BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Limite 6 lines móviles

manuell

Pues eso, tengo 6 líneas de teléfono móvil en mi cuenta Digi y hoy intenté dar de alta una adicional y me dicen desde atención al cliente y desde un distribuidor que no se puede, que me busque otra compañía.

Algún caso similar? Que sentido tiene no poder tener las líneas que quiera y dejar mi dinero en Digi en lugar de un tercero?

Aspecto Sumas 0w
3

A ver, es que que yo sepa a nivel particular, nadie necesita tantas líneas o al menos casi nadie, en Orange y Vodafone por ejemplo tampoco se puede, normalmente son las empresas que necesitan muchas lineas

🗨️ 3
manuell

Tampoco son tantas líneas, y tampoco tienen mucho uso de datos.

5 para uso familiar con tarifas variadas.

1 para internet en un apartamiento con la tarifa de 60gb.

Y la séptima que la quiero para un cámara IP con 4G, que no paran de robarme en el cortijo y es la única manera de recibir una alerta cuando entren a la vivienda y poder llamar a la gc/pl

🗨️ 2
yokozuna
1

Pues tampoco es un gran problema. Nueva línea con titular alguno de los 4 familiares y listo.

Aokromes

para una camara con una SIM de 100 megas de Simyo te sobra

vukits
4

Limitan el riesgo de impagos.

Por ejemplo, el gasto máximo en Digi por línea son 30€ ;)

🗨️ 2
manuell

Llevaré 6 o más años con Digi y nunca he tenido un impago, eso debería bastar para que no me hagan la marranada de hacerme tener que sacar la línea en otra compañía.

🗨️ 1
vukits
2

Macho, no me digas que no sabes lo que es un 'Riesgo' financiero.

Es como cuando el Seguro de tu Coche te cubre cierta cantidad máxima de responsabilidad civil: nadie dice que vayas a causar 300 mil euros de destrucción, pero ahí está la clausula.

Pues igual: asi, a ojo, Digi asume un importe máximo de impago de 180€ por cliente de móviles.

P3nd3x

Y mientras tanto, en otra compañía teóricamente competencia suya, Simyo, es posible dar de alta muchísimas más líneas. Conozco varios casos de 25 y 30 líneas móviles de contrato (clientes particulares, no empresas).

Si te funciona bien la cobertura Orange, y deseas tenerlo todo en el mismo sitio, es lo que te puedo recomendar.

🗨️ 1
manuell

Orange en mi zona funciona fatal, gracias de todos modos por el consejo

Tinkinaz304

Le pasó a un amigo que sólo le dejaron tener 3 líneas, tuvo que pedir autorización a Digi para poder tener más. ¿Puedes llamar a Digi que te den una autorización para añadir más?

Entiendo a compañías que tienen tarifas sin cuotas que limiten las altas, al fin y al cabo no interesa mucho tener líneas aparcadas, pero Digi todas sus tarifas tienen cuotas ¿por qué no iba a permitir tener más líneas?

Me hace gracia los que dicen que normalmente un particular no tiene tantas líneas… yo creo que cada uno puede tener lo que le de la gana aunque no sea una empresa.

🗨️ 2
manuell
1

Pues ya llame la semana pasada y les pedí que me abrieran una reclamación pero dos operadores distintos me han dicho que no, que son políticas de empresa y que me busque otra compañía.

🗨️ 1
vukits

Las reclamaciones, mejor por email.

Así queda todo por escrito

Ganterjunior
1

Me parece un límite bastante bueno…

6 líneas está bastante bien…

A mí en Pepephone solo me dejan 5

Sokiev
3

6 líneas es un buen límite para una compañía que solo ofrece servicio a particulares (no PyMES, no empresas, no grandes cuentas…)

Que un solo NIF, a nivel personal, considere tener +6 líneas es un uso muy muy específico, poco habitual y de nicho, que no asumirán, porque de nuevo… es un servicio para particulares, y particulares no deberían de necesitar 6 líneas o más.

Sobre por qué hacen esto, es muy sencillo, no quieren riesgos de impagos (y da igual tu historial de un año, existen MUCHAS empresas que llevan pagando sus servicios 10 años y de repente dejan un agujero a sus proveedores, nunca se sabe), y tampoco quieren meterse en líos de dar servicio a “grandes clientes” que necesiten gestionar 10-20-30 líneas.

