BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

¿Logo de TC en GolT?

BocaDePez

Pues que en TDT e Imagenia (al menos) han puesto sendos logo identificativos en GolT.

Imagen (Imagen original en http://img843.imageshack.us/img843/9687/vlcsnap00012y.jpg)Imagen (Imagen original en http://img854.imageshack.us/img854/2645/goltdt.jpg)

¿También lo hay en Telecable?

Sergiusll

un poco que llevo viendolo ahora no :S

no se si cuando retransmiten algún partido ...

que lo ponga movistar o TeleCable podría ser lógico pero que lo pongan en la TDT.. me parece ridiculo

🗨️ 4
BocaDePez

Parece ser que solo son Movistar y Ono...

http://www.golbares.com/images/imagen_operadores2.png (Imagen original en http://www.golbares.com/images/imagen_operadores2.png)
BocaDePez

Parece ser que solo es en TDT, Movistar y Ono...

http://www.golbares.com/images/imagen_tdt.png (Imagen original en http://www.golbares.com/images/imagen_tdt.png)http://www.golbares.com/images/imagen_operadores2.png (Imagen original en http://www.golbares.com/images/imagen_operadores2.png)

🗨️ 1
Sokiev

Claro, pero eso se trata de saber si la emisión es ilegal en un bar, el cuál debe pagar y tener una licencia distinta a la que tiene un hogar

En este hilo solo preguntan por si TeleCable tambien tiene logo en Gol T, yn la respuesta es no, solo lo tienen Telefónica Movistar, y ONO, para el sector residencial :)

Gol T ---> Residencial

Gol BAR ---> Para bares en los que hay varias personas viendolo etc..., y deben pagar más ;)

Lo que tu pusiste no tiene nada que ver :S

(Es que hay bares que se escaquean y ponen el Gol T de residencial, y eso es ilegal como pone la imagen ;) )

Sokiev

pero que lo pongan en la TDT.. me parece ridiculo

Ya te digo xDDDD

Sergiusll

y una duda que me surje y en TDT como ponen el distintivo de golbar

🗨️ 6
Sokiev

como dice el bocadepez, puede que lo genere el deco TDT al identificarse la tarjeta de abonado a golt

superllo

Hay un canal de datos en el mux que seguramente lleve el logo.

Por cierto, en TDT han quitado ese logo rojo y hay uno transparente.

🗨️ 4
Sergiusll

y no necesitan un deco especial?

🗨️ 3
Sokiev

No, es un estandar añadido que viene en todos los TDT, como la codificación COFDM o como se llame, no es obligatoria pero la traen ;)

🗨️ 1
Sokiev
Sokiev
superllo

Me imagino que ese canal de datos o el propio stream de GolT llevará alguna parte de metadatos que indique que esa tarjeta debe llevar superpuesto el cuadro de "bar" encima de la "T". Tampoco soy un experto en la materia.

BocaDePez

lo genera el decodificador

BocaDePez

Tengo una duda. He visto por varias webs de internet que telecable ofrece Gol BAR en el dial 43, pero yo he visto decos grises puestos en los locales y emiten con el logo GolT y no Gol BAR ¿Tiene telecable realmente un Gol BAR en algún dial? ¿Si es así está en el deco gris? Porque yo creo que el deco gris de los bares es el mismo que los que decos residenciales.

🗨️ 15
BocaDePez

A mi lo que verdaderamente me intriga es porque goltelevisión en HD, al menos en telecable no lleve el distintivo "HD" en el logo.

🗨️ 7
Swatch501

eso me pregunto yo desde hace tiempo y me da mucho ke pensar

🗨️ 6
BocaDePez

Es HD fijo, haced captura de pantalla de cualquier emisión...salvo los partidos sudamericanos, algunos van en reescalado, reescalado everywhere.

🗨️ 5
Swatch501
Swatch501
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
Gelui
Gelui
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Telecable hace la vista gorda con el gol bar, es lo q hay.

🗨️ 6
Sergiusll

no hace la vista gorda, contrata lo que la gente le pide, y a muchos bares no les da la gana ( y con razon ) de pagar los 150 euros al mes...

🗨️ 5
Swatch501

que nos parece normal eso ya lo sabemos , pero tmb sabemos que por culpa de esos bares que quieren pagar la misma cuota que un cliente normal , se estan lucrando bastante. y seguro que perjudicando a mas de su gremio que si que tendran que pagar forzosamente el gol bar. que en los bares tmb son bastante culpables de que el precio del futbol sea caro. por que cuando piratean una plataforma son los primeros que los ves , con tarjetas piratas para no pagar un puto duro de futbol , mientras estan ganando pasta con ello. ademas 150 € a un bar , me estas diciendo que entre partidos de madrid y el barsa al mes un bar no saca mas de 150 € ? por que yo veo que cada año que pasa las copas que tomo viendo el futbol valen mas caras , ellos no tienen ningun miramiento en ese sentido.

BocaDePez

Hace la vista gorda, y sé de lo que hablo.

