BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿ Ha llegado al limite la fibra de hasta 1Gbs para los próximos años?

Cantabria2024

Cuando se normalizo la fibra óptica hace mas de 10 años, pues bueno empezaron a ofrecer 10 megas de fibra, después 50, después 100, hasta la actualidad que se ofrece hasta 1 Gbs de velocidad, pero se llevan mas de 5 años en esa velocidad, otros sin embargo han bajado de 1Gbs a 600 o incluso a 300 Gbs.

Da la sensación que por lo menos para los próximos 10 años se va a seguir así, velocidades son tan altas que apenas se rentabilizan en nuestras casas, y priorizamos en las ofertas otros temas como Gibas móvil, la TV, o plataformas Streaming

Hace años la gente si quería mucha mas velocidad, por que pasar de 1 a 3 megas se notaba muchisimo, de 3 a 10 megas, y ya no digo de 20 megas a 100, aquí si había salto infinito.

Es cierto que ofrecen algunas compañías hasta 10 Gbs pero lo deben contratar el 0,1% de los clientes aunque solo sean 10 euros mas al mes.

En el futuro claro que se necesitará mucha mas velocidad pero irá muy escolado o salga muy revolucionario, pero de momento tiene pinta que estaremos así muchos años, yo creo que mas 10 como dije

rbetancor
16

Hace muchooooooooooos años, que estamos en la fase de "no hay interés comercial", y yo añado, ni necesidad técnica de conexiones de mayor caudal.

Incluso con esas … hay que decir que ya hace tiempo también que hay conexiones superiores … de 2Gb (Orange) y 10Gb (Digi y algunos operadores más)

AnarchyBurger88
2

Todo depende del contenido que consumas y del numero de personas que haya en las casas y cada vez la tendencia es a tener familias mas pequeñas cuyo necesidades van servidas incluso con menos de 1gbps. De hecho la mayoria de hogares con que puedan ver Netflix y tengan una conexion para conectarse con el móvil en sus casa se satisfacen. Luego tiene a personas que no necesitan descargar y ver en 4K, con 720p o 1080p ya tienen suficiente, con lo que velocidades incluso inferiores a 1gbps son perfectas. Cuando te das cuenta el numero de usuarios que exigen grandes velocidades son sectores especificos como el mundo gamer o entusiastas de la informática que les gusta estar a la última pero esos usuarios no son mayoría ni por asomo.

Bajo mi opinión, hemos llegado a un punto en que todos estamos bien con la oferta actual y el 90% de las personas esta satisfecha tanto con la velocidad de internet como con la calidad de contenido que pueden obtener con ésta. Lejos quedaron los tiempos en los que tenías que esperar 45 minutos para descargar una canción y la creciente evolución de las plataformas han hecho el resto del trabajo. Se puede decir que Netflix, prime, Spotify, etc… han barrido en gran parte la descarga audiovisual y de momento estas plataformas no son muy exigentes con respecto a la velocidad.

Si de mi dependiese, que se quedase todo así durante 50 años… La unica necesidad que hay es la de las compañias por hacerse mas y mas ricos vendiendo nuevos productos. Con lo que a usuarios respecta; las películas se ven perfectas, los videojuegos son muy realistas y la música se oye de maravilla.

Jezu7
2

Como bien dices, está bien que haya para elegir según necesidad, pero en la mayoría de casas con 300-600 son suficientes

🗨️ 3
Rorte01
4

E incluso con menos, con 100 megas ya en muchísimos hogares es más que suficiente.

🗨️ 2
Jezu7

Efectivamente

8bits

Buenas.

Y aún te diría, que 50 megas cumplen también bien. Con el paso del tiempo se irán quedando cortos, pero a día de hoy es una velocidad que cumple decentemente para un uso simple (la mayoría de las personas).

AZp

Hace más unos 13 años que se ofrecía 100 (nunca 10 megas en fibra), la prioridad es ahora ofrecer conexiones grandes, aunque seguro que con el tiempo vuelve alguna tarifa de 100 megas, la prioridad es no bajar mucho de precio y ofrecer televisión, es una segunda pase: se irá introduciendo la tarifa de gigas infinitos, y con ella una subida de precios al contener el pack televisión incluida.

Espero resolver tus dudas, esas son mis opiniones.

