Bueno, creo que para configurar bien eMule habría que hacer un master .. pero weno.
Lo principal (y que es probable quemejore vuestra anvegación) es que no useis absolutamente todo el ancho de subida para subir: Es decir, si podeis subir a 30 KB, no pongais que suba a 30 KB, , sino a, al menos, un par de KBs menos, ya que sino no tendremos ancho de banda para que en vanegador pueda hacer peticiones, sobre todo porque no las hace de forma tan insistente como el emule.
Lo mismo para la bajada, aunque eso no suele ser probelma porque generlamente no se suele usar todo el ancho de bajada, a no ser que ya lleves un buen rato..
Si vuestro ordenador no es muy potente, no pongais la cola de espera (de la gente que queire descargarse de vosotros) demasiado alta, pq consume memoria. Tampoco pongais demasiadas fuentes por archivo. generalmente, para coneciones decentes, más de 400-500 peticiones por arcivo no se necesitan (y si pones muchas y vuestro procesador no es potente, se atragantará.
En general, el asistente del emule lo suele dejar lo suficientemente bien configurado ..
En cuanto al windows 2000, suele venir bien detener algunos servicios innecesarios y peligrosos (e impedir que se vuelvan a ejecutar,, poniendolo como desactivado) como pueden ser el servicio "mensajero" (ojo, no tiene nada que ver con el messenger) y otros servicios. En general hay guias para eso, casi todas en ingles, y de ellas, algunas son más paranóicas que otras .....
Como decía por ahí arriba, la elección del firewall tb es importante, pq algunos se pelean con él. Uno de los que tienen mas fama de pelearse con eMule es el ZoneAlarm. Pero a mi no me estorba mucho, lo único que tengo q reiniciar cada 2-4 días pq consume mucha memoria (y el swaping en disco hace q me vaya muy lento el PC, a pesar de que tiene bastante RAM)
Si sois de los que os descargais cosas muy nuevas, tal vez os interese más dejar a un lado eMule y pasaros a la red BitTorrent (usando algun programa potente y a la vez fácil de usar como Azureus, que es gratuito, sin spyware ni leches, de código abierto y lobre distribucion). El único inconveniente que le veo es q no puedes hacer búsquedas desde él, y tienes que meterte en alguna página para buscar los torrents que pasarle al programa para que sepa de donde bajar..
En fin. . no hay fórmulas mágicas, y hace tiempoq no uso eMule. Uso Azureus (bittorrent) que me tarda mucho menos en bajar cada archivo, aunque tengo menos opciones a la hora de hacer las descargas, y estas están disponibles menos tiempo