De lo más coherente que he escuchado en bastante tiempo.
Aunque no estoy de acuerdo en algo. Y es en el tema de los 18€ por disco físico comprado.
Si un disco de 12 canciones adquiridas a iTunes me cuesta 12€, no veo disparatado que un cd físico cueste 16 ó 18€.
Sí, la discográfica está por medio, pero tened en cuenta que también se beneficia mucha más gente de esa compra física.
Aunque suene a demagogia, se beneficia desde el que inyecta el plástico que será la caja del cd, hasta el repartidor que lleva el cd a la tienda, llegando al dueño/dependiente de la tienda en la que adquiero el cd (siempre que puedo, intento comprar la música en tiendas pequeñas).
Y eso de demonizar por sistema a las discográficas, pues tampoco estoy muy de acuerdo.
Es cierto que siempre han sido un poco "golfas", interesadas, etc., etc., pero si nos paramos a ver la historia de los últimos 15/20 años del rock estatal (es de la única música que podría hablar), no son pocos los grupos que han entrado a un estudio a grabar un trabajo en condiciones gracias a que discográficas como Dro, Pies, Maldito Records y muchas otras, han apostado por grupos que de otro modo, no hubieran pisado un estudio serio en su vida.
De discográficas como Virgin, Sony, Warner y demás, pues no puedo hablar, pero imagino que sucederá algo parecido.
Un saludo.