Desgraciadamente evidentemente implica evidencias... y si las evidencias son la palabra de uno contra otro, no vale.
Ademas, luego estan las actitudes personales, donde muchos que pretenden corregir a los demas pueden ser -y a menudo son- tan insolentes como aquellos que se equivocan. No olvidemos que esto es España, donde la razon y el razonamiento no existen y tan solo quien la tiene mas grande, quien tiene mas papeles, etc. en definitiva, quien chilla mas alto con o sin razon, para acallar al contrario y/u opiniones que no son del agrado, incluso equivocadas.
Normalmente la frase de "deberias informarte antes de decirlo" suele implicar negatividad y algo de ataque a la persona. ¿Como se puede saber si una persona se equivoca si no dice sus ideas equivocadas? Si todos tuvieramos que esperar a "informarse" antes de dar una opinion, quizas este seria un mundo mejor, pero desde luego nadie hablaria en meses.
Ademas, ¿donde se informa uno? ¿y si la fuente ya es erronea de por si o no esta completa o es parcial?. Con el simple hecho de decir "deberias haberte informado" lo que estas diciendo es "no has hecho tus deberes"; no has querido informarte -luego o no tienes paciencia, eres un descerebrado, pasas del tema, etc., y por tanto no tienes derecho a dar tu opinion. Error. Toda persona tiene derecho a dar su opinion, equivocada o no, salvo que haya una intencion de ofender (que no es lo mismo que la opinion de una persona ofenda a otra, ya que no es lo mismo ofender que alguien se sienta ofendido, lo primero es intencional, lo segundo es algo personal y sujeto a interpretacion). Y los que saben, en su obligacion deberia estar la de informar, que no corregir, de que lo que cree posiblemente no sea correcto. De nuevo, sin faltar al respeto. Parece que se olvida lo de "mas endulza una gota de miel que un galon de hiel".
Lo que yo veo es falta de humildad y empatia por todos lados: tanto por el que dice las cosas sin pensar y no puede ser criticado para corregir su error (sin olvidar que seguramente no ha pedido ser corregido), como aquellos que en posesion de su verdad -que no es unica- se toman lo que lo primeros dijeron como algo personal en lugar de guiar y dirigir. Y la empatia, ponerse en la posicion del otro, casi siempre brilla por su ausencia. ¿Que esperais? si esto no es mas que una extension de la vida real donde la gente se comporta igual o peor.
Casi nunca ambos, aceptan criticas tanto de forma como de contenido.
Asi que si alguien dice algo equivocado, y otro se cree en posesion de la verdad y autorizados a corregir al primero, que piensen dos cosas primero: 1) aquel no ha pedido ser corregido, 2) un tercero pensara que todos se equivocan.