1. Normalmente los programas tienen la extensión ".dmg" ¿es tu caso? La instalación resulta curiosa cuando vienes de Windows, aunque de vez en cuando encontrarás programas de instalación tipo "Siguiente, siguiente..." pero son las menos. Si haces doble clic en el archivo .dmg se montará (es como una imagen de disco) y se te abrirá una ventana con el icono del programa en grande y, o en la misma ventana ya te sale para arrastrar el icono a la carpeta "Aplicaciones" o lo arrastras tú a mano a esa carpeta. Y ya está.
Luego desmonta (menú contextual--> expulsar) la especie de "unidad" desde la que se realizó la instalación. Y para ejecutar la aplicación vas a la carpeta "Aplicaciones" y haces doble clic en el icono del programa.
2. Para cambiar el nombre de un archivo o carpeta, haces un clic y pulsas "Enter" (como F2 en Win) como te han dicho, o también haciendo clic derecho para que salga el menú contextual y vas a "obtener información". Allí también puedes cambiar el nombre (es como "Propiedades" en Win).
Por defecto no tienes el menú contextual en el botón derecho del ratón, pero en las preferencias del sistema lo puedes cambiar para que así sea (ya que tendrás la costumbre Win como me pasó a mi).
3. Te han referenciado OpenOffice y StarOffice, y yo te referencio NeoOffice , que basado en el OpenOffice, está más integrado en el Mac OS X, más optimizado.