Vamos creo que no pero me gustaria confirmarlo, ¿Da algun problema linux con el Motorola Surfboard?
_Un saludo.
Vamos creo que no pero me gustaria confirmarlo, ¿Da algun problema linux con el Motorola Surfboard?
_Un saludo.
Yo tengo el motorola sb4200 surfboard y me funciona perfectamente en el mandrake 8.2 (y en el 8.0 y en una versión liveeval de SUSE)
Sólo tienes que configurar la red y decirle que coja la IP por DHCP y que se inicie automáticamente al iniciar linux.
Procura asegurarte de que antes de iniciar linux el modem ya esté conectado, si no se queda bloqueado al inicio 5 minutos intentando detectar la red, y si lo conectas luego, puedes reiniciar linux para que detecte la conexion a internet o hacerlo manualmente, aunque a mi esto último me da muchos problemas.
Eso si, lo tengo conectado con una tarjeta de red, por USB no se si es posible hacerlo funcionar en linux.
Saludos y suerte con linux :-)
pero por usb depende de que version de mandrake tengas.y no se te ocurra decirles a los de ono que "tengo problemas con linux" porque te diran" lo sentimos pero no damos soporte para linux ni mac
lo siento me daba error de php y no me he dado cuenta SORRY
Joe 6 veces lo has repetio, si que iba mal si xDD
Como bien te han dicho por USB depende de que distribución tengas o de si te sabes configurar el kernel para que el USB rule
Por tarjeta de red va de muerte ;)
Buenas,
tengo una Mandrake 8.1 para hacer pruebas y no he sido capaz de enchufarla a internet. Configuro todo para que pille IP por DHCP pero cuando le digo que conecte me suelta un error (que ahora mismo no recuerdo)
Hay que hacer algo especial fuera de la configuración de internet? Recompilar el núcleo?
Si no la conecto le quedan los díascontados en mi disco duro. Podéis salvar un linux :)
Pues el kernel tiene que tener metido el módulo de tu tarjeta de red (o estar metido directamente el mismo en el kernel).
con hacer un pump -i eth0 deberías de tener Internet directamente sin hacer nada más si tienes bien metido el modulo en el kernel.
A mi me ocurría lo mismo que a tí, hace algún tiempo instalé la mandrake 8.1 (tengo el motorola sb4100 conectado a la tarjeta de red), al arrancar no conectaba con la red de ono, el led de "activity" se quedaba apagado.
Después de comprobar que la tarjeta de red era reconocida sin problemas, empecé a investigar con el programa de configuración del kernel, y descubrí que en las opciones de lan existe una entrada que permite activar los servicios DHCP, lo que ocurre es que en esta distribución bienes desactivados por defecto. Después de activarlos y recompilar el núcleo, bingo, arranqué el linux y el motorola comenzó a parpadear "activity", conectando a internet sin problemas. Como te ha comentado otro compañero, no importa que intentes que ono te ayude, si les dices que tienes linux se lavan las manos (me gustaría entender que tiene que ver el sistema operativo que utilizamos con los servicios de un proveedor de internet ;-D )
Otra cosa, recientemente he instalado la distribución suse 8.0 y se conecta a la primera, sin recompilar nada.
Muy sencillo, los "técnicos" no tienen ni pajolera idea de Linux y pasan de darles cursillos para que aprendan.
cual es el programa de configuración? cual es la entrada a cambiar? como compilas el núcleo? (principalmente si hay algún parámetro que no deba olvidar)... porque vamos, yo me he quedado como estaba.
Probaré lo que dice Net, por si cuela.
Nada de recompilar el núclio. Tienes que configurar bien la targeta de red que va conectada al CableModem.
Ahora si lo que tu tienes son tarjetas CableModem Telco no tengo ni idea, probablemente tengas que buscar Drivers para Linux en internet... pero creo que no los hay.
Especifíca un poco más qué es lo que has hecho y qué tipo de error te da.
Suerte!
Hola
El unico problema que encontre cuando conecte linux al CM es que la tarjeta de red (la 3com que monta ono) la tenia que activar despues de arrancar, me explico, si ponia en la configuracion que la tarjeta recibiera la ip a traves de dhcp y la activaba al inicio, me arrancaba pero como domino me ponia la maquina de ono y no salia de ahi (mc1.onolab etc).
En cambio si dejaba coger la ip por dhcp pero no activaba la tarjeta hasta que no arrancara linux, es decir ponia en el rc.local (autoexec de linux) la orden dhcpcd eth0, si funciona bien y llevo asi mas de un año continuo.
La unica explicacion que veo es que primero debe arrancar linux, y despues salir al exterior; si en este punto a alguien se le ocurre el porque pasa esto me gustaria me lo aclararais.
Por lo demas ningun problema, lleva funcionando desde la redhat 6.0 a la 7.0, 7.1 y 7.2 encendiendose y apagandose todos los santos dias y nunca se ha quedado colgado, aunque una vez me puso mensajes de no se que " flusing signals " que no se que es.
Un saludo
¿has puesto que el servidor DNS lo pille tambien por DHCP??
espero que te sirva de ayuda.
Un saludo