Cuando comience el despliegue ¿va a afectar de golpe a toda la red o va a ser progresivo?
El despliegue será progresivo. Todos los clientes de ONO podrán disfrutar de los servicios de TiVo pero la implantación será gradual. ONO no va a dejar de evolucionar y mejorar su actual servicio por lo que el middleware actual y el futuro van a convivir.
¿Es exclusivo el acuerdo en España o pueden beneficiarse de él otras empresas?
Si el acuerdo es en exclusiva ente TiVo y ONO, es decir que cualquier modelo de distribución de TiVo en España tiene que pasar por ONO.
¿Cómo va a funcionar el servicio exactamente?
En ONO entendemos que se trata de dos "patas" o áreas que combinan los contenidos tradicionales de televisión (canales lineales y vídeo sobre demanda) y los contenidos de Internet. Lo que es realmente revolucionario con TiVo es la unión de lo mejor de ambos mundos en una misma plataforma. Algo muy importante es que TiVo lleva diez años proporcionando los mejores servicios de grabación en USA y ahora es ONO quien trae estos servicios a España. Por ahora no podemos definir los partners con los que trabajaremos, lo que si podemos afirmar es que estamos abiertos para negociar y ofrecer a nuestros clientes los mejores contenidos de Internet, video bajo demanda y televisión, gracias a la gran oportunidad que TiVo ofrece.
Habláis de decos con y sin DVR. Entiendo que la parte sin DVR permitirá hacer más o menos las mismas cosas que los actuales decos pero sobre el middleware de TiVo.
Efectivamente habrá los dos tipos de decos, pero lo que ONO tiene claro y es que quiere dar una experiencia de cliente coherente y superior gracias a TiVo. El hecho de que el deco tenga grabador o no, es una elección del cliente, pero no va a cambiar en absoluto nuestro objetivo que es el de dar al usuario un ecosistema de entretenimiento digital único en España.
¿El hardware va a ser también de TiVo o el acuerdo se parece más al de Comcast, con decos propios sobre los que corre la plataforma? ¿Quién pondría en ese caso los decos? ¿Es esta la parte de Cisco? ¿Entiendo que se produce finalmente una ruptura con Motorola?
En ONO siempre hemos buscado los mejores partners y en este caso será Cisco será quien nos proporcione los decos, Nagravisión quien colabore en el suministro del acceso condicional y TiVo será quien nos proporcione la experiencia de cliente con sus servicios. Pero debemos destacar que ONO mantiene su independencia para elegir los distintos fabricantes.
Fechas de todo.
Lo importante ahora mismo es que hemos firmado este acuerdo estratégico por el que traemos a España, en exclusiva, uno de los servicios de televisión más avanzados del mundo. Pero por el momento no podemos detallar ninguna fecha concreta, aunque probablemente a lo largo del 2011 podremos empezar a ofrecer este nuevo servicio de forma gradual a todos nuestros clientes.
Como es una sustitución de toda la plataforma, asumo que sólo tendrán coste extra los clientes que compren el DVR con funciones avanzadas.¿Habrá modelos de financiación como con los routers para 50 megas?
Respecto a la política comercial todavía no podemos dar detalles porque no está definida.
¿Incorporará servicios de alta definición la nueva plataforma?
Con esta apuesta, ONO trae a España la televisión de nueva generación, y por lo tanto eso supone contenidos en alta definición. Pero el HD no lo es todo, lo verdaderamente revolucionario y lo que aporta TiVo es el roadmap de servicios de televisión en el hogar más avanzado del mundo, por eso podemos afirmar que traemos a España lo mejor en televisión de nueva generación.
¿Llegará a España el mando a distancia con teclado Qwerty que ya está a la venta en EEUU? Y ¿Serán compatibles las aplicaciones de third parties que existen para utilizar el teléfono como mando a distancia de TiVo?
Gracias a la firma de este acuerdo podemos comercializar todos los servicios y dispositivos que TiVo lance al mercado, pero todavía es pronto para determinar este tipo de detalles tan concretos, los clientes ONO pueden estar seguros de que contarán con los mejores servicios que TiVo proporciona.
¿Lanzarán TiVo u Ono aplicaciones para poder reproducir en cualquier momento los programas grabados en teléfonos de última generación y tablets como el iPad?
A día de hoy TiVo ya ofrece ese tipo de posibilidades en EEUU, por lo tanto en ONO también podremos contar con todas ellas. El abanico de servicios que TiVo ofrece en EEUU es muy amplio, e iremos incorporándolos progresivamente en nuestra plataforma. Tivo ya permite a sus clientes en USA la movilidad e interacción de contenidos y servicios entre el PVR y otros (PC, Blackberry, iPhone, iPad), y sabemos que es algo que el mercado español sabrá valorar.