Hola, me interesa mucho saber, sobre todo los que tengais esta conexión, que es lo que notais cuando hay lluvia, niebla o nieve. Es que no tengo muy claro si realmente estas condiciones repercuten o no en la conexión. Tengo pensado en un futuro a medio plazo el probar este tipo de conexión, pero viviendo en Vitoria, una ciudad muy lluviosa, y después de leer algún comentario emitido en esta web, pues he empezado a tener muchas dudas sobre el tema en cuestión.
Por un lado me he estado empollando unos textos de varias universidades españolas y llegan a la conclusión de que con precipitaciones varias la señal llevaría una atenuación que haría que la calidad de la recepción disminuyese. Esto en teoría.
Y por otro lado lees en las páginas web que te aseguran el 100% de la conexión, vamos que están seguros de que no habría problemas.
Después de haber encontrado varios operadores que distribuyen LMDS en mi ciudad y estando más que dispuesto a comprar, prefiero escuchar las experiencias de los usuarios o instaladores que hacer caso a especulaciones teóricas de los textos o a la majestuosidad comercial del marketing de las empresas.
Por esta razón os pido por favor que los que hayáis visto en funcionamiento esta conexión (sobre todo en situaciones climatológicas adversas) contéis qué es lo que pasa, si es estable el caudal, el ping, se corta la conexión, etc...
Es que no me gustaría contratar todo ilusionado esta "maravilla" y que en uno de los numerosos malos días de chaparrón que hay aquí se vaya todo al garete, me sentiría más que estafado ya que sin duda el servicio técnico no podría ayudarme, y tendría que estar esperando como tonto a que el temporal se disipase.
Tengo totalmente asumido que no funcionaran los programas P2P, pero no me importa, ya que lo que yo quiero es asegurar una baja latencia constante a unos cuantos equipos, y repito el constante.
Gracias por vuestra atención y perdón por escribir como BocaDePez, mi nick es N3M3 pero perdí el pass.