BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
🗞️

Movistar crea una filial de autoconsumo fotovoltaico que comercializará placas solares

Josh
3
Paneles solares Movistar

Telefónica sigue diversificando sus líneas de negocio más allá de las telecomunicaciones, en está ocasión aprovechando el boom de las renovables con una nueva empresa constituida conjuntamente con Repsol, que se dedicará a comercializar soluciones de autoconsumo fotovoltaico para clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, mediante la instalación de paneles solares.

La nueva compañía eléctrica comercializará una tarifa eléctrica a medida para este perfil de clientes. Además tendrá una app móvil para controlar la instalación. La oferta concreta se conocerá "en unos meses".

telefonica.es/es/sala-comunicacion/repso…fotovoltaico

roanwifi

vamos… revender lo que hace repsol

🗨️ 1
vukits

Repsol ha comprado una eléctrica, que es 'Viesgo'.

Es muy buen negocio, creo

vukits

¡Bravo!

Últimamente, Movistar acierta muchisimo.

Los de Impulso de Negocio están bastante espabilados.

🗨️ 6
Rorte01
2

Esto a mi también me parece bien, pero hay otras cosas…que madre mía. Mejor no comentarlas porque en menos de 2 años las habrán cerrado (no quiero dar nombres de experimentos).

🗨️ 5
KirO
1

Está bien que experimenten con el mercado, es una buena señal de empresa que trata de innovar… lo único que creo que se están saliendo demasiado de su mercado. A mi Movistar no me transmite nada como empresa de seguros, alarmas o placas solares. Sé que no lo están haciendo ellos (salvo las alarmas que compraron prosegur), sé que lo están revendiendo para llevarse un margen, y sé que lo más probable es que no me ofrezcan nada diferencial que mejore la oferta que me pueda hacer una empresa de ese mercado.

🗨️ 4
Rorte01
1

A eso mismo me refiero. Esta bien que diversifiquen, que intenten aumentar ingresos y beneficio, pero que no se desvíen demasiado de su principal negocio. Que Movistar se haya metido en TV, vale, puede tener sentido. Que ofrezca almacenamiento en la nube, igual, puede tener sentido. Que ahora se metan a esto de la luz…quizás no tiene mucho sentido pero tiene futuro, y quizás solo es tiempo de acostumbrarse. Pero que se metan en seguros, en lanzar una app de libros, una app de música para competir con Spotify, que desarrollen una cuarta plataforma que va a ser la caña (XD no se lo creían ni ellos), y ahora esa plataforma está cogiendo polvo…en fin hay un sin fin de cosas que se ve que no van a funcionar y que lo único que consiguen es hacer perder tiempo, dinero y concentración al operador de su principal negocio.

🗨️ 1
lhacc

[contenido retirado]

🗨️ 1
superllo
1

En temas de autoconsumo no sé si me fío menos de Movistar o de Repsol.

🗨️ 1
rbetancor

Pues haces bien … es una engañifa de cuidado … basta con leerse la letra pequeña y saber usar una calculadora, para darse cuenta de que estas perdiendo pasta desde el segundo 0 del contrato.

PezDeRedes

Movistar se empeña en salir de su zona. Es como si mañana Microsoft presenta un coche, no tiene sentido.

Es normal, y bueno, que traten de innovar, pero lo lógico es hacerlo en tu mercado (telecomunicaciones).

🗨️ 4
obmultimedia1

No les queda otra, estan endeudadisimos por la compra de derechos del Futbol, o diversifican negocios o acaban cerrando al no ser viable, ya sablan demasiado a sus clientes, si tuvieran que pagar lo que realmente vale el futbol, el 99% de los abonados se darian de baja, Cuando el futbol iba por taquilla ganaban mucho mas.

🗨️ 2
pastor de becerros

No será por la deuda. Está a minimos de decadas. Simplemente tienen que diversificar porque el negocio principal gracias a la CNMC y a las OMVs y lowcost está haciendo que sea cada vez mas estrecho y tienen que buscar negocio adicional en otro lado.

🗨️ 1
Porteus

Están a mínimos de décadas porque han realizado una venta bestial de activos los últimos años.

pastor de becerros
2

Si ves el fin social de Telefonica, no es solamente las comunicaciones. En cualquier caso Telefonica lleva en el mercado de la eficiencia energetica desde hace al menos 15 años, y tiene gente que conoce el tema. Los encargados de llevar la gestión energetica de todas las centrales, Data Centers y edificiosx de Telefonica.

Fmc

… Está bien que diversifiquen, que intenten aumentar ingresos y beneficio, pero que no se desvíen demasiado de su principal negocio…

A mí me da igual, como si quieren vender cazabombarderos ecológicos y sostenibles o servicios más prosaicos como telepizzas o telefrancesitas o teleperico a domicilio, o telesacar al perro o la basura, o teleaparcarte el coche a distancia, que ahora ya se puede telehacer todo eso con el 5G (digo yo).

Que vendan lo que quieran, que contra el vicio de vender mulas ciegas o motos gripadas está la virtud de no comprarlas, y todos contentos. El problema sería que contratar algo con Movistar fuera obligatorio por ley, pero soy optimista y creo que eso tardará en llegar, si llega (Dios no lo quiera).

Lo dicho, el que quiera contratar lo que sea con Movistar que lo disfrute, y el que no quiera que disfrute de la libertad de contratar lo que quiera con cualquier otra operadora. Y que siga habiendo competencia, que ahí está la cosa. ¿Os acordáis de cuando Telefónica era un monopolio e imponía sus condiciones y precios porque no había donde elegir? Yo sí.