Si necesitas, por lo que sea, tantas líneas a tu nombre, Digi no es tu operador, al menos hoy por hoy, y ellos mismos te lo dejan claro.

🗨️ 3
Tinkinaz304
1

Digi también ofrece servicios para empresas.

🗨️ 2
Jav9i

Desde cuándo? O es un contrato de particular que casualmente da servicio a una empresa?

🗨️ 1
Tinkinaz304
1

Hola Jav9i, no sé decirte desde cuando, pero aunque no sale en su página web basta con llamarlos por teléfono y ellos te pasan con el departamento de contrataciones para empresas, de hecho tengo un familiar que tiene una fibra y varias líneas móviles con empresa.

Eso sí, me gustaría aprovechar para informar que todas las contrataciones de empresa se hacen por teléfono siempre ya que mi familiar teniendo primero la fibra accedió al área de clientes para contratar una línea asociandola a la fibra y el alta se le hizo como particular cogiendo el formulario del sistema de Digi los datos del autorizado, DNI, nombre etc, y el alta no se hizo como empresa, se hizo como particular, tuvo posteriormente que realizar el cambio de titular y en Digi le informaron que el formulario y la web no está preparada para hacer contratos de empresa, que si quiere añadir nuevos productos lo haga siempre a través de atención al cliente.

Que yo sepa no existe un número directo para clientes empresas, hay que llamar al 642 642 642 y pedir que te pasen con el departamento de empresas.

Esta persona que comento tiene fibra con empresa desde hace más de 1 año ya.

Gamurll
1

No es raro y lo hacen muchas compañías. Como te han dicho es por minimizar el riesgo de impagos.

🗨️ 2
Tinkinaz304

Una tontería cuando esa persona puede contratar otras 5 o 6 con otro DNI, si son de la misma familia el riesgo de impagos es igual.

Deberían de permitirle tener más líneas, con la antigüedad que tiene como cliente creo que es suficiente. Además poco impago se puede dejar ahí la verdad.

Luego sé de gente que les permiten dar de alta líneas con deudas en Digi. A un cliente que tiene años en Digi pagando todo bien no le dejan tener más líneas, a uno que tiene deudas en todos lados sí le permiten dar de alta líneas. Digi siempre haciendo de las suyas…

🗨️ 1
Gamurll
1

Que si, pero por regla general es un límite que ponen la mayoría de las empresas.

Hace unos años estuve trabajando en una tienda Vodafone y también tenía límite. Venían ciertas familias enteras y iba dando dni, hasta que se tragaba una y pedían el máximo número de líneas con ese dni. Después otro dni y así hasta que tenían lo que querían. Claramente no pagarían pero eso ya no era problema de la tienda.

Los límites los ponen para eso y el problema es que lo ponen para todos, ya seas cliente antiguo o no.

AnarchyBurger88

Si te va bien Digi y te gusta puedes hacer otro contrato a nombre de tu cónyuge o hijo. Sino siempre puedes mirar otras compañías. Cada empresa tiene sus más y sus menos.

Dunk

No te quejes, a mí Lowi no me deja tener otra fibra a mi nombre en el piso de la playa.

Pez gordo
1

Cada empresa pone sus condiciones y lo tomas o lo dejas

onekame
1

La mayoría de empresas tienen un limite de lineas similar en el sector residencial, cosa distinta es que dispongan de un sector diferente (pymes y empresas) y te trasladen de sector. En cualquier caso, las necesidades que describes no son propias de un uso residencial en sentido estricto.

🗨️ 1
AnarchyBurger88
1

Si en las familias normales de hoy hubiesen 10 o 12 hijos quizás el límite serían 20 líneas xD Fuera de coña, también hace muchos años hubo muchos jaleos porque se sacaban líneas a diestro y siniestro, para cuñados, primos etc… Y al final pasaba lo que pasaba, el típico que no pagaba y al final problemas con la empresa.

Veo muy bien esa medida de que haya un número máximo de líneas, incluso un número máx de 5 estaría bien. Si para un dispositivo necesitas más pues pagas por un duplicado de tarjeta. Eso ya depende de la compañía que te lo ofrezca. No hay más caminos.

Jaraviensis
1

Además, limitan a 2 instalaciones de fibra por contrato.

En mi caso, gestiono la fibra de mi casa y la de mi madre. Me interesaba una tercera para el local, pero chimpún.