BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
ADSL

Intensidad de corriente (Amperios) en Livebox

carlucas

Estoy sufriendo, como muchos otros, cortes aleatorios en la conexión a Internet, generalemente cuando dejo el ordenador inactivo, pero descargando datos a través de Torrent.

El router se queda sincronizado, con servicio de VozIp, pero sin dar acceso a Internet en una de las dos salidas Ethernet, la roja en concreto.

Curiosamente la otra salida Ethernet (la amarilla) que tengo conectada a otro PC sigue funcionando perfectamente, por lo que he pensado si el problema es del PC, de la tarjeta de éste, del LiveBox, y después de muchas pruebas y combinaciones de creo que la causa está en el router.

Llamé al SAT para explicar todo esto, la verdad es que he tenido que colgar 2 veces y remarcar hasta dar con uno un poco espabilado....

El caso es que después de las cansinas comprobaciones que siempre hacen, me sorprendió con una petición que nunca me habían hecho hasta entonces: pidió que comprobase el transformador de corriente que alimenta al router, para lo que tuve que desenchufarlo de la red eléctrica, en concreto quería saber el "amperaje" (intensidad de corriente). Al comprobar que mi transformador marcaba 1,2 A (Amperios) me indicó que ahí podía estar el problema, ya que debería tener un transformador de 1,5 Amperios. Mis conocimientos eléctricos son nulos, por lo no tengo npi de si esto puede influir....

Me gestionó el envío de un router nuevo, pero el que me llegó sigue siendo de 1,2 A y sigue pasando exactamente los mismo, por lo que no he podido comprobar si ahí puede estar el origen del problema, o si es el firmware o el Livebox en sí mismo, u Orange que paraliza las descargas cuando estas se alargan varias horas, quién sabe...

Aquí es donde os pido que compartáis vuestra experiencia y, porque no, conocimientos sobre electricidad: ¿Alguien tiene el router a 1,5 Amperios? ¿Le va bien la conexión, sin cortes ni caídas? ¿A Alguien con el router a 1,2 A le va bien?

Saludos a todos

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
vukits

EDIT: qué coño.. el amperaje se mide con el polimetro conectado en serie, hombre! que lo has medido mall.. (siendo purista)

el Amperaje es intensidad de corriente.. es un poco como la velocidad con la que circula... que yo sepa, en cuestión de amperajes no hay tutía, si el router pide más amperaje del que suministra el transformador, este ultimo sencillamente se quema por la sobrecarga...

así que el amperaje no tiene nada que ver..

saludos

🗨️ 5
cobito
1

El amperaje es el número de electrones que circula por una sección del cable en un tiempo determinado. La tensión (el voltaje) se podría decir que es como la presión o la velocidad con la que circulan los electrones.

carlucas

Gracias por tu respuesta

Sí, entiendo lo que quieres decir.... evidentemente no voy a conectar un transformador a 1,5 A en mi router actual, ya que en la base del mismo pone una etiqueta con estos datos: 15 DVC _ 1.2A

El técnico del SAT me indicó que los routers a 1,2 A daban problemas que por eso me iban a mandar un router a 1,5 A (con su correspondiente transformador)

Mi duda es si un router con un amperaje superior (1,5 A) pueda ser la solución al problema de los cortes en Internet.

Saludos

🗨️ 3
vukits

ejem :-/ .. eso , ano sabría confirmarlo

Twistx77

Yo dudo que se el amperaje el problema ya que para un voltaje determinado el aparato consumirá un amperaje determinado dependiendo el uso que se le de amperaje*voltaje = potencia con lo cual si tu le conectas a un router de 15 VDC que usa 1,2 A un transformador que pone de limite 4A y proporciona 15 VDC y la polaridad es la correcta no deberia de haber ningun problema ya que los transformadores esos suelen ser voltaje fijo y la corriente que proporcionan depende de a que lo conectes. Claro está sin pasar nunca del limite porque como han dicho arriba se calienta y se derrite el aislamiento del transformador. Lo que necesitas es un buen router jaja. Un linksys por ejemplo :) y lo de los cortes solo necesitas una buena linea y en caso de estar en ADSL2+ intenta cambiar a otra modulación como por ejemlo la G.mDT o como sea lo la T1.432 o algo así. Eso se configura en el router.

