Muy interesante, gracias por la información.
A raiz del vídeo se me ocurren muchas críticas e ideas contrapuestas a lo que allí se expone, y me temo que ello es debido a que el sistema capitalista me ha aleccionado para atacar, responder y "defenderme" de quienes atentan contra el modelo capitalista en sí.
Para no crear controversia, añadiré otros puntos de vista de reconocidos neoliberales. Sin ánimo de ofender a nadie en ningún momento, sólo para exponer el discruso contrario e intentar enriquecer, desde ambos puntos de vista, un concepto mucho más global.
He estado buscado una conferencia en la que Milton Friedman criticaba al trueque, de tal forma que el trueque es díficil de mantener. No encuentro el vídeo, creo que estaba en youtube, donde hay muchos de él, pero no le encuentro. Él venía a decir de alguna forma, que el trueque era injusto en tanto los productos fuesen de diferentes calidades. Hablaba de un agricultor de hoja de tabaco, en el que con la peor cosecha intentaría colocárla primero que la mejor cosecha.
Eso mismo podría ocurrir en un mercado monetario, pero la diferencia, según Milton Friedman, es que si tienes dinero, te es más fácil exigir mejor calidad del producto o buscar a otro que te ofrezca un mejor producto. Y creo que la clave estaba en que lo que tu puedes ofrecer a cambio, no a todos los q tienen lo que tu necesitas les puede interesar.
Algo así defiende el hijo de Milton, David Friedman, del que sí he encontrado un interesante vídeo con un discurso inquietante "La Pareja es Trueque - David Friedman".
youtube.com/watch?v=BPEuaOHawA8