Exacto, y el problema que tenía Orange y Yacom con la voz-ip, es que no reservan ni priorizan el tráfico de la voz-ip: si te pones a subir o a bajar al tope de la conexión, te quedas totalmente sin teléfono, o la persona que está al otro lado, no te oye bien, porque no puedes subir estable. Por ejemplo, a un amigo, tiene que reservar al menos 150kbits de subida, porque o si no, le llaman, y le sale como si estuviera comunicando.. xDD. Cuando me llamaban desde un voz-ip de Orange, siempre tenía que pedir que quitaran el p2p, porque siempre oía muy entrecortado. El único que había oído que reservase ancho de banda expresamente para la voz-ip, con fastpath, y que el router reinyecte la voz de teléfono voip a la línea normal, era Tele2 con sus routers Telsey, que no sé qué tal irían, ni si sería un modelo interesante a seguir.
Además, para poner voz-ip, si no se quiere cambiar de router, hay que usar un ATA para conectar el teléfono (nada de tener 5 teléfonos por ejemplo, y suerte si soporta Fax con T38 o que "cuele" por g.711), y que reinyecte el audio al cable, o tocará recablear o usar inalámbricos.
Quizás, el motivo por el que no lo han sacado, haya sido los quebraderos de cabeza que han visto que podría darles en su SAT (además de tener que reenviar routers nuevos (o cajas ATA) a los clientes que deseen cambiarse de línea normal, a voz-ip, aunque siempre pueden cobrarlo si no se quiere tener permanencia).