Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Media urbanizacion ya no tiene derecho a telefono

comiendocaramelo

Hola amigos,

el caso es el siguiente,la urbanizacion donde me he mudado son 45 viviendas de las cuales los 20 primeros que dieron de

alta el telefono, ocuparon todos los pares de telefono, ahora el resto ya no puede darse de alta, ¿ puedo reclamar de alguna manera?

¿porque mi vecino de puerta tiene internet y yo no tengo ? creo que esto deberia ser ilegal, que para una urbanizacion que esta junto a la linea

de telefono, que no tiene ningun problema de lejania del resto ni mucho menos, solo se ponga cable para 20 casas cuando hay 45...

A ver si me podeis decir a donde me debo dirigir, y que pasos seguir...

Muchas gracias

BocaDePez
BocaDePez

Reclamar si puedes, el problema es que hay bastantes probabilidades de que responsable sea el constructor que es el que coloca toda la instalación y como está el patio quedan pocos constructores que no hayan cerrado la empresa.

Yo de ti presentaría una reclamación en usuariosteleco alegando que Telefónica, prestadora del servicio universal, se niega a darte de alta. Por lo menos así obtendrás una respuesta oficial de Telefónica y sabrás a que atenerte.

Si la responsabilidad es de Telefónica (que no creo) tendrán que subsanarlo, pero si es del constructor y no hay forma de echarle mano lo único que os quedará es contratar a un profesional que subsane las deficiencias y pagarlo la comunidad de vecinos.

BocaDePez
BocaDePez

Me parece que lo tienes dificil. Movistar ahora es una empresa privada y no creo que tenga mucha prisa en invertir para que luego los operadores vampiro se apunten a chupar, sin invertir ni un duro. No quiero defender a Movistar, pero, yo es lo que haría si la empresa fuera mía, y en este caso, no es mía, pero es de los accionistas, o sea privada. Prueba a pedirselo a Vodafone, Orange o Jazztel, a ver que te dicen, pero me lo imagino.Estos solo van a trincar, cuando otro ha puesto la pasta. Es lo que tenemos, por tener una mala regulación.

comiendocaramelo

Gracias por las respuestas,

el constructor no es responsable segun me comento el instalador, en ese caso no habria problema pues reclamando a la comunidad

y dado que otro vecino esta en el mismo caso, el tema es que segun me conto telefonica piensa : 45 chalets , la mitad se daran de alta, el resto no,

y metieron linea creo que de ¿22 pares? creo para ser exactos.Como bien habeis indicado telefonica es prestadora de un servicio universal, y creo que es una

grave negligencia permitir que usuarios se queden sin telefono, cuando hay 45 casas y pones solo para 22 lineas.........

Repito que no hay ningun problema de aislamiento de la urbanizacion , esta junto a la carretera, una carretera de 6 km que une 2 ciudades con muchos

habitantes y que no hay suelo sin construir a lo largo de dicha carretera.

El resto de compañias no me pueden ayudar al parecer pues el alta hay de numero hay que solicitarlo en telefonica.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Por lo que dices es una urbanizacion que está a las afueras de una poblacion, en una carretera, ya te digo que lo tienes mal porque llevar el cobre ó fibra a tu zona cuesta una pasta que nadie va a poner y menos para que al dia siguiente lo facture Jazztel, Orange,etc. De todas formas tienen que darte una solucion aunque sea inalambrica.

🗨️ 3
comiendocaramelo

Yo vivo en cantabria, y la carretera que une suances y torrelavega esta llena de casas y urbanizaciones junto a la carretera, a la que pertenezco,son 100 metros a cada lado de la carretera urbanos,construidos,son pueblos que debido a todo lo que se ha construido estan unidos.Es como ir de no se ¿Vallecas a carabanchel?¿bilbao barakaldo? (pequeña escala obvio)eso pegado a la carretera nacional. No son 6 km como en castilla leon (con todos mis respetos)

Son chalets adosados e individuales, y se da el caso que uno de los adosados tiene telefono y el otro no le dan el alta...y no es tema del construtor,dicho por el tecnico de telefonica.

¿Me podria acoger a esta opcion?

Traslado de linea.

Un traslado de línea se puede equiparar a un alta por lo tanto Telefónica de España, como prestador del servicio universal, debe atender las solicitudes de traslado del mismo modo que si fueran altas, es decir, en un plazo máximo de 60 días. En caso de incumplimiento de dicho plazo, Telefónica, indemnizará al abonado eximiéndole del pago de tantas cuotas mensuales como meses se haya retrasado.

Generalmente el traslado de línea suele ir acompañado de una petición de conservación del número. En este caso, el abonado tendrá que consultar con el operador de acceso si el nuevo domicilio pertenece al ámbito de la central telefónica del antiguo domicilio, en caso contrario el operador no está obligado a atender dicha petición. El resto de operadores, al no tener obligaciones de servicio universal, no están obligados a atender las solicitudes de instalación de línea.

Esta claro que pertenezco al ambito de la central telefonica del antiguo domicilio, pues me mudo de una casa que dista a 50 metros de la que tenia linea de telefono,pero no realize el traslado para cambiar de titular , que como es un familiar no me importa que sea el titular de la de mi casa si con eso puedo arreglar algo.Ellos en un principio aceptaran el cambio, pues no hay problema en teoria para darme cobertura alli con el nuevo telefono.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Pide directamente el alta, en el texto que has mencionado indica que el trato que te van a dar va a ser exactamente el mismo, portes la línea o pidas alta nueva.

¿Con qué plazo deben darme de alta la línea?

El plazo máximo para que el operador designado para la prestación del servicio universal, es decir, Telefónica, atienda una solicitud de alta es de 60 días. En caso de no poder realizar dicha alta en plazo deberá compensar al usuario eximiéndole del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado dicho plazo.

Una solicitud de traslado de línea se puede equiparar a una solicitud de alta por lo que el plazo para hacerlo efectivo sería igualmente de 60 días. En este caso el operador que presta el servicio universal, es decir, Telefónica, no está obligado a mantener el número de teléfono del abonado.

La normativa no establece un plazo máximo para el resto de operadores, si bien dicho plazo debe figurar obligatoriamente en el contrato. Por lo tanto, cuando contrate el servicio pregunte por ese plazo, ya que es el único al que se encuentra obligado el operador.

El texto creo que lo has sacado de la web de usuariosteleco ¿no?.

En cualquier caso en la web de usuariosteleco puedes encontrar un apartado sobre reclamaciones y denuncias. Pon una reclamación allí contándoles tu caso.

BocaDePez
BocaDePez

Estas confundiendo servicio telefónico con cobre. Telefonica esta obligada a darte servicio telefonio y banda ancha a 1 mega en cualquier parte pero......... en nigun sitio dice que tenga obligación de hacerlo por cobre.

La operadora tiene la facultad de decidir cual es la tecnologia idonea para prestar el servicio, y la tecnologia puede ser cobre, fibra, 3g, lmds, satelite o cualquier otra que se te ocurra mientras sirva para darte voz y datos.

salvaXmen

Pares libres= NO hay hueco en la central.

Seguro que cables desde tu urbanización a la central hay para dar la vuelta al mundo.

Hasta que telefónica no amplíe la central, no hay nada que hacer.

Un saludo.