🗨️ 3
Swatch501
Swatch501
🗨️ 2
Sergiusll
Sergiusll
🗨️ 1
BocaDePez

¿Por qué lo llaman HD cuando quieren decir reescalado? Estamos inmersos en plena revolución de la Alta Definición y el principal precursor de todo es Digital+, donde en poco tiempo la oferta ha crecido hasta los 13 canales, algo impensable hace un año. De esta forma, los abonados a la plataforma de Sogecable pueden acceder a todo tipo de contenidos deportivos, cinematográficos, infantiles, series, música y todo en Alta Definición. Y Ahí está el problema, ¿por qué lo llaman HD cuando quieren decir reescalado? Los contenidos más modernos se graban en Alta Definición, e incluso los más clásicos, como películas de cine, al haber sido rodabas en película, pueden escanearse sin problema hasta obtener una imagen en Alta Definición, ya que hay que tener en cuenta que el negativo cinematográfico tiene una calidad muy superior a la de cualquier emisión en HD, así que si el material original se conserva en buenas condiciones, podemos tener copias de películas clásicas en Alta Definición. De ahí que a día de hoy tengamos ediciones HD de clásicos de más de 60 años como Casablanca o Lo que el viento se llevó. El problema llega cuando los canales no cuentan con una versión HD de algún contenido porque no existe, como en el caso de series de televisión antiguas, o porque simplemente no quieren invertir en la compra de nuevos materiales. Algo parecido pasa con las películas de cine, donde aun existiendo materiales en Alta Definición, los canales no quieren invertir en conseguir copias en HD, y ahí entra la trampa de la Alta Definición: el reescalado. ¿Pero qué es exactamente reescalar? Teniendo en cuenta que el verbo no existe en español, el palabro vendría a significar "volver a modificar su escala", es decir, su tamaño. En el sentido estricto que nos ocupa, significa adaptar la resolución de algo, en este caso, de una imagen. Una emisión en Alta Definición tiene 1080 líneas, frente a las 576 de una emisión estándar. Cuando un canal tiene que emitir un contenido en un canal en Alta Definición pero sólo cuenta con una versión en definición estándar, lo que hace es, mediante un proceso informático, reescalar la imagen, es decir, ampliarla inventándose líneas que le faltan a la imagen de definición estándar (576 líneas) hasta llegar a las 1080 necesarias. Como resulta evidente, esto no deja de ser un pequeño fraude, ya que venden imagen en Alta Definición cuando gran parte de la imagen no aporta el detalle extra de este tipo de emisiones, pero podríamos pensar que es asumible, que a día de hoy no todo está disponible en Alta Definición y no hay más remedio, pero lo sangrante es cuando sí sería posible emitir con toda la calidad posible y no se hace nada para solucionarlo. Fuente: (link roto)

BocaDePez

¿Por qué lo llaman HD cuando quieren decir reescalado?

Estamos inmersos en plena revolución de la Alta Definición y el principal precursor de todo es Digital+, donde en poco tiempo la oferta ha crecido hasta los 13 canales, algo impensable hace un año. De esta forma, los abonados a la plataforma de Sogecable pueden acceder a todo tipo de contenidos deportivos, cinematográficos, infantiles, series, música y todo en Alta Definición. Y Ahí está el problema, ¿por qué lo llaman HD cuando quieren decir reescalado?
Los contenidos más modernos se graban en Alta Definición, e incluso los más clásicos, como películas de cine, al haber sido rodabas en película, pueden escanearse sin problema hasta obtener una imagen en Alta Definición, ya que hay que tener en cuenta que el negativo cinematográfico tiene una calidad muy superior a la de cualquier emisión en HD, así que si el material original se conserva en buenas condiciones, podemos tener copias de películas clásicas en Alta Definición. De ahí que a día de hoy tengamos ediciones HD de clásicos de más de 60 años como Casablanca o Lo que el viento se llevó.
El problema llega cuando los canales no cuentan con una versión HD de algún contenido porque no existe, como en el caso de series de televisión antiguas, o porque simplemente no quieren invertir en la compra de nuevos materiales. Algo parecido pasa con las películas de cine, donde aun existiendo materiales en Alta Definición, los canales no quieren invertir en conseguir copias en HD, y ahí entra la trampa de la Alta Definición: el reescalado.

¿Pero qué es exactamente reescalar?

Teniendo en cuenta que el verbo no existe en español, el palabro vendría a significar "volver a modificar su escala", es decir, su tamaño. En el sentido estricto que nos ocupa, significa adaptar la resolución de algo, en este caso, de una imagen.
Una emisión en Alta Definición tiene 1080 líneas, frente a las 576 de una emisión estándar. Cuando un canal tiene que emitir un contenido en un canal en Alta Definición pero sólo cuenta con una versión en definición estándar, lo que hace es, mediante un proceso informático, reescalar la imagen, es decir, ampliarla inventándose líneas que le faltan a la imagen de definición estándar (576 líneas) hasta llegar a las 1080 necesarias.
Como resulta evidente, esto no deja de ser un pequeño fraude, ya que venden imagen en Alta Definición cuando gran parte de la imagen no aporta el detalle extra de este tipo de emisiones, pero podríamos pensar que es asumible, que a día de hoy no todo está disponible en Alta Definición y no hay más remedio, pero lo sangrante es cuando sí sería posible emitir con toda la calidad posible y no se hace nada para solucionarlo.