🗨️ 16
Cantabria2024
1

Quizás lo que se ofrecía 10 megas de fibra en segundas residencias Movistar

🗨️ 9
AZp
1

Ya me acuerdo, si tienes razón, Movistar siempre a estado con esa “leche” de 10 megas, al final el ahorro de la segunda residencia, radicaba en bajar la velocidad.

El estándar de 1 giga de velocidad en los ordenadores, está extendido por todo el país desde hace años, no interesa a priori más velocidad, simplemente bajar precio, y meter televisión, además de mejorar tarifa de datos en el móvil

🗨️ 8
lordman

La primera conexión de fibra que me ofreció Movistar fue de 10, lo que pasa es que no duró mucho y pasaron a 30/3 y poco después a 30/30.

Yo tenía ADSL hasta 20 megas en casa de mis padres, llegaba a tope, y me hizo gracia aquella conexión de fibra que me ofrecieron. Así que cambié el ADSL a fibra cuando ofrecieron 30/3 que si que era mas de los 20 megas que tenía con el ADSL.

🗨️ 7
AZp
AZp
🗨️ 3
lordman
lordman
🗨️ 2
AZp
AZp
🗨️ 1
Pemeso97
Pemeso97
Nixie
Nixie
🗨️ 1
rbetancor

Quizás no te acuerdes … pero yo sí, perfectísimamente … como pasamos de una ADSL de 8/2Mb a una FTTH de 10/10M … que al cabo de año y poco, "mágicamente" cambió a 10/1M para al par de meses volver a cambiar a 30/3 y menos de un año después a 100/10M, donde se quedó bastante tiempo, hasta que el siguiente salto fue 300/30M

🗨️ 5
lordman

Esos cambios no tuve yo. De 10/1 pasaron a 30/3, luego 30/30, 50/50, 100/100, 300/300… ¿eso que dices pasó con MV?

🗨️ 4
rbetancor
1

Yep, en la oficina que te comento, fue de las primeras FTTH de Las Palmas de Gran Canaria, había enchufe en la época … y hasta te diría que nos usaban de medio-conejillos … porque más de una vez vinieron a cambiar la ONT y el router sin pedirlo.

🗨️ 3
lordman
lordman
🗨️ 2
rbetancor
rbetancor
🗨️ 1
Amenhotep
4

Hay una razón elemental para no subir de 1 Gbps y se llama estándar Gigabit Ethernet.

Subir de esa velocidad tiene unos costes altos y no es necesario para la mayor parte de los usuarios.

🗨️ 6
AnarchyBurger88

Cierto, si miras productos que suban a 2.5 Gbps las velocidades ethernet se disparan abruptamente.

De momentos son costes mas asumibles y rentables para ámbito empresarial.

🗨️ 2
Amenhotep
1

Y depende de qué empresa. Yo diría que solo se compensan si la empresa trabaja con ficheros de video.

La mayor parte de empresas trabaja con ficheros que van de sobra con un 1 Gbps

🗨️ 1
AnarchyBurger88
1

Si claro, tienen que ser empresas que muevan un gran volumen datos, flujos de información constantes, etc… Un amigo por ejemplo trabaja de informático en Airbus Military, ahí si me comentó que necesitan siempre lo más puntero en tecnologia. Pero esa empresa no es precisamente moco de pavo xD

8bits
0

Buenas.

Siendo puntillosos, te diría que no es necesario para ningún usuario doméstico.

🗨️ 2
Mick Diaz
1

+1

Un usuario doméstico va que chuta con 300 mb

Un doméstico avanzado, con 600 mb, si me apuras, por aquello de hacer streams de baja compresión

Y el giga… pffff es mucha velocidad para casa.

Amenhotep

Y empresas que tengan redes de más de 1 Gbps de servidor a cliente las hay contadas con los dedos de la mano. Quizás sector audiovisual de tratamiento de video y F/X

SonyGut
1

A parte de los costes en la renovación de equipos, la verdad es que la mayoría de los usuarios tendrían con 300Mb de sobra.

Hay que tener la cabeza fría, porque sino siempre queremos más y más cuando realmente no es necesario a efectos prácticos.

axnspain
1

Hoy por hoy y a largo plazo no es necesario velocidades de más de 1Gb de corte particular. Para la mayoría de hogares con 600Mb es más que suficiente y los operadores están colando mayormente la velocidad de 1Gb, por lo que la gente va sobrada.

