Pues mira, he leído como han puesto las notas y me parece bastante aleatorio.
La puntuación que se otorga en cada una de las velocidades de descarga o
subida es la correspondiente a la puntuación proporcional a la velocidad nominal
de la oferta; así por ejemplo, si el resultado medio de las mediciones de un
operador es del 50% en una de sus ofertas, la puntuación que obtendrá es de 5
puntos.
Es decir, todas las ofertas de ADSL máxima velocidad tienen un 4-6. Además, las velocidades han sido tomadas del test de velocidad de la AI que no da para mucho.
En otros datos se califica con un máximo de 10 de puntos al operador que tiene
el mejor comportamiento, siendo el resto de las puntuaciones proporcionales a la
máxima alcanzada.
:D
Con las puntuaciones obtenidas se halla la media que se corresponde con la
nota global en calidad. En la media sólo computan aquellas conceptos sobre los
que se tienen datos.
Es decir, se mezclan datos que son proporcionales entre grupos con datos que no lo son atribuyéndo el mismo peso a todos.
Yo me miraría el estudio y me quedaría con el tiempo de suministro y el número de reclamaciones. La forma de medir las velocidades es muy vaga. También me hace gracia que en velocidad Ya.com saque mejores puntuaciones que Orange cuando son la misma compañía.