Efectivamente son las 17:41 y como era de esperar otra vez a los irrisorios 70 ks.
Es claramente un problema de saturacion, y mi central en concreto es una de las mas importantes de madrid, y supongo q tendran gran numero de clientes.
Como bien se dice, al diseñar una red nunca se hace de tal forma que sea matematicamente la suma de cada caudal de usuario, sino que siempre es muy inferior, pues hay usuarios que hacen un uso muy limitado de ese ancho. Por ejemplo 10 usuarios a 6 Mb tendrian q tener una capacidad de 60 Mb, pues bien como se piensa q no todo usuario esta conectado a la vez y que no todo usuario hace un uso del 100%, se piensa q con 20 Mb sobra.
Y si, eso esta bien pensado para telefonica, que de cada 1000 usuarios solo 10 usan realmente la conexion a "tope" el resto practicamente no sabe ni lo q es un p2p (y eso lo certifico, que tengo acceso a 3 redes inalambricas en las q nunca hay ningun ordenador conectado, excepto el mio, y asi miles...), pero en el caso de jazztel, los usuarios que tiene son por decirlo de alguna manera "hardcore" pq la mayoria no somos usuarios noveles, sino que hemos migrado de otros isps solo por el hecho de mayor velocidad (para p2p, streaming o lo q sea..), para la gente q no utiliza internet mas q para navegar no van a tirarse 2 meses sin adsl para un caudal q no van a utilizar, y la mayoria de ellos quizas no sepan ni q jazztel existe. Conclusion: los clientes de jazztel hacemos uso intensivo de nuestro ancho de banda y por tanto no vale con una tipologia de red como la q tiene telefonica, q si es muy bonita para recortar costes, pero luego pasa lo q pasa.