Hola a todos.
El relato que voy a hacer, aunque un poco farragoso, espero que pueda servir como aviso a los que piensan contratar el servicio de 20 Mb de Jazztel desagregado.
En resumen, os diré que contraté los 20 Mb en noviembre de 2005 con portabilidad desde otro operador (si, fui de los primerillos en contratar dicha modalidad de Jazztel). Dicha portabilidad me tardó más de 1 mes pero, al final, tuve mis 13-14 Mb, algo normal, teniendo en cuenta que mi distancia a la central telefónica es de unos 900 metros.
A partir de este momento, tuve esos mencionados 13-14 Mb sin problemas, voz funcionando correctamente y tan contento hasta que... 18 de febrero 2008 (fatídico día) empiezo a tener frecuentes y contínuos cortes de conexión.
De ahí en adelante un verdadero calvario de llamadas al 1565, apertura de innumerables incidencias, repetición hasta la saciedad de mis datos a montones de empleados de Jazztel.
En fin, mejor os pongo los e-mails que mandé a Jesús Carrillo en los que resumo las incidencias del caso, quitando, por supuesto, mis datos personales y los números concretos de incidencias:
Señor:
Paso a relatarle los problemas que estoy teniendo con mi línea telefónica y los 20 Mb contratados con su compañía, Jazztel.
Los datos del contrato de los 20 Mb son los siguientes:
Nº de contrato: R2000xxxxxx
Fecha contrato: 21 noviembre 2005
Nº de teléfono asociado al ADSL: 93xxxxxxx
Titular de la línea telefónica: Juan XXXXXX XXXXX
DNI del titular: XXXXXXXXXXXXX
Central telefónica a que pertenece mi línea:
Central Sabadell-Industria (calle Indústria, 51 de Sabadell)La problemática vivida últimamente en mi conexión ADSL:
Como pueden comprobar, tengo contratados los 20 Mb desagregados de Jazztel desde noviembre de 2005 y hasta fecha reciente (18-2-2008) disfrutando de una conexión muy aceptable, con algunas caidas esporádicas, pero escasas.
Hasta la citada fecha (más de 2 años) la conexión, como ya he dicho, ha funcionado bien, sincronizando el router a velocidades de entre 13 y 14 Mb, debido a que mi distancia a la central telefónica es de unos 900 metros.
Los últimos acontecimientos:
Día 18-2-2008.- Se empiezan a producir numerosos cortes de conexión (caidas del ADSL) con una frecuencia variable pero contínua. Las caidas se producen a intervalos de 1, 2, 5 o como mucho 10 minutos. Por supuesto, debido a ello, es casi imposible cualquier actividad por Internet, incluso la navegación es sumamente dificultosa.
Día 21-2-2008.- Llamo al 1565/2/2 para comunicar estas anomalías y que se abra una incidencia para resolverlas. Después de explicar mi problemática, me ponen en contacto con un técnico de nivel 2, el Sr. Damián ZZZZZ, el cual, con muy poca amabilidad me da el número de incidencia YYYYYYY y alega que lo más probable es que mi instalación interior esté defectuosa (eso después de efectuar numerosas pruebas desde su puesto).
La “solución” que me da dicho señor consiste en rebajarme la velocidad a 10 Mb y, según él, esto resuelve mi problema. Da la incidencia por cerrada (¿?).
Día 22-8-2008.- Llamada de nuevo al 1565 (averías) para comunicar que las desconexiones siguen al mismo ritmo con los 10 Mb y que, ya que la velocidad no parece ser el problema, vuelvan a conectarme a 20 Mb. Se abre nueva incidencia.
Día 23-2-2008.- Después de comprobar, durante muchas horas que las desconexiones siguen produciéndose y nadie se digna llamarme vuelvo a insistir en el 1565 y me comunican que la incidencia ha sido cerrada (no entiendo el motivo de cerrar una incidencia no resuelta). Quedamos en que me mandarán un técnico para revisar mi instalación interior y que, antes, me llamará para quedar de acuerdo con la hora de la visita.
Día 25-2-2008.- Nueva llamada al 1565 para “recordarles” que el técnico ni me ha llamado ni parece que tenga intención de hacerlo y que, por supuesto, sigo con mis desconexiones. Incidencia 178YYYYYYY.
Día 26-2-2008.- Por fin me llama el técnico y quedamos que la visita tendrá lugar al día siguiente (27-2-2008).
Día 27-2-2008.- Viene el técnico a mi casa y comprueba que la instalación interior está en perfectas condiciones. Dicha instalación consta de un splitter nuevo de última generación (especialmente indicado para ADSL2+) al cual está conectado el par de cobre procedente del exterior y de cuyas salidas penden directamente el router ADSL Comtrend 536+ y dos teléfonos (uno inalámbrico y otro clásico cableado).
Después de realizar una serie de pruebas en mi instalación y probar con otros router (que tienen los mismos cortes), el técnico se pone en contacto telefónico con técnicos de Jazztel para comunicarles el resultado de sus comprobaciones, es decir, que la instalación interior está en perfectas condiciones de funcionamiento y quedan en dejar desconectado el teléfono cableado y el router configurado en modo G.DMT durante unos dos días para comprobar si sigue el problema.