🗨️ 1
carlucas

Ok, el tema de la electricidad y la intensidad de corriente quizás no sea lo relevante para el problema que nos preocupa a muchos...

Ojalá pudiéramos cambiar de router, pero al tener el tristemente famoso "Todo en Uno" o "Internet máxima velocidad + llamadas (Voz Ip) estamos obligados a usar el Inventel Livebox.

Más bien la cuestión es que al tener que depender del famoso LiveBox para acceder a Internet y usar el teléfono (ya que va a través de VozIp) la cuestión es saber si el hecho de tener un router etiquetado como de 1,5 A soluciona el problema, quizás porque son unidades más y mejor equipadas (a nivel hardware y por eso requieren más intensidad de corriente) que las que funcionan a 1,2 A.

Si así fuera, tendríamos que reclamar a Orange que nos facilite un modelo de router como Dios manda.

pcmaster

Yo con mi Livebox uso la fuente (transformador) que me vino de origen con él hace casi 4 años, y cuya salida es de 15 voltios y 1,5 amperios. El modelo del transformador es Inventel LGSPS150150.

No creo que el router alcance dicho consumo, de hecho 1,5 amperios es la potencia máxima que soporta el transformador, no la que se consume de forma continua. Si un dispositivo tiene un consumo permanente de 1,5 amperios, sería conveniente un transformador de al menos 1,7 ó 2 amperios, para evitar que trabaje al máximo y se reduzca su vida util o no pueda con picos de consumo.

Lo que no sé es qué modelo de Livebox has recibido. Creo que hay varios, y quizá los más modernos consuman menos.

De todas formas, en la web del Livebox puede ajustarse el funcionamiento de los dos puertos ethernet: los dos pueden usarse para Internet (conectando un PC) pero uno de ellos puede reservarse para TV y el otro para videoconferencia. Si reservas uno de ellos, ese puerto ya no dará acceso a Internet a un PC conectado a él.

Para saber si es el puerto rojo el que falla, si tieens dos Pc basta que intercambies los conectores ethernet de puerto. De todas formas, como yo uso dos PC y esporádicamente usaba tres, le puse un switch, por lo que solamente uso un puerto del router.

🗨️ 3
carlucas

Hola pcmaster,

Ya que tienes un router a 1,5A ¿se te corta de vez en cuando la conexión a Internet? Ese es el problema que estoy tratando de resolver... Ya que si tengo la seguridad de que el problema reside en que modelo esté alimentado por 1,5 en vez de 1,2 exigiré a Orange que me facilite uno (ya llevo 3 de 1,2 y en todos pasa lo mismo).

En mi caso, en el Livebox tengo todo deshabilitado, excepto Internet y Teléfono (VozIP). Lo que me ocurre es que después de X horas (a veces X=3, otras X=17) conectado llega un momento que deja de darme acceso a Internet a uno de los puertos, pero lo curioso es que en el otro sigue funcionando perfectamente. He probado a intercambiar los ordenadores conectados a cada puerto y el caso es que siempre me bloquea el puerto del PC en el que estoy con descargas P2P (torrents).

LA opción del switch aún no la he probado, pero ya que tengo un Speedtouch 585 v6 que tiene función de router lo voy a probar.

🗨️ 2
pcmaster

Si siempre se desactiva el puerto donde está conectado el PC que está descargando, ya has dado con el problema. Intenta reducir el número de conexiones simultaneas del emule. prueba a poner unas 100, y si va bien lo vas aumentando poco a poco. Si con pocas conexiones sigue fallando, quizá sea problema de la tarjeta de red del PC, que de algún modo bloquee el puerto del router. ¿Has probado cambiarla?

Los amperios de la fuente, como te decía, es la capacidad máxima que soporta. Pero no creo que el emule aumente el consumo. Si el consumo del puerto ethernet aumentara con el tráfico, lo haría con el ancho de banda, no con el número de conexiones. Es decir, consumiría más con una sola descarga de FTP que fuese a 400 KB/seg, que 150 descargas simultáneas que sumasen 30 KB/seg.

