Nokia N95 8GB
[img]http://static.consumer.es/www/imgs/2008/06/rival1.jpg[/img]
Presentado el pasado mes de agosto, el Nokia N95 8GB, de ocho gigabytes de capacidad de almacenamiento, es uno de los teléfonos más interesantes del mercado, al incluir en 21 milímetros de grosor y 128 gramos de peso casi todas las tecnologías disponibles para dispositivos móviles inteligentes. Sin embargo, los fans de Nokia esperan que pronto sea superado por un nuevo modelo con mayor capacidad de almacenaje.
El Nokia N95 8GB incorpora diversas mejoras respecto al primer modelo de la marca finlandesa, como una corrección de la batería que le hace aumentar un 30% su capacidad. La pantalla LCD de 2,8 pulgadas tiene una resolución de 240 x 320 píxeles. La cámara fotográfica sigue siendo la misma de los modelos anteriores de la gama alta de Nokia, con una resolución de cinco megapíxeles y con óptica de Carl Zeiss. Además es capaz de grabar vídeos y emitirlos en directo en Internet. Y, por supuesto, actúa también como reproductor de MP3. En cuanto a conectividad, incorpora tecnología HSDPA para la transmisión de datos, es capaz de captar redes wifi y también puede orientarse por GPS. El sistema operativo es el propio de la marca, Symbian S60. Su precio libre es de 659 euros.
Backberry Bold
[img]http://static.consumer.es/www/imgs/2008/06/rival2.jpg[/img]
La Blackberry Bold es el último modelo presentado por la compañía RIM. Bold añade a las Blackberry conectividad mediante HSDPA, wifi y GPS. Con este modelo RIM sigue apostando por el teclado QWERTY como una de características fundamentales del fabricante canadiense. La pantalla de 480 x 320 pulgadas tiene mejor resolución que en los modelos anteriores. La capacidad de la memoria interna se antoja pequeña, un gigabyte, pero se puede ampliar con tarjetas MicroSD, que llegan hasta los ocho gigabytes.
Respecto las especificaciones multimedia, incluye salida de auriculares de 3,5 milímetros de diámetro, altavoces, reproductor de audio y vídeo, cámara de fotos de dos megapíxeles de resolución con flash y zoom digital de hasta cinco aumentos. Este dispositivo es compatible con los formatos de audio AAC, MP3, WMA, y los de vídeo DIVx y WMV. También dispone de un programa para importar los archivos de audio desde iTunes. El precio aún no está disponible, pero se calcula que se pondrá a la venta en torno a los 500 euros liberada, y a los 300 financiada por las operadoras de telefonía.
HTC Touch Diamond
[img]http://static.consumer.es/www/imgs/2008/06/rival1.1.jpg[/img]
Otro de los modelos presentados para competir con el iPhone es el HTC Touch Diamond. Este modelo con pantalla táctil está gobernado por el sistema operativo Windows Mobile 6.1 e incluye conectividad HSDPA con una velocidad máxima de transmisión de datos de 7,2 megabits por segundo (Mbps) junto con conexión wifi y orientación por GPS.
HTC es una de las empresas que más está apostando por los terminales con pantalla táctil, y en concreto la serie Touch de este fabricante es la que más ha vendido en el mundo, con más de tres millones de unidades. La pantalla táctil de este terminal es de 2,8 pulgadas, incluye cámara de fotos de 3,2 megapíxeles e incorpora una memoria interna de cuatro gigabytes. El precio libre es de 599 euros.