BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Varía mucho la velocidad de una memoria USB 3.0, 3.1 o 3.2?

Ketere

Estoy mirando un pendrive de 128GB. Veo que hay 3.0, 3.1, 3.2… ¿Varia mucho la velocidad?

¿Alguna marca/modelo aconsejable?

Gracias

nousernow

No compres los Kingston y mucho menos su gama exodia.

Dicho esto, depende tambien de la tecnologia de los puertos, tamaño de los archivos por unidad y no en total.

Uno decente es este Sandisk

1000000141
🗨️ 13
nousernow

Hasta* porque intervienen muchos factores, no es lo mismo pasar 1000 jpg de 4 megas que un mkv o ISO de 4GB.

Realmente, de media es mucho menos.

🗨️ 6
L R

Pues yo tengo un transced 920 y graba archivos de 5 o 6 GB a la velocidad del rayo y fotos igual. Lo de ver más de unos segundos la barra de transferencia de archivos a un pendrive no la soporto.

🗨️ 4
legible
legible
1
🗨️ 2
L R
L R
Weikis
1

Sip eso pasa por que las controladoras petan. Tanto las que tienen que leer esos archivos como las que los escriben. Son el cuello de botella. La velocidad bruta hace tiempo que dejo de ser problema. La pérdida viene en las lecturas de ficheros pequeños y los buffers de las controladoras.

Ketere

Es 3.2?

🗨️ 1
nousernow

El pen es 3.0

Agron2k08

Tengo ese mismo Sandisk y es una castaña al lado de un Kingston DT Kyson de 128GB, que también tengo. El Kyson se pone a más de 100MB/s mientras que el Sandisk sueña con esas velocidades.

🗨️ 2
nousernow

A mi este me alcanza velocidades de externo, cosa que ningun Kingston de los que he tenido ha hecho.

Acabo de recordar que entre 4 personas me tienen 6 pendrive mínimo… mínimo

🗨️ 1
Agron2k08

El SanDisk (tengo dos unidades iguales) con suerte se mantiene entre 40-50MB/s en una controladora USB 3.1 mientras que el Kingston no baja de 100MB/s. Y eso copiando ficheros de 4 a 10 gigas, en cuanto empiezas a meter muchos ficheros pequeños, se amorra, cosa que tampoco me pasa con el Kingston. El equipo donde más caña les doy tiene red de 10Gbps y solo usa unidades NVMe 3.0

L R

Si buscas un trasto, cualquier marca como las que tienen en los MediaMarkt y sitios así con una velocidad de transferencia pésima.

Si buscas algo decente y pagando más, claro, TRANSCEND JetFlash 920 o JetFlash 930C

Performance:

Read Speed (Max.) Up to 420 MB/s

Write Speed (Max.) Up to 400 MB/s

Velocidades: MEGABYTES/s, no Megabits/s

transcend-info.com/product/usb

P B Fierro

Depende de la calidad, las de baja calidad todas las que conozco (y uso ya que no necesito más,) ofrecen bajas velocidades y lo que varían son los picos que en las 3.2 lógicamente son más altos.

🗨️ 1
Ketere
1

gracias

Cares

Yo tengo Samsung Bar Plus 256 Escritura sostenida 100-105 MB/S y Lectura 400 MB/S cuando la compre 20 euros hace 8 meses , ahorra anda más cara por 30 €

🗨️ 7
nousernow

Yo para mis cosas tengo el ssd nvme de 500gb que tenía en el PC, pero en una caja fina a modo de externo, porque de los pendrive que tengo el mejor es el de la foto de arriba, así que imagina

🗨️ 4
Ketere

y un m.2 en caja externa? Va bien?

🗨️ 3
superllo
1

Yo tengo uno, en su momento el "chino" más barato que hubiera en AliExpress puesto en una caja y va muy bien.

🗨️ 1
nousernow
1000000147

+300 estables con todo en un PC con un G4930 16GB ram y ssd nvme crucial p3 plus, dentro de la caja va un Kingston de 500, modelo nv2, el PC tiene puertos USB 3.1 gen 1, la caja es USB 3.2 gen2.

Aventyne

La verdad es que tanto el BAR PLUS como el FIT son pendrives cojonudos.

Escrituras sostenidas que superan los 60mb/s y capacidad algo superior a lo que tendría un Sandisk Flair de esos.

Que no está mal el flair ni el luxe, pero para pasar archivos grandes te puedes morir de asco, yo tengo de 256 gb y 512 gb y la calidad es aceptable/buena

Si podéis pagar un poco más, elegid Samsung, vuestra salud delante del PC esperando también cuenta XD

🗨️ 1
nousernow

A mi el sandisk sin problemas con los archivos grandes, de 75 no suele bajar.

L R

Yo hoy me decantaría por el JetFlash 930C. Velocidades de escritura, que son las que interesan, rondando los 400 MB/s y doble conector USB A y C.

Yo en su momento cogí el 920, también con esas velocidades, porque ya tenía un adaptador de USB A a C para ponerlo en el móvil alguna vez.

La solución más simple y con buena velocidad.

Lo de los ssd nvme lo veo ya algo menos práctico, aunque depende de los usos de cada uno.

Weikis
1

En cuanto USB's compactos tengo varios adata uv150 y uv300. Me dan unos 100/MB/s el uv150. También unos cuantos kingston DTX sobre 100lectura y de escritura 60. Pero mi mejor baza. El ssd del portátil de 512G en un case m.2 externo ssk que tengo desde 2021. En el portátil solo tengo USB 3. 2 gen1 y da 400-420MB/s pero en el sobremesa que tengo 1 USB 3.2 gen 2 x2 las velocidades varían en 900MB/s y los 940MB/s. Ese Ssd era muy malucho de los que pone lenovo. Y lo cambie por un sn550 de 1TB.

senyorpato
1

Ojo con los nombres de los estándares USB, los han renombrado varias veces:

  • 3.0 = 3.1 gen 1 = 3.2 gen 1x1 → 5gbps = ~500MB/s
  • 3.1 gen 2 = 3.2 gen 2x1 → 10gbps = ~1GB/s
  • 3.2 gen 2x2 → 20gbps = ~2GB/s

Los USB A solo llegan a 5gbps* por lo que da igual si pone 3.0, 3.1 o 3.2. Para más velocidad hace falta USB C. En wikipedia hay una tabla bastante completa en.wikipedia.org/wiki/USB#Connector_type…ck_reference.

*(en teoría USB A puede llegar a 10gbps pero no lo usa nadie desde que se extendió USB C)

🗨️ 2
Ketere

buen resumen! Esas velocidades son de lectura?

Hay que tener en cuenta los puertos del PC? Pensaba que solo habia dos tipos de puertos, 2.0 y 3.0.

Muchas gracias

🗨️ 1
senyorpato

Son las velocidades máximas teóricas del puerto USB en sí, la velocidad real dependerá del disco duro o memoria que se use.

Si hablamos de USB A, como he dicho antes da igual el nombre ya que 3.0, 3.1 y 3.2 alcanzan la misma velocidad máxima, a efectos prácticos solo hay 2.0 y 3.0.

Usuariosocupados

Hay muchos USB con una interface 3.1 que tienen unas memorias que con una interface 3.0 tendrian de sobras, hay que mirar las dos cosas, pero informacion de las memorias no he visto que nadie las de, asi que hay que guiarse por el precio y por las opiniones que pueda poner la gente donde ponga la velocidad, ademas la velocidad de lectura y escritura pueden ser muy diferentes