La semana pasada el primer ministro neozelandés pidió disculpas a Kim Dotcom tras la publicación de un informe donde se reconocía que la agencia de seguridad en las comunicaciones (algo así como el Centro Criptológico del CNI español), había monitorizado ilegalmente sus comunicaciones las semanas previas a la redada en la que se le detuvo como responsable de Megaupload.
El periódico The New Zealand Herald publica algunos detalles sobre la investigación realizada por los ingenieros del proveedor de internet de Kim Dotcom, tras las quejas de este por un aumento del ping a los servidores de juegos. Como fanático de los juegos online (es campeón en la modalidad FFA de Modern Warfare 3), la latencia de la conexión en un parámetro crítico para el éxito en el juego.
Kim Dotcom tiene contratada en su mansión una conexión dedicada de fibra de 100 Mbps con acceso directo a un punto de interconexión. Habitualmente el ping hasta los servidores de juegos era de 30 ms., pero en octubre de 2011 aumentó repentinamente a 180 ms. Al trazas la ruta de los paquetes, había pasado de dos saltos a cinco, con nuevos nodos dentro de Nueva Zelanda, supuestamente controlados por el gobierno.