Para saber si es falta de potencia, puedes probar con cualquier fuente de alimentación ESTABILIZADA de 15 voltios. Da igual el amperaje, mientras sea igual o superior, solemente fíjate que sea del mismo voltaje que la del libevox, que sea estabilizada y que tenga la misma polaridad en el conector. Es decir, si el Livebox gasta, por ejemplo, 1,0 Amperios, da igual que la fuente sea de 1,2, de 1,5, de 2 o de 3 amperios, ya que solamente se va a utilizar 1 amperio. Eso sí, no conviene tampoco sobredimensionar demasiado la fuente, pero entonces la que sufriria sería la fuente, no el router. También puedes conectar un AMPERÍMETRO en serie entre el router y el transformador, y medir el consumo REAL. Si la fuente fuese demasiado pequeña, entonces sí podría haber inestabilidades.

Con respectoa la conexión, no, no se me corta. Simplemente cambia de IP una vez a la semana, más o menos, aunque algunas veces resincroniza y suele dar un error de "servidor ppp no disponible", que no suele durar más de 4 ó 5 minutos (excepto el otro día, que se tiró media hora).

BocaDePez

abrace

greatfire

El problema del amperaje afecta principalmente al servicion de VoIP y no en todos los router, el problema es que el router literalmente no tiene suficiente energía para hacer funcionar los cinco módulos: modem, ethernet, TV, wifi y VoIP (menos mal que el bluetooth está desactivado), siendo éste último el primero que cae (la luz puede quedar encendida y reaccionar cuando hay llamadas pero no les pasa la llamada al telefono) en telefonos Domo se ve muy bién el fallo porque se queda sin corriente para hacer funcionar la pantalla.

🗨️ 10
pcmaster

Pues vaya metedura de pata la de Orange proporcionar un alimentador sin la potencia suficiente, ¿no? ¿O quizá la metedura de pata es de Thomson, que los fabrica?

vukits

¿y por qué no peta el transformador, entonces? ..

eso fue lo que me enseñaron en la escuela..

saludos

🗨️ 6
pcmaster

Tienes razón, pero si es problema de amperaje, quizá sea que a partir de determinada potencia el transformador sea inestable, no que no proporcione suficiente intensidad.

Aunque la forma de comprobarlo con seguridad sería medir el consumo del Livebox con un amperímetro.

Por cierto, si usas VoIP ¿cuántos teléfonos has puesto a la salida? He leído por aquí que sólo soporta uno.

🗨️ 2
vukits

ni idea.. como no uso Livebox..

pero me parece que soporta dos telefonos, creo..

🗨️ 1
pcmaster
pcmaster
Calario

el amperaje es como el caudal de agua en la instalacion de fontaneria si tienes poco caudal y abres muchos grifos a la vez apenas saldra agua por ellos

si el transforamdor no da mas de 1,2 amperios y el equipo conectado tiene un consumo mayor no se quema nada porque el transformador no puede dar mas

al reves (conectar un transforamdor de mas amperaje) si que podrias quemar el router porque este pediria mas intensidad y el transformador se la daria y podria sobrecargar el router

yo tengo el invetel y no me da problemas pero solo tengo voip navego y tengo el marco digital pero no hago descargas masivas de datos asi que no soy representativo

he probado el router negro y es mas feo y el plastico parece peor pero tiene unas especificaciones mejores que el invetel incluso viene con un trasformador con proteccion anti rayos

pero como es mas bien feo y me gusta mas el blanco no lo uso

bueno que me enrollo

no es descabellada la explicacion del amperaje porque puede que estes saturando el dispositivo

🗨️ 1
vukits

la potencia depende directamente del amperaje. :P ..¿de verdad que eso no pasa en la vida real? :-O

pcmaster

Pues precisamente el transformador del mío petó hace poco. Pudo tener algo quer ver un rayo que cayó cerca. Estoy usando el transformador de un antiguo portátil (15 voltios, 2 amperios) y funciona perfectamente.

