BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

LiteBeam AC Gen2 en enlace Punto a Punto con Nanobeam AC Gen2 (ambas con OpenWrt)

Hav4k
2

Hola.

He instalado OpenWrt 23.05.5 en mis equipos Ubiquiti NanoBeam y LiteBeam (ambos AC Gen2), con la idea de elevar la seguridad inalámbrica de WPA2 ofrecida por AirOS y sustituir por WPA3 de OpenWrt.

Mi topología de red es a grosso modo (si es necesario dibujo algo en draw.io):

Flint 2 + ONT Nokia (Internet) <> NanoBeam (estación en modo AP) – enlace aéreo punto a punto – LiteBeam (como cliente) <> Tp-Link router

¿Problemas y dudas? Tres:

1- Parámetros del enlace: AC (5ghz band), canal 149, 27 dBm and 40 MHz. ¿Son las mejores opciones? Para respetar las leyes de comunicaciones españolas y sin analizar mucho el espectro de frecuencias por mi zona.

2- Sin ping entre NanoBeam y LiteBeam, pero es extraño porque en el listado de conexiones inalámbrica figura como conectados y hasta con IP por DHCP del router Flint 2 (creo).

3- No logro puentear las interfaces WLAN-LAN en la LiteBeam, he estado leyendo sobre conceptos en inglés como "transparent bridge wifi" o "ap dumb". En este sentido, tengo entre nula y poca idea porque en AirOS era mucho más sencillo hacer el puente.

Y esto es más o menos, si necesitais más información aquí estoy. ¡Gracias!

Un cordial saludo.

esteveli

Al crear las radios tienes que selecionar el Punto de Acceso y Cliente en modo WDS (Wireless Distribution System) para poder hacer bridge directamente, verás que lo pone entre paréntesis en el selector:

1000072744

Yo tengo asignada esa interfaz a la LAN, desactivado el DHCP en el ap cliente y una IP fija a cada AP, funciona genial.

Eso si, solo puedes conectar clientes WDS con ese modo.

Mas info: openwrt.org/docs/guide-user/network/wifi…xtenders/wds