pretendiente favorito para comprar las operaciones de Telefónica en Centroamérica es América Móvil (que opera en dicho países con la marca Claro), a pesar de las dificultades regulatorias que implica este tipo de concentraciones.

JP Morgan considera "que cualquier venta de activos en Latinoamérica probablemente sería bienvenida, pese a que los niveles de valoración asociados ha disminuido en el último año y medio". Según apunta, Centroamérica representa alrededor del 1% de la valoración por parte de Telefónica, en el entorno de los 800 millones de euros, incluyendo las operaciones de Telefónica en Panamá (60% de propiedad de Telefónica), El Salvador (59,58%), Guatemala (60%), Nicaragua (60%), Costa Rica (100%).

Los expertos del Sabadell que "valoran de forma positiva la venta de activos no estratégicos que aceleren la reducción de deuda en Telefónica, siempre que se alcancen valoraciones atractivas". Según sus estimaciones, "la venta de estos activos supondría una entrada de caja de 890 millones de euros, reduciendo la deuda un 0,2 por ciento y dejando un ratio de apalancamiento de 2,62 veces ebitda", un décima menos que el registrado el año pasado.

eleconomista.es/tecnologia/noticias/9641…alistas.html

Se quiere vender el 1% de su valoración en cartera de unos activos centro-americanos que no le reportan casi nada en su facturación . La clave es el precio que obtenga. Si saca mil millones, buenísimos son

superllo

Se masca la tragedia. Y para ahogar las penas subirán otros 5 euros la cuota.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Si se dejaran de tanto motor y tanto fútbol y se dedicasen a poner tarifas con precios competentes otro gallo les cantaría en España, porque se piensan que todos queremos fútbol y motor... y no es así, no todo el mundo está dispuesto a gastarse 100€ al mes en Movistar.

La verdad es que por culpa de eso ponen precios abusivos y parece que todos tenemos que tener esas ofertas y pagar esos precios, además de cuando hablas con ellos y les dices que solamente quieres tu internet y tu tlf para llamar solo saben que meterte a calzador mil ofertas de tv, motor, fútbol...

ASí les va

🗨️ 2
superllo

Pues por lo visto sí que hay mucha gente que quiere esos contenidos porque los siguen comprando y cada vez más caros.

🗨️ 1
rachmaninov

Así es, hay gente a la que le interesan algunos contenidos. A mí me interesa el fútbol, aunque si no fuera por los descuentos no creo que pagara el dineral que vale. Y supongo que si siguen subiendo el precio de estos contenidos, la gente a final pasará y se irá al bar o accederá a los mismos por otros medios. Depende de lo que tensen la cuerda, que ya sabemos que al final se puede romper.