Esta Mañana a primera hora he llamado al servicio de atención al cliente de Microsoft Iberica SRL, me ha costado un güevo localizar el teléfono y que me atendiesen, de un lado a otro, pero bueno al final lo he conseguido. Me han pasado con un contestador automático y he dejado grabada mi consulta, tenia que dejar mis datos teléfono y el key del producto o productos para los que solicitaba la consulta, en fin un lío. Sobre las 13 horas me han llamado y un tío muy atento me ha respondido a mi consulta, y me ha dicho:
Que todos los productos originales de Microsoft llevan un certificado de autenticidad que se muestra en una etiqueta rectangular con un código de barras en la que figura en ingles Certificate of Authenticity y un código del producto del formato C83-00027 seguido de la palabra origin: UK.
Que todos los productos Microsoft son puestos a la venta en España, dentro de una caja precintada en la que se incluyen el CD o Cds del producto, el manual, el certificado de garantía limitada, disquetes necesarios para la instalación, folleto para el registro del producto por correo con las instrucciones para registrarlo y número de atención al cliente, folleto con todas las filiales de Microsoft en el mundo y sus números de teléfono. Exceptúa de estos contenidos a los Microsoft Games, que se comercializan directamente en Cds o DVDs precintados también por Microsoft.
Respecto a los sistemas operativos nativos que ha comercializado Microsoft Iberica en España, Windows 95 (Versión en CD), 98, 98SE y ME, para instalaciones limpias en PCs, lo han sido en CDs, de reproducción automática (excepto el win95 que no lo era), pero no ejecutables en PCs sin sistema o con discos duros limpios. Razón por la que era requisito indispensable el inicio del PC en modo msdos para realizar la instalación mediante un disquete de inicio que se incluía en la compra del producto.
Respecto a mi pregunta del motivo que hubiera versiones que se ejecutaban desde el inicio para la instalación, me dice que puede ser por dos razones:
La primera es que la mayoría de los fabricantes personalizaban la instalación de sus sistemas operativos para sus ordenadores, es decir, compraban las licencias a Microsoft y le añadían o quitaban valores añadidos del SO original, por ejemplo añadían drivers y controladoras para sus dispositivos, incluso otro tipo de herramientas, creando CDs con un sistema autónomo de arranque que se ejecutaba en el inicio sin necesidad de disquetes de MS-DOS, para la instalación y/o recuperación del sistema operativo. Con lo cual estos Cds sí eran auto ejecutables para la instalación, pero me matiza que tenían un problema, y es que si eran utilizados para instalar el sistema operativo en PCs distintos, daban muchos problemas, dado que el fabricante al personalizarlo había eliminado los drivers y controladoras estándar que incluía Windows, y había añadido los propios para su hardware.
La segunda, es que de la misma manera los fabricantes incluían en una partición oculta del HDD, el sistema de arranque para realizar la instalación desde el Cd de Windows al ser detectado, e incluso en algunos casos una imagen del sistema operativo para su recuperación. Me dice que el 99 de los usuarios que han comprado un PC o portátil, desconocen que sus HDDs tienen una pequeña partición oculta y que no se puede eliminar o que es muy difícil detectar y eliminar si no es por un técnico, para realizar estas operaciones. Hablamos de HDDs incluidos en la compra del ordenador.
Estos CDs llevan los anagramas y logos de Microsoft Corporation incrustados, pudiendo algunos de ellos llevar los anagramas del suministrador o no llevarlos, en cualquier caso son sistemas operativos licenciados por Microsoft pero personalizados por un determinado fabricante.
La forma de distinguir un CD original de Microsoft de otro perteneciente a un fabricante bajo licencia de Microsoft es la siguiente:
En el CD original de Microsoft figura la leyenda:
198@-199@ (ó 200@) Microsoft Corporation Reservados todos los derechos 039@ Pieza nº X04-XXXXX ES (la arroba depende del windows que sea).
En los otros Cds personalizados de otros fabricantes figura la leyenda:
Portions 198@-199@ (ó 200@) Microsoft Corporation Reservados todos los derechos CD XXXXXX (X= una cifra).
Perdonar por el ladrillazo, pero yo por lo menos he aclarado mi duda.
Chao.
Se me olvidaba, respecto al Win2000, Win2000Server, Win2000 Advanced Server y Win XP, me dice que efectivamente en un principio se comercializaron estas versiones y no eran booteables, en el manual de instalacion que se suministraba venia la explicacion de como crear los disquetes para realizar la instalación desde una herramienta que se encontraba en una carpeta del CD. Las versiones posteriores ya fueron booteables, aunque seguian incluyendo la herramienta para crear disquetes.