BocaDePez

el alimentador no creo que sea, yo tengo un domo y otros dos telefonos más y la conexión ni se cae ni los puertos ethernet tampoco (el mio es el de 1.2).

revisa los cables de red y baja las conexiones máximas del p2p

🗨️ 1
carlucas

El cable de Red es CAT 6, así como los conectores, no creo que el problema sea ese.

Ahora estoy probando con 100 conexiones máximas de P2P y con tarjeta de red nueva y de momento aguanta, aunque como estoy bajando pocas cosillas no estoy dándole mucha caña al P2P. Mañana probaré con 150 conexiones e iré incrementando a ver que pasa a lo largo de una semana.

BocaDePez

Prueba a desactivar el WIFI, si se puede claro.

🗨️ 2
pcmaster

Sí, en el Livebox puede desactivarse el Wifi.

carlucas

Las caídas en Internet me han ocurrido con el WiFi deshabilitado, ya que no lo uso, por lo que no creo que sea ese el problema.

carlucas

Hola de nuevo y gracias a todos por vuestros comentarios

He bajado el número máximo de conexiones del Azureus (torrent) a 100 y además he puesto una tarjeta nueva de red, de momento parece que no se corta, aunque tampoco estoy descargando demasiadas cosas a la vez, porlo que voy a esperar unos días (una semana) a ver que tal se comporta la conexión y os lo comento.

Cuando me han ocurrido los cortes no tenía el Wifi habilitado. El cable ethernet que uso para conectar el Pc con el Livebox es de Cat.6. por lo que no creo que el fallo venga por ahí.

Seguiré haciendo "prueba y error" durante un par de semanas a ver si averiguo donde está el fallo.

Saludos a todos

🗨️ 2
BocaDePez

lo que te puedo decir que mi cacharro es de 1.2A y se corta internet y teléfono cada 2x3

🗨️ 1
BocaDePez

a mi me ha pasado una cosa "graciosa" con el tema este de los amperios, llamo a orange para decir que tenia problemas con la telefonia fija y me dicen lo que comentais del amperaje, por lo que me abren incidencia y dicen que me mandaran un livebox con 1.5 amperios ya que el que yo tengo es de 1.2, al cabo de dos semanas vuelvo a llamar para saber que pasa con el nuevo livebox y me dicen que la incidencia la han cerrado porque mi problema no es del aparato, ni me llaman ni avisan de nada, creis que esto es normal o es para poner..................mejor me callo. saludos y paciencia con orange.

BocaDePez

Yo llevo sin teléfono fijo un mes, peleando con ellos, incidencia tras incidencia, hasta que me dijeron lo mismo de los 1,5 amp. y estoy esperando a que me lo envien, como me manden otro de 1,2 los pongo a parir.

BocaDePez

Para aclarar, porque he leido algunos comentarios que son algo inexactos, un transformador de X amperios quiere decir que ese transformador es capaz de dar hasta X amperios, pero no significa que los dé siempre, va dando segun lo pida el router. Si un router pide más de lo que le puede dar el transformador, es poco probable que éste se queme, más bien pasará que el router se cuelgue, se reinicie, haga el tonto. Si le poner un transformador de más amperaje, en ningún caso vas a quemar nada, porque el transformador se limitará a dar lo que pida el router.

Por otro lado, si el transformador te viene con el router, da 12 Amperios y el router pone que necesita un transformador de 12 amperios, el problema no es el transformador ni leches, por mucho que te diga un comercial (a no ser que esté averiado).

Finalmente, está el tema de la conexión telefónica que tiene el router para que pongas un teléfono. Ahí el teléfono necesita un amperaje para funcionar, que se lo ha de pasar el router, y el router, ¿de dónde lo consigue? del transformador. Si tienes un teléfono que pide mucha energía, quizás el router no sea capaz de darle suficiente, entonces notarás los problemas al llamar o recibir llamadas. No obstante, los teléfonos inalámbricos necesitan más bien poco de la línea, ya que tienen alimentación externa, así que tampoco te debería dar problemas por ahí.

Y como colorario, el livebox es un truño, con amperaje o sin él. Ya te pueden venir con cuentos de la china el SAT.