¿Para que quieres más velocidad?

Hace años recuerdo eso wue dices, que era muy típico en el operador Ono, que duplicaba la velocidad y obviamente se notaba. Empezar en 4Mb y pasar a 6Mb, después a 12Mb, 15Mb, 30Mb, 50Mb y 100Mb.

Ahora mismo eso no se hace ni interesa.

Operadores como Digi y Orange ofrecen 10Gb de velocidad pero son absurdos hoy por hoy porque la mayoría de la gente no tiene los dispositivos y demás adaptados a estas velocidades y muchos servidores de internet tampoco están adaptados.

🗨️ 8
Pemeso97

¿como van a estar adaptados si yo tengo 1 GB y casi nunca descargué a esa velocidad? la mayoría de servers van a 300 mb

🗨️ 4
axnspain

Pues por eso digo que lanzar velocidades más allá de 1Gb no tienen sentido. Vas a descargar cualquier cosa o lo que sea y la mayoría de servidores no alcanzan ese 1Gb, por tanto, ¿De que te serviría tener 2,5Gb o 10Gb de velocidad? Pues de nada.

Con 600Mb o 1Gb tienes más que de sobra, y porque los operadores hacen ofertas y demás, sino muchos seguirían a 100Mb o 300Mb.

🗨️ 3
Pemeso97
1

Depende del uso que hagas

Yo por ej solo tengo un PC y me sobra por todos los lados, pero mi primo que es técnico de vídeo y tiene una oficina donde hace sus proyectos que hay 3 ó 4 ordenadores y a veces enviando archivos muy pesados pues igual le merece la pena

Ten en cuenta que lo miso ponen 1 GB a un particular que a una empresa, ahí está la salvajada, tenemos un ancho de banda que antes no lo tenía ni una sede de ECI con una LAN de a lo mejor 60 ordenadores

Y luego una familia que sean 3 ó 4 y uno viendo TV en HD otro bajando a todo pasto todo el día, otro jugando (que las actualizaciones de consola a veces son de varios GB) y en total en esa casa haya conectados una smart TV, 2 ó 3 PC o tablets, varios móviles … igual también les compensa el giga

🗨️ 2
lordman
lordman
1
🗨️ 1
Nixie
Nixie
Amenhotep
1

Me acuerdo que Ono tenía HFC desde 1999 y siempre intentaba replicar las ofertas de Telefonica que andaba con el rídiculo par de cobre y ADSL de 256 kbps.

Si Ono hubiera puesto en el año 2002 100 Mbps encima de la mesa (que tenía infraestructura para hacerlo) Telefonica se habria pensado mucho seguir usando ADSL.

🗨️ 2
Nixie

Exacto. Recuerdo que cuando lo estuve mirando el cable de Menta (que después fué Ono) tenía un coste muy parecido al ADSL de Telefónica, entonces por aquí no hubo interés. Si eso no era debido a alguna ley de competencia, desde luego no parecía una buena estrategia para rentabilizar el cable que acababan de instalar.

🗨️ 1
Prova1974
1

Que fantasías teníamos algunos con que Menta o antes CTC llegara a nuestra casa. Conexión de 1 mega cuando en casa había 56kbps con facturones estratosféricos (creo que aún no existía Retevision).

Me acuerdo de probar una videoconferencia a pantalla completa con otra persona que estaba en otro stand de la marca y empezar a ver el potencial real de lo que es Internet.

Estaba buscando tarifas en internet archive pero no acabo de encontrarlas.

Aokromes
3

todo lo contrario, los videos se optimizan mas, para el 99% de las personas 100 Mbps son mas que suficientes

🗨️ 6
8bits
1

Buenas.

Como he comentado en otra respuesta, incluso 50 Mbps, pueden ser más que suficientes dependiendo del caso.

🗨️ 5
axnspain

Bueno, tampoco nos pasemos que hoy día el internet está presente y se usa para prácticamente cualquier cosa. En un hogar creo que 50Mb de velocidad es poco actualmente.

Como mínimo 300Mb, para evitar problemas con tanto ordenador, smartphone, tablet, Deco y Smart TV, etc…

🗨️ 4
legible

Hace no tanto tiempo (tres años) yo estaba con 30/3Mbps en casa y solo lo echaba de menos para ver TV en 4K y para que las videoconferencias fueran en HD. 100 megas es suficiente para prácticamente cualquier hogar -y 100Mbps es alcanzable usando 4G/5G-.

