Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Mi Historia con Vodafone

BocaDePez
BocaDePez

Hola a todos, es la primera vez que escribo en este foro (creo).

Quiero contaros la desagradable experiencia que aún hoy estoy viviendo con esta compañía.

He sido cliente de Vodafone desde el año 2000, en que con mucho esfuerzo contraté la linea móvil.

Siempre he tenido ADSL con otras comnpañías, Ono, Telefónica, Ya.com... y nunca tuve problemas con ninguna de ellas... cambiaba por cuestiones como cuota de linea (Telefónica), no cobertura después de cambiarme de domicilio (Ono)... pero nunca he tenido ningún problema real.

Pues hace unos meses, en Febrero, estando con Telefónica, recibo una llamada de un comercial de Vodafone, que me ofrece su ADSL + llamadas. Especifica el funcionamiento del dispositivo usb y que recibiría de regalo un teléfono Panasonic.

La oferta me convenció, más que nada por ahorrarme la cuota de linea de Telefónica, por lo que accedí.

El comercial me dijo que en unos 11 días recibiría router, usb, teléfono y todo lo necesario para activar el servicio.

Pasados estos 11 días, y al no recibir ningún equipo, llamo al infame 123 para informarme, y me comenta una señorita que sentía la demora y que agilizarían el pedido... aunque, pasados otros 5-6 días seguía sin recibirlo.

Vuelvo a llamar y la llamada es calcada a la anterior, promesa de agilizar el envío. Esta llamada se repitió tres veces al menos.

Después de un mes sin recibir el pedido, vuelvo a llamar, y el agente me informa que no hay pendiente ninguna entrega de ADSL, sino un simple módem usb. Le digo que no puede ser, que no hay lugar a error por mi parte puesto que no soy yo el que hace el pedido, sino que me lo ofrecen por teléfono. Supone que fue un error y me aconseja que cancele el pedido y que personalmente acuda a una tienda Vodafone a contratar el servicio. Le digo que adelante, me dice que el pedido queda cancelado y me pide disculpas en nombre de Vodafone.

Voy a una tienda Vodafone y por fin en Abril tengo funcionando el ADSL, 10 megas con 18 meses de permanencia.

Pasan los meses y tengo que decir que el servicio en lineas generales no fue malo, tampoco nada del otro mundo, pero aceptable.

Un buen día, en Septiembre, consultando mi banco por internet, descubro al menos 4 facturas de Vodafone por valor de 46 euros aprox, además de las facturas de ADSL.

Llamo para preguntar a que se deben estas facturas y me comunican que tengo 4 líneas contratadas:

1.- Mi línea móvil habitual, con mi número asociado

2.- Otra línea que se corresponde con el usb que acompaña al router

3.- Otra línea del Panasonic

4.- Una cuarta línea de un dispositivo usb.

A esta última línea corresponden estas facturas.

Les digo que es un error, que ese pedido se canceló... y la cosa se convierte en surrealista... reproduzco lo más fielmente que puedo parte de la conversación:

"....

Yo: - Señorita, le digo que ese pedido se canceló hace meses... no me puedo creer que me lo estén cobrando...

Vf: - Ya, señor Sánchez, lo que ocurre es que usted debía anular el contrato.

Yo: - No entiendo, si Vodafone cancela el pedido por un error suyo... ¿cómo formaliza el contrato? ¿si sabe que no me va a enviar el dispositivo?

Vf: - Eh... sí... es que en este caso usted debía haber llamado para anular el contrato...

Yo: - Le repito que eso no es lógico, y probablemente no es legal... ¿tiene vodafone algún recibí firmado por mí sobre el dispositivo usb? No... pues no entiendo como se formaliza el contrato.

Vf: - Ya, pero en este caso el contrato no se canceló... por un error nuestro... por lo que usted tenía que haber llamado...

Yo: - No me lo puedo creer... o sea que Vodafone cancela un pedido que por error de Vodafone no es el correcto, pero sigue adelante por error con un contrato y ¿tengo yo que saber eso?. Mire deme inmediatamente de baja de ese servicio y devuelvanme mi dinero.

Vf: - Manténgase a la espera por favor....(ay como el aireeee....ee...ay com el aireeee...ee....) Acabo de darle de baja del servicio señor... He abierto una incidencia con númeración xxxxx solicitando un recálculo en su factura...