Día 29-2-2008.- A la vista de que han pasado los 2 días establecidos para esta prueba y que nadie me llama y los problemas siguen exactamente igual, llamo de nuevo a averías. Me pasan con un técnico de nivel 2, un tal Gustavo (no apunté su apellido).
Este señor dice abrirme nueva incidencia 609XXX para que los técnicos de Telefónica, conjuntamente con los de Jazztel, se pasen por la central telefónica que me corresponde y resuelvan el problema, cambiando la ubicación de mi bucle de abonado. Agrega que, provisionalmente y para que la conexión sufra menos cortes me deja la velocidad en 6 Mb. Y que pasa comunicación a comercial para que se me haga una rebaja en el precio de contratación durante el tiempo que dure el problema de desconexiones.
Finalmente y preguntado por lo que puede tardar todo este proceso, me comunica que, normalmente, suele ser un período de 2-3 semanas (¿?).
Día 3-3-2008.- Nueva llamada para averiguar estado de las gestiones y… ¡nueva sorpresa! ¡Han cerrado la incidencia anterior!
Hablo con el técnico de nivel 1, Sr. Sebastián Yyyy que abre nueva incidencia 610XXX y me dice que con ella, escalan el problema a Telefónica para que procedan a la reubicación de mi par de cobre.
Día 5-3-2008.- Llamo por enésima vez al 1565 y me entero de que han cerrado la incidencia 610XXX, por la cara, de nuevo.
En esta ocasión hablo con el técnico de nivel 1, Sr. Vicente Yyyyyy que, ante mi estupor me comunica que los técnicos de nivel 2 han decidido que mi línea teléfónica “no es apta para ADSL” y que dan el tema por zanjado.
Este señor no sale de ahí y no me explica el porqué de esta “decisión” y después de hablar, según él, con un jefe, me comunica que no puede pasarme con nadie de nivel 2 porque YA ESTÁ EL TEMA RESUELTO CON ESTA RESPUESTA. Me quedo alucinado.
Viendo la imposibilidad de cambiar esto, el Sr. Vicente Yyyyyyy pone en antecedentes del caso a una señorita de comercial, me pasan a la velocidad de 1 Mb y la comercial me comunica que se me cobrará el precio de dicha velocidad.
La otra opción que se me ofrece es DARME DE BAJA.
Antes de despedirme del Sr. Yyyyyy y ante mi insistencia de que se me ha engañado reiterativamente con la mentira de que se pasaba la incidencia a Telefónica y que me iban a reubicar el bucle de abonado, dicho señor decide abrir una nueva incidencia 1796XXXX en la que, según él, explica mis quejas sobre el tema de los engaños (dudo mucho de que sea así).
A la vista de todos estos hechos, evidentemente, estoy absolutamente decepcionado del trato recibido y de las actuaciones totalmente nefastas por parte de su compañía.
No comprendo en absoluto que, pagando un “mantenimiento de línea” a Jazztel, esta no mueva un solo dedo para resolver un problema evidente de dicha línea. Es obvio que pagar por algo que no recibes tiene un nombre muy concreto en nuestro idioma y que no voy a mencionar por lo evidente.
Después de todo lo que he pasado, no espero que este escrito resuelva nada pero, a pesar de ello, quiero que le quede constancia y que por supuesto, estoy a la espera de contratar otra conexión con otra compañía para darme de baja de la suya.
Mientras tanto seguiré con ese mega (que sigue cayéndose frecuentemente).
Un saludo
Curiosamente, después de enviar este e-mail, el mismo día por la tarde recibo una llamada de Jazztel (atención VIP) en la que me comunican que proceden a la solución de mi avería y que en unas 48 horas se pondrán en contacto conmigo para decirme las opciones a las que optarán (¿?)
Curioso ¿verdad? Un caso que estaba "cerrado" se reabre cuando mandas un e-mail.
Siguen, a continuación una nueva serie de incidencias que no cuento directamente porque están en este otro e-mail que también mandé al mismo Sr. Carrillo:
Señor:
A continuación paso a relatarle las últimas vicisitudes ocurridas con el problema que tengo desde el día 18-2-2008 en mi conexión ADSL2+ de 20 Mb contratada con su compañía.
Los datos del contrato de los 20 Mb son los siguientes:
Nº de contrato: R200XXXXXXX
Fecha contrato: 21 noviembre 2005
Nº de teléfono asociado al ADSL: 93XXXXXXX
Titular de la línea telefónica: Juan XXXXX XXXXX
DNI del titular: 3XXXXXXXX-X
Central telefónica a que pertenece mi línea:
Central Sabadell-Industria (calle Indústria, 51 de Sabadell)Como ya relaté en mi anterior email, después de innumerables llamadas, apertura de incidencias y cerrado casi automático de las mismas sin haber resuelto el problema de las contínuas desconexiones que sufre mi línea desde la citada fecha, se consiguió que Jazztel comprobara fehacientemente, enviándome un técnico a mi domicilio, que mi instalación interior era absolutamente correcta.
El “desenlace”, como ya relaté en mi anterior email se produce el día 5-3-2008 cuando Jazztel telefónicamente me comunica que los técnicos de nivel 2 (con los que se me niega poder hablar) han decidido unilateralmente dar por concluido el asunto, calificando mi línea como “no apta para el servicio ADSL”. Curiosa determinación para una línea que ha operado sin problemas durante más de 2 años a velocidades de unos 13-14 Mb pero que, de repente, es calificada de “no apta”.
Ante esta postura de sus “técnicos” se me pasa a una conexión de 1 Mb y… asunto zanjado. Si no te gusta pues… tu mismo.
A continuación le envío mi primer email (6-3-2008) relatando todo el enojoso proceso-calvario que he vivido y, curiosamente, la misma tarde de este día recibo una llamada de Jazztel reabriendo el caso para comunicarme que en unas 48 horas como máximo me llamarán para comunicarme una solución al caso.
Después de diversas llamadas de Jazztel en las que se insiste en volver a mandarme un técnico a mi domicilio para volver a comprobar mi instalación interior, el día 12-3-2008 viene dicho técnico a mi casa y comprueba nuevamente que en mi instalación no existe ningún problema. Se pone en contacto telefónico con Jazztel para comunicarles este resultado.
Posteriormente, el día 18-3-2008 recibo una llamada telefónica de un tal Alfredo (técnico contratado de Jazztel) desde la central telefónica que corresponde a mi línea (calle Indústria de Sabadell) y me comunica que se ha localizado la avería que me afecta en los equipos de Jazztel instalados en dicha central telefónica (¿?) y que pasan a corregir dichos errores. Después de unas comprobaciones, dicho técnico opina que mi línea ya está en buenas condiciones y que me aguantará sin problemas la velocidad que me corresponde por mi distancia a la central (unos 13 Mb).
También dice dicho técnico que, para devolverme mi velocidad de ADSL2+ debo comunicar con el departamento comercial de Jazztel a través del nº 1565, cosa que realizo el mismo día 18-3-2008 y me dan el nº de incidencia 180XXXXX para realizar dicho cambio de velocidad.
Desgraciadamente, compruebo, con estupor, que la línea sigue desconectándose, como siempre, a intervalos aleatorios que pueden oscilar entre 1 hora o tres horas (téngase en cuenta que esto pasa teniendo la conexión capada a 1 Mb).
El día 19-3-2008 llamo de nuevo a Jazztel para comunicarles que mi problema no ha sido resuelto y que continúo con las desconexiones. La persona que me atiende me comunica que, dado que se ha revisado la instalación interior de mi domicilio y también los equipos de Jazztel en la central telefónica, el problema queda localizado en el propio par de cobre o las conexiones de Telefónica en la propia central y que JAZZTEL NO PUEDE NI VA A HACER NADA MAS.
Dicha persona me ofrece pasarme a conexión de 1 Mb indirecto, cosa que rechazo, diciéndole que me deje tal como estoy, es decir, con 1 Mb pero desagregado ya que, si el problema, como parece, está en el bucle de abonado, aunque vaya indirecto tendré el mismo problema de desconexiones.
En resumen: Jazztel me está cobrando un mantenimiento de línea QUE NO ES CAPAZ DE HACER. Tengo un problema en mi bucle de abonado que Jazztel debería exigir a Telefónica que corrigiera y JAZZTEL NO LO HACE.
Y yo me pregunto: ¿Qué pasa? ¿Tiene prohibido Jazztel contactar con Telefónica para que corrija los problemas de las líneas de abonado? Lo que tengo claro es que Jazztel NO ACTUA pero sí cobra un servicio que NO OFRECE.
Como ya le dije en mi otro email, estoy a la espera de poder contratar con otro operador para poder darme de baja de su compañía.
Saludos
Pues bien, despues de este segundo e-mail, recibo otra llamada de Jazztel en la que insisten en que han hecho TODO LO POSIBLE (¿?) y que, ya que el problema, según la señorita con que hablo, está en mi propio par de cobre y que Jazztel no puede tocar dicho par ni hacer una reubicación del mismo porque pertence a Telefónica, tengo la opción de permanecer tal como estoy, es decir, con 1 Mb y mis contínuos cortes o...
No sirve de nada que le diga a dicha señorita que Jazztel me está cobrando MANTENIMIENTO DE LINEA y que su obligación es escalar mi problema a Telefónica ya que yo, como cliente exclusivo de Jazztel solo los tengo a ellos como interlocutores. Tiempo perdido, según ella ya HAN HECHO TODO LO QUE DEBEN HACER.
En fin, la solución: me he dado de baja de Jazztel y he contratado una nueva línea con ADSL de 10 Mb en el operador que ya podeis imaginar y que, por cierto solo han tardado 1 día, sí, repito, 1 día en instalarme.
Mi pregunta es ¿Jazztel legalmente puede cobrar un servicio de mantenimiento de la línea telefónica y no realizarlo como es el presente caso?
Saludos y ojito que no tengais incidencias de este tipo con Jazztel que ya veis el percal de esta gente.