(Te recuerdo que tú, aunque tengas contratados 300 megas, apenas vienes usando 70 muchas veces, por lo que nos contaste en otro hilo :) )

🗨️ 3
axnspain
axnspain
🗨️ 2
legible
legible
🗨️ 1
axnspain
axnspain
8bits
1

Buenas.

Para que te hagas una idea de lo sobredimensionado que están las velocidades de las conexiones de fibra, que hay empresas (incluidas grandes empresas) que no necesitan conexiones de 1 Gbps porque no les terminan sacando partido. Con conexiones más ajustadas cubren sus necesidades.

Que con la expansión de los servicios cloud se han ido incrementando esas necesidades, pues es una realidad, pero ya te digo que con 1 Gbps, tienen más que suficiente y no llegan a sus límites.

Esto en un entorno empresarial, pues que decirte en un entorno doméstico. Su uso es puramente vicioso, para nada una necesidad.

🗨️ 1
Cantabria2024

En una casa hasta con varios PC encendidos sin descargas masivas valen 300 megos

parstrong
2

Como ya he comentado varias veces… y este tema es como anillo al dedo… por temas laborales tengo dos conexiones en casa, 1 de 1Gb y otra de 100Mb.

Tengo un sistema Mesh WiFi 6 con 58 clientes (domótica principalmente) y dos peques con sus tardes de DisneyPlus, mi estudio via streaming muchas horas, móviles, tablets, PCs… y por supuesto vemos Netflix o la plataforma que toque…

Cuando se cae la fibra principal de 1Gb (que se cae a menudo la troncal de MM! en mi municipio), tiramos con la reserva 100Mb de un operador local… igual nos pegamos con esta fibra secundaria varios días sin darnos cuenta… y… el buffering de Netlix o plataformas es el mismo, mi estudio sigue tirando, nadie se queja y todos los dispositivos funcionan exactamente igual…

Entiendo que habrá usuarios más exigentes, para descargas, gaming o lo que quieras, pero esta experiencia personal me hizo entender que a menudo… caemos en la trampa de las telecos de "cuanto más mejor"…

Como decía un compi por ahí arriba, si ahora resulta que todo se optimiza para que haya menos consumo de ancho de banda… para que queremos millones de gigas?

Igual pasa con los "gigas ilimitados", llamadas ilimitadas, o paquetes de televisión cuyo contenido jamás podrías ver ni en 3 vidas seguidas. Pero vaya… que cada cual se lo gaste como crea oportuno.

kafeolé

A no ser que seas un "enfermo" descargador compulsivo, o tengas una empresa grandecillo, 1GB incluso mucho menos tienen de sobra.

nitu

Hay algo que no se ha hablado en el hilo hasta el momento… y es que para la mayoría de hogares doméstico, la conexión por wifi es lo más comun. Poca gente tiene la voluntad o paciencia de tirar cable.

300mbps es muy fácil de alcanzar con WiFi 5

600mbps es factible con WiFi 6

para más velocidad ya hay que irse a wifi 6e o WiFi 7, con el encarecimiento que supone a nivel de equipos domésticos.

Personalmente tengo 600/600 porque es el plan que me sale mejor económicamente (Pepephone), pero no necesito más de 300

  1. 5G en LAN es asequible hoy en dia (y aconsejable si teneis casa cableada, servidor, etc…), más allá es directamente prohibitibo
legible

Hay un tema, y es que pasar de fibra 100 a 300, 600 y 1Gbps no implica un cambio tecnológico. Quizá me pueda imaginar que con GPON alguien pueda atreverse a subir un poquito de ahí, pero no se va a aprovechar porque a) no tanta gente tiene una red que soporte más de 1Gbps, b) no tantos usuarios lo van a notar, y c) no tantos usuarios van a estar dispuestos a pagar por ello.

Y hacer una subida generalizada de 1 a 10Gbps supone cambiar muchas partes de la infraestructura.

vukits
3

Como bien sabemos, lo que mueve la innovación en internet es el Porno.

Hasta que no saquen unas VR 8K con feedback háptico en las partes intimas y audio inmersivo, no harán falta conexiones más rápidas.

Reidos, pero por ahí anda la cosa :P