Yo: - Gracias...

....."

Iluso de mi pensaba que estaba resuelto el problema...

A finales de Septiembre recibimos una oferta de trabajo que nos obliga a mudarnos de ciudad, provincia y comunidad autónoma... por lo que entre otras cosas... hay que llamar a VF para pedir el traslado de línea...

"....

Vf: - Buenas tarde le atiende Inteligible, en que puedo ayudarle...

Yo: - Hola quería pedir el traslado del servicio a esta nueva dirección: xxxxxxx

Vf: - De acuerdo... únicamente comunicarle que el traslado de domicilio supone renovar la permanencia...

Yo: - ¿Por? no entiendo por qué...

Vf: - Eh... es que se considera un alta nueva...

Yo: - Bueno, siempre y cuando el servicio sea correcto... no tengo problemas... aunque me parece abusivo...

Vf: - Ok, pues en unas dos semanas tendrá el servicio activo en su nuevo domicilio... se le irá informando del proceso...

Yo: - Gracias.

..."

Me mudé al nuevo domicilio el 5 de Octubre... y aún no había recibido ninguna notificación en forma de SMS o email o llamada por parte de Vodafone... así que llamo para saber en que estado se encuentra... me quedo estupefacto cuando me dicen que no hay ninguna petición de cambio de domicilio...

"...

Yo: - Pero vamos a ver... si su compañero me dijo que estaba todo en marcha!!!...

Vf: - Señor Sánchez... mi compañero debió cometer algún error... en tres semanas tendrá el servicio activo

..."

Pasadas tres semanas estaba en las mismas... ni servicio ni llamadas ni notificaciones por parte de Vf... Vuelvo a llamar para ver qué demonios ocurre... casi me caigo de espaldas cuando me dicen que no hay pedido ningún cambio de domicilio...

"...

Yo: - Pero vamos a ver... es la tercera vez coño!... ya no ser que tengo que hacer...

Vf: - En nombre de Vf le pido disculpas señor Sánchez...

Yo: - Espero que antes de que acabe el mes tenga el servicio activo...

Vf: - Eso no será posible... puesto que el plazo estimado es un mes...

Yo: - Me pregunto cómo calculan este tiempo estimado para que haya tanta diferencia entre un operador y otro... ¿y la velocidad?

Vf: - 3 megas en su zona...

Yo: - Quiero darme de baja...

Vf: - Tiene una penalización por no cumplir la permanencia... de 150 euros.

Yo: - A ver que piense... VF me ofrece 10 megas y acepto la permanencia... Vf baja la velocidad, cambia las condiciones del contrato... no hay lugar a reclamación alguna por parte de Vf ¿no?

Vf: - Tiene una penalización de 150 euros...

Yo: - Por otra parte... Vf me debe 4 facturas de 46 euros indebidamente cobradas... que hacen un total de 184 euros... el número de incidencia es xxxxx... ¿cuando piensan abonarme esa cantidad?

Vf: - Permita que verifique.... no hay constancia de esa incidencia...

Yo: - ¿!!!!¿¿¿Qué!???!!!!

Vf: - En este momento voy a reabrir la incidencia, apunte: "YYYYYYY"

...."

O sea, que Vf me baja la velocidad y pretende cobrarme la penalización, encima no me devuelve lo que me debe... Por otra prte... el 123 es sencillamente insufrible... además de estas llamadas hay otras muchas que acabaron colgando o dejandome en espera eternamente...

No me fiaba... y llamé varias veces para asegurarme de que me habían dado de baja el ADSL, cosa que siempre me confirmaron.

Paralelamente pedí la portabilidad del móvil, no quería saber nada de Vf... por supuesto recibí la llamada de Vf con la contraoferta:

"...

Vf: - Nosotros le ofrecemos una mejor oferta... en cualquier caso... ¿qué móvil desea?

Yo: - Ninguno. Quiero el nuevo Nissan Qasquai +2 Tekna Premium y un viaje a Punta Cana

Cuelgo

...."

Cómo es lógico he estado muy atento a los movimiento de mi banco para no permitir que me siguieran robando...

Un buen día, recibo la llamada de unos abogados... algo así cómo Tacir... no recuerdo bien...

Lo surrealista es que me reclamaban más facturas del dispositivo misterioso que no llegué a recibir:

"....

Abogados: - Mi cliente le reclama....

Yo: - Miren... punto uno... no entiendo como me reclaman algo que esta de baja después de que por error se diera de alta. Punto dos... si hay abierta una incidencia, resuenvanla y si se resuelve en mi contra... ya veremos... y punto tres... ¿qué dice la Ley de protección de datos sobre que un despacho de abogados tenga mis datos?

..."

No he vuelto a tener noticias de estos abogados.

Cuando ya creía que se había acabado todo... a falta de que me reembolsen mis 184 euros... recibo dos facturas más...

Una de 49 euros y otra de 218 euros.

Obviamente la segunda era la penalización por la permanencia... devuelvo el recibo.

¿Pero y la primera?

Llamo para informarme... y me dice, antes mi más absoluto asombro y estupefacción... que es una tarifa plana de voz del teléfono asociado al ADSL...

No transcribo esta conversación con el 123 por no ser apta para todos los públicos...

Devuelvo el recibo.

Mi decisión actualmente es denunciarlos... irme a consumo, al juzgado, donde sea...

Espero que me aconsejéis sobre la mejor manera de llevar esto.

Perdonad por el tremendo tocho.

BocaDePez
BocaDePez

No sé por qué no ha aparecido el título del mensaje, éste era "Mi odisea con Vodafone", si algún admin lo puede editar se lo agradezco...

Mocho

Dejar de pagar y olvidarse del tema sin solucionarlo nunca es una buena idea, la operadora de turno nunca se olvida. Deberías acudir a la OMIC, pero deberías haberlo hecho desde el momento en que descubriste que había un error administrativo que ellos no te solucionaban.

vukits

empieza por consumo... OMIC

en la reclamación, sobre la pasta que te reclaman del modem USB, que entreguen la grabación de voz donde aceptas las condiciones del pincho ese.

saludos

PD: no ,en serio.. Vodafone es un poco truño.. como todas las demás ISP de este país...

por eso, te aconsejo que contrates con una ISP que no tenga permanencia ni penalización ;)

🗨️ 17
Mocho

Solo hay uno que no tiene permanencia y mi experiencia personal es que contra más lejos de el, mejor ;) Penalización si que tiene si no vienes de Telefónica, incluso aunque canceles antes de que hagan nada.

🗨️ 16
vukits

Jazztel pide 60€ de alta.. me parece que es mejor que los 150€ ..digo yo... por no hablar de plazos de instalación más cortos.

Cuántas vece habremos oído 'Mi compañero se equivocó',etc,etc.. pues que no pidan 150€ , y ya está ..

🗨️ 15
Mocho

Ya te digo que mi experiencia es que no es mejor ni aunque no pidan nada. Me gustan los proveedores con servicio técnico, y lo que tienen ellos es una cotorra repitiendo "es culpa de su cableado interno", "su linea no da mas de si", y cosas similares, llámame raro ;)

Además los 150 se van reduciendo mes a mes y solo los pagas si te das de baja.

🗨️ 5
vukits
🗨️ 4
Mocho
🗨️ 3
vukits
🗨️ 2
Mocho
🗨️ 1
vukits
LineBenchmark

A ver... cada vez que menciones la palabra Jazztel (aunque sea indirectamente) a Mocho, éste se va a convertir en Mr. Hyde. ¿Cómo se te ocurre hacer eso, so insensato? Es lo mismo que a alguno de Jazztel mencionarle Vodafone y que se transforma en el Sr. Pingüino en Batman. :D

En cuanto a lo otro, fíjate que creo que todas son igual de malas y no existe la menos mala o la más mala, ya que eso es una percepción que puede ser modificada a gusto de cada uno. ¿No será que es mejor o peor lo de los inmigrantes?. :P ;)

Si algo es malo, por lo que sea, ya sea por sus condiciones o por lo que creamos, en realidad: ¿no es el cliente quien tiene la culpa por contratarlo sabiendo lo que hay?

Es como el que busca trabajo, encuentra uno por 500€/Mes, lo acepta y al cabo de 1 Mes se empieza a quejar de que su trabajo es una mie..a porque cobra poco. Si se tiene mala suerte en su elección, abandona el barco y a por otra cosa. Las consecuencias del abandono es algo que se sabía de antemano.

Otra cosa distinta es cuando se engaña o se esconden las cosas.

Saludos.

PD:

Mocho, no te enfades, que es sólo humor. :)

🗨️ 8
Mocho
🗨️ 3
Mocho
🗨️ 1
Mocho
🗨️ 3
Mocho
🗨️ 1
morrison-ne

Me acabo de registrar, soy el autor del post inicial.

Gracias por las respuestas.

Hay una pregunta que me hago...

Si acepto una permanencia de 18 meses por 10 megas, más llamadas, etc... ¿esa permanencia es válida si Vf sólo puede darme "como máximo" 3 megas en el nuevo domicilio?

Para mi eso es un cambio en las condiciones...

Si yo le digo a Vodafone que a partir de ahora voy a pagar sólo un tercio... ¿creéis que estará de acuerdo? Pues para mi es lo mismo...

🗨️ 5
LineBenchmark

Si acepto una permanencia de 18 meses por 10 megas, más llamadas, etc... ¿esa permanencia es válida si Vf sólo puede darme "como máximo" 3 megas en el nuevo domicilio?

Si, porque en realidad no contratas una velocidad fija, sino un 'hasta x Mb' y además estás aceptando la permanencia, que en principio no está ligada a la velocidad recibida.

En realidad, ellos te 'dan' (o debería ser así), lo máximo de lo que se contrate. Otra cosa es que al domicilio llegue esa velocidad máxima contratada por las características del par, por ejemplo.

Es evidente que no van a estar de acuerdo, pero siempre se puede hablar del tema y hasta quizás, por ejemplo, pudieras recibir 'algo', como un descuento. Pero eso dependerá de ellos y del interés que tengan en sus clientes, siendo eso extensible a todos los operadores.

Lo que me pregunto, es como es posible que dentro de todo lo pasado, aún tengas ganas de contratar algo con ellos. :D

Enviar un burofax a Vodafone explicando lo ocurrido no es mala idea para empezar. Si no se resuelve nada, tirar de OMIC, usuariosteleco o incluso denuncia en juzgado, porque hay casos de libro y casos de biblioteca como tu caso.

Tienes mucha paciencia, pero que no abusen de ella. ;)

Saludos.

🗨️ 1
morrison-ne

Hola, por supuesto en estos momentos me he dado de baja de TODO lo que huela a Vodafone...

Mocho

Vodafone está dando de baja sin penalización a todos los clientes que tienen ese problema de velocidad excesivamente baja, solo hay que abrir una incidencia por ese motivo, y cuando comprueban que no es posible mejorarla están ofreciendo descuentos en la cuota o la baja sin permanencia, a elección del cliente.

🗨️ 1
vukits

Vodafone está dando de baja sin penalización a todos los clientes que tienen ese problema de velocidad excesivamente baja, solo hay que abrir una incidencia por ese motivo, y cuando comprueban que no es posible mejorarla están ofreciendo descuentos en la cuota o la baja sin permanencia, a elección del cliente.

sasto :) .. yo tuve un caso parecido y me dejaron ir sin penalización... es cuestión de pedirlo amablemente..

por cierto, Mocho .. ni que decir que tus intervenciones en este post han sido bien argumentadas y nada 'fanboy-istas' . ;)

saludos

Ivick

Hola Morrison,

A ver si esta guia de reclamaciones te sirve de ayuda http://moviltoday.com/guia-para-reclamar- … unicaciones/

Como opción alternativa muy recomendable, te aconsejo que vayas a una tienda vodafone, cuanto mas grande sea mejor, y pidas el libro de reclamaciones, adjuntale un folio grapado con todo lo que has explicado aqui, con todo detalle, incluido los numeros de incidencia y deja clara tu reclamación, en menos de 5 dias te llamara el dpto de calidad.No falla.

Suerte.

lito48

La verdad es que es un choriceo descarado, con la complacencia del gobierno.

Yo tengo un Módem USB ilimitado, estoy a 1500 metros de la antena de vodafone y esta es la señal que habitualmente recibo (a veces menos) testvelocidad.eu/banner/201011/jkr0-kk.jpg

morrison-ne

Hola a todos, soy el autor del primer mensaje de este hilo. Ya se que ha pasado tiempo, y que he dejado de hacer cosas que tal vez tenía que hacer, pero quiero exponeros cómo va la cosa por si a alguien le puede ayudar.

Desde que escribí el mensaje, empecé a recibir llamadas de una empresa de gestión de Cobros, llamada SEINCO SL. Decían que Vodafone me reclamaba 218,60 euros. Esta factura es la que comento en mi primer mensaje que devolví.

Les dije, con toda la amabilidad que pude reunir, que no estaba dispuesto a pagar un sólo euro hasta que no recibiera una factura detallada de los conceptos que se me reclamaban, y que abonaría la parte referente al consumo y que ni por asomo la parte referente a la penalización por darme de baja con permanencia.

Me había estado asesorando y efectivamente, Vodafone no puede retenerte si no puede igualarte las condiciones que generan la permanencia, y en este caso, la velocidad era muy inferior.

No hace falta que os diga el talante y el trato que se gastan estas empresas de cobro, su estrategia es esa precisamente, intimidarte con acciones judiciales para que la gente prefiera pagar para evitar problemas, te amenazan con que deberás pagar las costas del juicio, etc...

Además de llamar a horas intempestivas, cómo las 22h o las 8h, se atrevieron a llamar a terceras personas, revelándoles información sobre la supuesta deuda y las consecuencias que tendría no abonarla. Ya de entrada, creo que estaban vulnerando varios de mis derechos.

Mi actitud siempre fue la misma, remitirles a Vodafone y recordarles que yo seguía reclamando un importe de 182 euros, a la vez que no aceptaba la deuda que Vodafone aseguraba que tenía contraída con ellos.

Siguieron llamando periódicamente, se ve que tienen un plazo para cobrar.

Un día, les prohibí expresamente que se comunicaran conmigo por otro medio que no fuese correo certificado, y más o menos lo respetaron, aunque seguían llamando con menos frecuencia.

Nunca recibí ninguna notificación certificada de esta compañía, hoy me alegro de no haber picado, al menos se que les he costado el dinero de las llamadas y que no han visto ni un euro por mi parte.

Paralelamente, seguía intentando que Vodafone me devolviera lo que me debía.

Aquí está mi error, debería haber acudido a la OMIC antes, pero no lo he hecho hasta ahora, mea culpa pero es así.

La rutina estos meses ha sido la misma, llamaba desde mi teléfono fijo y después de mucho esfuerzo conseguía hablar con atención al cliente, que me remitía a cobros, éstos a facturación y éstos a atención al cliente... ya sabéis, repitiendo en cada paso la historia. Los días buenos conseguía que me diesen un número de incidencia, que pasadas 48 horas había desaparecido misteriosamente, los días malos, la mayoría, se cortaba la llamada, me tenían esperando una hora o de pronto se escuchaba mal la señal y me colgaban.

De pronto, un buen día, me resultaba imposible contactar con At al Cliente, se ve que a raíz de cambiarme a Movistar (no preguntéis, por ahora bien) borraron mi número de su base de datos, y siempre que llamaba, al pedirme "el número sobre el cual desea hacer la consulta" me tiraban para atrás.

Decidí entonces empezar a enviar emails, sin ninguna respuesta.

Pasó el tiempo y me fui olvidando de esta panda de estafadores y sus amigos extorsionadores.... hasta ayer.

Tenía que renovar el seguro del coche y cuando me había decantado por una compañía en concreto, a la hora de contratarlo, me dijeron que no podían, que había algo que bloqueaba el contrato. Por las pistas que me dieron enseguida me acorde de Vodafone.

Cojo el móvil y llamo, para probar al 607123000, doy mi número y me tiran para atrás.

Pienso... cojo el móvil y llamo al 607123000, doy el número de mi mujer (sí, de Vodafone, manda huevos) y cuando consigo hablar con At al Cliente para, sencillamente preguntar si me habían incluido en algún listado de impagos, se corta la llamada.

Respiro, cuento hasta diez, pienso... cojo el móvil y llamo al 607123000, doy el número de mi mujer y digo que quiero contratar el ADSL de Vodafone. Un mundo de amabilidad y buena calidad en la señal inundaron mis oídos.

Le comento a la señorita que me atiende que antes de contratar y, dado que antes ya había sido cliente, quería aclarar el estado de mi facturación, para lo que me da un número 607100700, que se supone que es el de facturación. Llamé a este número y pude entrar con mi número de movistar. Después de sortear las preguntas de la maquinita, consigo hablar con una humana, muy amable por cierto.

Le comento que me informe acerca de mi estado actual y me dice que les debo 218.60 euros.

Pacientemente vuelvo a contar la historia, y le digo a la señorita que creo que Vodafone no puede exigirme penalización en mi caso... respiro...

Increíblemente me contesta un rotundo y claro: "Tiene usted razón".

Casí que caigo de culo.

Le digo que por qué motivo tengo muy fundadas sospechas de que Vodafone me ha incluido en algún registro de impagos, y me dice que es por esa deuda, que de 218,60 euros pasa ahora a ser de 41.

Contraataco diciendo que la ley dice que para incluir a una persona en uno de esos registros, la deuda debe ser "cierta, vencida y exigible", y que en este caso la deuda puede que sea vencida, pero no es ni exigible y mucho menos cierta, es más, es muy incierta, tanto como 177 euros más o menos, que ahora que iba a pasar, que quién va a reparar los perjuicios que la inclusión en esa lista me haya ocasionado (hasta ese momento sabía que estaba en algún registro, pero no en cual, hoy sigo sin saberlo).

Me dice que abone los 41 euros y que me sacarían de la lista.

Le digo que encantado, que primero Vodafone me abone mis 182 euros (que esta deuda si que es cierta, exigible, vencida y anterior que cojones) y un segundo después yo abonaría los 41 euros.

Me dice que me pasará con el departamento de cobros. 35 minutos de musiquita después se corta la llamada.

Vueeeeeelvo a llamar, resumo todo al de At al Cliente que al menos me confirma que se ha actualizado la deuda a 41 euros, le pregunto por el registro en el que estoy incluido y se corta la llamada.

Llaaaaamo una vez más, comento todo de nuevo y se corta la llamada.

Llaaaaamo otra vez y se ve que era la hora del cambio de turno (las 21h?) porque me cuelgan sin decir nada.

Sigo llamando y consigo volver a contar la historia, un buen rato esperando, dan las 22h y me dicen que los de cobros ya no están, que hay que dejarlo para hoy, que le de un número y él me llama.

Hoy por la mañana me he levantado guerrillero y he llamado de nuevo, me confirman que efectivamente me han incluido en un registro de impagos, y cuando me va a decir en cual se corta la llamada.

Llamo de nuevo y me tienen 30 minutos en espera, me atienden y aprovecho para reclamar los 182 euros, me dan un número de incidencia (ya tengo al menos 7), pregunto por el registro y se corta la llamada.

Llamo a Consumo y tengo cita para mañana, son muy optimistas, ya que en su opinión hay varias cosas importantes:

- Vodafone me debe abonar esos 182 euros probablemente con intereses.

- Efectivamente la inclusión en ese registro (que no se cual es) es irregular, porque la deuda no era cierta ni exigible.

- Vodafone está obligado a notificarme la inclusión, según me dicen, por correo certificado, cosa que no ha hecho.

- Preguntado por el registro, Vodafone está obligado a decirme qué registro es, para que pueda ejercitar mis derechos.

- Vodafone está obligado a enviarme duplicados de mis facturas, a lo que se ha negado hasta ahora.

- Vodafone está obligado a detallar la supuesta deuda de 218 euros, que unas veces decían que era de consumo y otras veces de permanencia.

- Seinco SL ha vulnerado mis derechos al revelar información confidencial a terceras personas (que estarían dispuestas a testificarlo)

Y esta es la historia, no se en que acabará, sólo se que mañana iré a Consumo, a continuar el proceso.

Saludos y perdonad el tocho una vez más, pero he intentado resumirlo todo lo que he podido.

🗨️ 2
WiLZy

Vaya tela, es lamentable ver como pueden jugar con nosotros.

BocaDePez
BocaDePez

tela telilla, por ahora es muy interesante como acaba esto porque empezar empezo aqui el 21 noviembre 2010 a las 13:49 y hoy es 14 de septiembre de 2011 va a hacer un año como quieren que no nos desesperemos...... :( Muchos animos ya nos contaras como va el asunto.

morrison-ne

Bueno pues ayer dediqué gran parte del día a este tema, tiene tela que mis días libres los tenga que estar perdiendo con esta panda de estafadores.

Pensé que, ya que no me había llegado ninguna notificación de inclusión en ninguna lista de morosos, pero a la vez tenía fundadas sospechas de que efectivamente me habían incluido, me decido a llamar por enésima vez a At. Cliente.

Después de pasar el consabido filtro de la maquinita, puedo hablar con un ser humano, y mi respuesta no pudo ser más clara y concreta: "Hola, ¿me han incluido en algún registro de morosos?"

Como siempre, me piden datos, DNI y nº de teléfono, código postal y banco... y después de mucho insistir en la pregunta me confirman que sí. La pregunta siguiente es evidente: "¿En cuál?"

Ya empezaron los problemas... "Por favor, permanezca a la espera mientras valido la información"... musiquita 30 minutos y se corta la llamada.

Vuelvo a llamar.

Yo: "Hola, hace un momento me ha dicho un compañero suyo que me han incluido en un registro de impagos, cuando me iba a decir en cuál para poder ejercitar mis derechos, misteriosamente la llamada se ha cortado. ¿Podría usted especificarme en que registro me han incluido?"

Tengo que volver a dar mis datos.

VF: "Señor, eso deben decírselo en Cobros."

Yo: "Páseme, gracias"

Y se corta la llamada.

Hoy por la mañana he seguido insistiendo, voy a ir a por todas. Lo primero que he hecho es llamar otra vez a Vodafone.

No se si he mencionado que desde que me mudé de domicilio he intentado sin éxito cambiar el domicilio que consta en la base de datos de Vodafone, hoy lo he vuelto a intentar, sin éxito por supuesto, ya que al estar de baja no pueden modificarlo.

Yo: "Señorita, mi obligación es notificarle el cambio de domicilio, y llevo un año notificándolo. Entenderá que no me haga responsable de la no recepción de alguna notificación de parte de Vodafone ¿verdad?

Vf: "Sí, señor"

Yo: "Por favor, ¿me puede enviar a mi domicilio actual un duplicado de todas las facturas que tenga Vodafone de todos los servicios que he contratado desde Mayo 2010?"

Vf: "Son dos euros por cada duplicado"

Yo: "Eso no es posible, debe enviármelos, ya que no he recibido ninguna factura y no puedo consultarlas online"

Vf: "Permanezca a la espera"

Se corta la llamada a la media hora.

Vuelvo a llamar y a repetir los mismos pasos que en la llamada anterior, y la persona que me atiende accede sin mayores presiones a enviarme duplicado de las facturas que solicito a la dirección que le facilito.

Si algo he aprendido estos días, es que si la solución a un problema no te sirve, si vuelves a llamar te darán soluciones y argumentos totalmente distintos... no lo entiendo.

Seguí intentando que me dijeran en qué registro me habían incluido, sin éxito.

Finalmente salí para la OMIC. Curiosamente la persona que me iba a atender era una antigua compañera de instituto, con lo que todo ha sido muy fácil.

He aportado un escrito explicando todo, mucho más extenso que lo que he escrito aquí, números de incidencia, facturas que poseo... y se ha iniciado el proceso.

Además, he denunciado ante la AEPD por todas las irregularidades relacionadas con la inclusión, notificación, etc...

Espero que esto acabe bien, a ver si hay suerte.

También espero que pueda servir de ayuda.

Por cierto, le rogaría a algún administrador que, si es posible, modifique el título del primer mensaje, para que sea más descriptivo.

Saludos.

🗨️ 3
LineBenchmark

Dime el título descriptivo.

Saludos.

🗨️ 2
morrison-ne

Hola, pues no se, algo así cómo "Mi Historia con Vodafone" o mejor "Mi pesadilla con Vodafone" jeje

Saludos.

🗨️ 1
LineBenchmark

Ya lo tienes cambiado.

Saludos.

morrison-ne

Hola a todos, buenas noticias... Vodafone se ha bajado del burro y me ha devuelto 195 euros que acepta que reclamaron indebidamente...

¿Y ahora qué? Pues seguiremos martilleando, queda saber por qué me incluyen en un registro de morosos por una supuesta deuda de 218,60 euros cuando la realidad es que 195 euros de esa supuesta deuda no eran "exigibles", por no hablar del tema de la LOPD.

Os seguiré contando qué tal va todo, por ahora la queja en la OMIC y a la AEPD sigue adelante.

Saludos.