La marca en sí tampoco indica nada…
Hay productos destinados al mercado del consumidor doméstico y productos destinados al mundo empresarial.
Acer Aspire vs Acer Travelmate, HP Pavilion vs HP Elitebook, Lenovo Ideapad vs Lenovo Thinkpad, etc… Ahora, un portátil con los mismos componentes, que sea de una gama u otra hace que valga perfectamente el doble o el triple de precio. La diferencia no es tanto en el funcionamiento sino en los materiales de construcción, calidad de las bisagras, facilidad de reparación, etc…
Entre los ejemplos mas "heavys" que yo conozco es HP. En productos enfocados al mundo doméstico (Pavilion), son basura pura y dura, de plastico malo que se rompe sólo mirándolo. Un hp pavilion cualquiera es algo que no recomendaría ni a mi peor enemigo… mientras que si te vas a la gama profesional, un HP Elitebook es un tanque de guerra que puedes maltratar y seguirá funcionado casi seguro, de lo mejorcito (por no decir de lo mejor) que hay en el mercado.
Pero quitando lo anterior y enfocándome al mundo doméstico, mi favorita es Lenovo. La mayoría de Ideapads que he conocido han dado bastante buen resultado. Minimalistas y sencillos, y con bastante buenos materiales de construcción.
Y ahora, volviendo a acer, en el mundo doméstico, desde mi punto de vista han mejorado muchísimo (al contrario que HP). Aunque esto ya es una opinión personal. En casa he tenido un Acer de 2008 que terminó desintegrándose sólo, y otro de 2017 que ha dado muy buenos resultados. Ambos de la gama Acer Aspire, vamos, la básica dedicada al consumidor doméstico, ambos de plástico, pero la calidad del más moderno no tiene ni punto de comparación con el antiguo. Sigue como el primer día y con las bisagras perfectas.
Así que tampoco es que pueda darte una opinión muy válida. Yo me iría a por un HP Elitebook, pero claro, un portátil normalito, ya se te va casi a los 800 o 1000€. Así que lo descartaría.
La respuesta fácil, para mí, sería irte a lenovo. Un ideapad está bien dentro del mundo doméstico… pero sobre todo, si buscas bien, tanto en la web de lenovo como en Amazon o pccomponentes, muchas veces hay muy buenas ofertas de algún Thinkpad. La diferencia de precio no es muy alta entre un Ideapad, así que esa sería mi elección. Además, suelen llevar RAM extraible y ampliable, por lo que aunque lo compres con 16GB de RAM, siempre podrás más adelante añadirle más y meterle 32GB.
Con un ideapad no, suelen venir soldadas.
Ah, y eso sí, fijate que sea nuevo, está lleno de productos reacondicionados vendidos por empresas de terceros.