Cogí la promo de Movistar de Línea Infinita gratis y la IP que me sale me parece que es de CG-NAT.
¿Cuáles son los rangos de CG-NAT?
Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL
Cogí la promo de Movistar de Línea Infinita gratis y la IP que me sale me parece que es de CG-NAT.
¿Cuáles son los rangos de CG-NAT?
Usa APN movistar.es y cambia el tema mucho
De: es.wikipedia.org/wiki/Carrier_Grade_NAT#…io_reservado
rango de 100.64.0.0/10 , que corresponde de 100.64.0.1 a 100.127.255.254
178 y 37?
IP's públicas.
A ver, la IP que te haya asignado el operador para salir de tu casa será una 100 y luego, detrás del NAT que tenga Movistar, te asignarán una 176 o una 2 (como ahora).
Yo tengo una 176 en APN telefonica (CG-NAT) y una 83 en Movistar APN.
176.83 tengo
Si usas en APN telefonica.es ya sabes que estás tras CG-NAT.
Si usas movistar.es te asigna IP pública.
No hace falta mirar más.
pero la de movistar.es que te asigna una IP pública es con , o sin CG-NAT??
Sin CG-NAT, con CG-NAT no sería pública (la que asigna al dispositivo). Con la que se sale a internet es siempre pública, sea CG-NAT o no.
A ver, la IP que te van a dar todas las webs de saber tu IP va a ser una IP de Internet, deberías mirar en el router qué dirección tiene asignada en la WAN.
Estoy hablando de 4G de movil
Pues no sé cómo ver la IP asignada al móvil. De todas formas ya te han dicho el APN para CG-NAT y el que no tiene.
Para verlo en el móvil tienes que ir a Ajustes - Estado/Acerca del teléfono.
Esa IP (176.83) es pública, y si la miras en una web siempre va a ser una pública tengas o no CG-NAT. Para ver si tienes CG-NAT tienes que mirarlo en el estado de la conexión del dispositivo. Una IP CG-NAT es privada y no es enrutable en internet, por lo que aunque estés tras CG-NAT y tengas una IP privada (10.x.x.x, 172.16.x.x, 100.64.x.x) en el dispositivo, sales a internet con una IP pública, que está asignada en la NAT del operador.
Piensa que el CG-NAT del operador es como el router de tu casa, tiene una interfaz WAN con varias IP pública y una interfaz local a la que se conectan los dispositivos de la red móvil y se les asigna una IP privada. En la NAT de ese router se aisgna a cada conexión o socket la salida a internet mediante una IP pública de las que dispone (masquerading o source NAT). O lo que es lo mismo, se reemplaza la IP de origen privada del dispositivo, por una pública. Por eso en las webs no puedes ver si estás tras CG-NAT o no.
Si tienes "Conexión Segura" de Movistar desactivada, con el APN movistar.es no tendrás CG-NAT.