Canal+ HD emite todos sus programas de producción propia reescalados.

Es decir, no hay un solo programa que se grabe en los estudios de Canal+ que se produzca en Alta Definición. Podríamos decir que los únicos equipos HD de que disponen son los que están en las unidades móviles. Después de varios años de emisión, sorprende que no sean capaces de gestionar emisiones en Alta Definición. También es sorprendente como pueden emitir un partido de Liga en HD, pero minutos después no pueden ofrecer un resumen en ese formato, sino que tiene que ser reescalado.
Lamentablemente el problema no acaba aquí, ya que los canales de cine Canal+ Acción HD, Canal+ DCine HD, y con toda seguridad Canal+ Comedia HD cuando inicie sus emisiones, también emiten ciertas películas reescaladas, pero aquí dan un paso más, ya que en ocasiones la copia de la película con la que cuentan es en 4:3 letterbox, es decir, con bandas negras, y entonces no sólo reescalan, sino que previamente hacen zoom a la imagen para eliminar las bandas negras, y después someten a la imagen al proceso de reescalado, lo que deja la imagen con una calidad ínfima.

Inconveniente: En ocasiones esas películas llevan algún tipo de subtítulo integrado en la imagen, tanto en las bandas negras como en la zona de la imagen. Al ampliar para quitar las bandas negras, desaparece también una de las líneas de subtítulos.
Pero el reescalado no es algo que sólo apliquen los canales de Canal+, sino que es algo habitual en el resto, en unos más que otros. AXN HD lo hace con algunas de sus películas y alguna serie un tanto antigua o española. Fox HD en cambio emite reescalado prácticamente todo el día, donde sólo se salvan las emisiones del prime time, sus redifusiones y algún otro contenido.
Eurosport HD también lo hace en múltiples ocasiones, pero al menos indican en pantalla cuando se trata de una emisión real en Alta Definición con el rótulo "Native HD", algo que no hace por ejemplo MTVNHD, donde la práctica totalidad de sus emisiones son reescaladas, excepto las imágenes de conciertos. Es entendible que se reesacalen videoclips antiguos, pero no tiene ningún sentido que se haga con los actuales. Y todo eso sin contar con un tratamiento que le hacen a la imagen donde se pierde definición y los colores se convierten en tonos pastel.
Otros canales deportivos como Canal+ Liga HD y Gol Televisión HD se jactan de emitir toda su programación en Alta Definición, pero la realidad es otra, ya que sobre todo el segundo tiene en su parrilla muchos eventos que no lo son.

Los únicos canales que se puede decir que emiten la totalidad de su programación en Alta Definición son National Geographic Channel HD y Canal+ Deportes HD.

Pero el engaño aún da una vuelta de tuerca más, ya que una cosa es no emitir en Alta Definición, y otra muy distinta es no hacerlo y encima informar de que sí es Alta Definición. Todos los canales de Canal+ son bastante respetuosos en este asunto y no suelen equivocarse cuando informan de los eventos en Alta Definición a través de la Guía de Programación.
AXN HD informa a través de la Guía de que toda su programación es en Alta Definición, cuando todavía tiene alguna serie que no puede disfrutarse en ese formato, ya que incluso se trata de grabaciones en 4:3, pero aún así, se indica que son en Alta Definición. Pero claramente, quien se lleva el premio es FOX HD, que hasta la llegada de AXN HD a Digital+ informaba de sus pocos programas en Alta Definición, casi siempre en el prime time, pero desde que su más directa competencia emite su canal HD en Digital+, ahora indica en Alta Definición toda su programación.
*Y digo yo ¿por qué lo llaman HD cuando quieren decir reescalado?*Fuente: (link roto)

🗨️ 8
BocaDePez

Yo soy un friki del HD y te digo que Gol va en HD, coño...ves la Premier y en HD se ve cojonudisimamente.

🗨️ 7
Gelui

+1

🗨️ 1
BocaDePez

larga vida a la fibra de telecable y a los canales HD sean o no rescalados y al servicio de interne tan poderoso .

BocaDePez

Claro está pero de vez en cuando partidos de otras ligas, se nota que son reescalados a millas: liga rusa, ligas de latinoamérica, partidos de pretemporada eran directamente screeners etc,

🗨️ 4
BocaDePez

Estaría bien que alguien en imagenio u otra operadora nos confirme que pone en su mosca de goltelevisión en HD

BocaDePez

Eso es por culpa de las señal de origen, no de GolT. Y si te dijera que hay partidos sudamericanos que van en 4:3....y analógico todavía! como te quedas?

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez