BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

La letra pequeña, por si alguien no la leyo.

Nemesisdesatan

r.mundo-r.com/servlet/ContentServer?page…132647994896

Y un enlace a bandaancha.st y a codigocero al final.

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

e con eso que nos queres dicir? que R e o mellor do mellor :-P ?
"Cosas a tener en cuenta

Además de las diferencias técnicas del tendido, tenemos que sumar todos los costes que suponen cada uno de los servicios. Estas son algunas de las preguntas que nos conviene hacernos:

¿Tengo que tener servicio de Telefónica para contratar sobre el otro provedor? Si es así, hay que sumar 18 euros al mes. (Home 18 € non, pero si algomenos que o que se paga polo Combo 1 de R, e todos sabemos que calquera ADLS normaliña + a liña basica e mais economica que Combo 1+ CM)

¿Que aparatos tengo que comprar o alquilar? Modem, router, punto de acceso WiFi, descodificador de TV… ¿quien los arregla si se estropean? Puede que el proveedor se haga cargo, pero puede ser que tenga que hablar con el fabricante, envíalo a arreglar, y todas esas cosas. Y mientras tanto, me quedo sin conexión a internet, o sin tele, o sin teléfono. O comprar outro (más gastos). (Pois mire vostede, hoxe endia temos garantia por 2 años en todos estos estrebellos...)

¿Como funciona el proceso de instalación? Puede que la empresa envíe a alguien a casa y dejen todo funcionando, la tele sintonizada y los ordenadores navegando por la red. Si es un kit que instalamos nosotros mismos puede que funcione a la primera. O que nos lleve una semana, más dos tardes de un sobrino informático, más varias horas de espera colgados de un número de asistencia al usuario a varios céntimos el minuto. Suma y sigue. (Si home, non falemos do SAT de R ... vamos unha marabilla)

Ojo a la letra pequeña: no hacen más que salír al mercado conexiones aparentemente baratas, pero con condiciones extrañas: penalizaciones si tenemos más de un giga de tráfico al mes (eso es lo que ocupan dos tarjetas de fotos de nuestra cámara digital), o si nos conectamos a determinadas horas. Basta que pensemos que un giga es suficiente para que nos manden un montón de fotos y paguemos cada una a precio de oro.

¿Que pasa si tengo problemas? ¿A quien tengo que recurrir? Si la línea es de una empresa, el acceso de otra, los aparatos (módem, descodificador, terminal de teléfono) cada un de su padre y de su madre, ¿que hago cuando algo falla? ¿O debo contratar todo en alquiler a precios desorbitados? Más dinero a sumar.

¿La empresa cobra por su servicio de atención al cliente? No es lo mismo que tenga un número gratuíto que un 902. El hecho de que una compañía gañe dinero con sus fallos y errores puede ser una maravilla para ellos, pero para los clientes no deja de ser una tomadura de pelo."

majara

No entiendo absolutamente nada de este post. :-o :-o

¿Alguien puede explicarme de que se está falando? :-P :-P

🗨️ 1
sackman

Es un artículo escrito por R para la página web y para la sección Tucho Neto de La Voz de Galicia, donde comentan ciertos valores añadidos que proporcionan sus accesos frente a las ofertas de relumbrón de otros operadores de ADSL de moda. Viene a decir que en un acceso a Internet no todo es caudal y precio.

Esa "letra pequeña" a la que se refiere el que puso título al hilo son esos detalles de los que habla el artículo: la instalación, el equipo mantenido en alquiler con derecho a reemplazo si se estropea, la atención al cliente gratuita, etcétera...