BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

Pedir a Movistar desplegar en urbanización que tiene fibra hasta canaleta

Miguelsamamerino

Recientemente he comprado una vivienda de obra nueva y resulta que tenemos una acometida de fibra de Movistar junto a una de las entradas a la urbanización. La sorpresa ha venido cuando algún vecino lo ha intentado contratar pero no tiene conexión física con la urbanización.

Los técnicos nos han comentado que Telefónica necesita hacer una obra para llevar la fibra desde una canaleta hasta dentro de la urbanización. El tema es que nadie nos ha dado plazos y los técnicos dicen algo como "cuando Movistar quiera".

¿Alguien de este foro tiene contacto con el departamento que lleva este tipo de obras o sabe como podemos acelerar al máximo posible el proceso?

Estamos un poco desesperados por el tema ya que hay vecinos dentro de la misma que teletrabajan y el internet que nos ofertan mientras tanto (por radio) no funciona muy allá por el tema de la cobertura.

Cualquier ayuda/consejo será bien recibido :D

Mmontesrod
3

Buenas,

Por esa situación he pasado, cuando compré mi piso, donde la alcantarilla de donde venía la fibra, no tenía paso hacia la acera que ya permitía meter el cable hacia el bloque.

Que pasa en estos casos, como en principio, seréis pocos los que estén dando el alta, para telefónica no le interese, porque digamos que ellos aún desconocen también la existencia de esa urbanización.

La solución, es que empiecen los vecinos a realizar altas, y que vean ya hay un número de vecinos para ellos rentable para hacer esa obra, o por otro lado, solicita el alta con otra compañía, en mi caso fue Orange quien hizo la obra, y aún así tardo un tiempo Telefónica en meter su cable.

Un saludo.

Paulauster
1

Lamentablemente, es bastante más habitual de lo que muchos piensan. Como te han dicho, forzar altas y molestar a Movistar todo lo que podáis. Temporalmente y para Teletrabajo miraría una tarifa ilimitada (Digi, Vodafone, etc) con Router 4G (más barato)o 5G (más caro salvo si compras el 5G de Vodafone por Wallapop) o, la otra opción si tenéis mala cobertura, Starlink.

Guillermoelectrico

Habéis planteado Starlink, tardará menos que la acometida de fibra, que conozco casos de urbanizaciones de obra nueva, que tardaron hasta un año en acometer.

Idinajui

Yo no me lo planteaba e iba a Starlink de cabeza.

en cuanto al plazo… pues depende del operador al que le interese.

Lo lógico sería que el constructor se hubiera puesto en contacto con varios operadores. Si no es así y tenéis una comunidad de vecinos constituida, me pondría en contacto con una instaladores de telecomunicaciones local que viera si hay iCT o no, hiciera un proyecto y se comunicara con los operadores a ver cuántos hay interesados.

Miguelsamamerino

Para que os hagais una idea, es una urbanizacion con 7 chalets adosados.

El tema de Starlink ya se lo he propuesto a los vecinos y creo que es la mejor opcion visto lo visto ahora mismo.

Esta mañana han ido a intentar instalar la fibra en mi vivienda, y han visto que no podian. Literalmente desde la caja hay que hacer una zanja de unos 5 metros a donde está la entrada al cuarto de comunicaciones y meter por ahi el cable.

Como novedad hay que, despues del fallido intento, me han enviado un whatsapp una empresa que se llama Circet España concertando una cita. Se ve que es la empresa instaladora de la caja de fibra comunitaria en el cuarto de la comunidad. Lo que me extraña es que me comenta otro vecino que ya han estado dos veces anteriormente y que no han podido hacer nada por el tema de que se necesita hacer esa pequeña obra.

Tabiem me ha enviado O2 un mesaje donde pone lo siguiente:

Si vives en una comunidad de propietarios con cuarto de comunicaciones, es necesario que tengas la llave a mano para poder acceder. Si no la tienes, puedes preguntar al presidente de la comunidad o al administrador.
La duración del trabajo de instalación dependerá de su dificultad, podrá oscilar entre 1h y 4h.

El tema es que creo que está gente no se encarga de hacer ninguna obra, además de los permisos que habrá que pedir al ayuntamiento…

🗨️ 1
Guillermoelectrico

La obra civil la tendréis que hacer vosotros a vuestro cargo, no el operador.

Elchavalociosu

Las canalizaciones dentro de la urbanizacion es cosa del promotor/constructor.

Telwfonica o cualquier otra operadora pondra la CTO o la fibra a las puertas de la urbanizacion, pero si no hay comunicacion con la alimentqcion no van a haceros la obra

🗨️ 6
Miguelsamamerino

Dentro de la urbanizacion esta la preinstalacion hecha, es solo llevar cable desde la caja y meterlo dentro de la urbanizacion, pero para ello hay que meter una canalizacion de 5m en la acera.

🗨️ 5
lordman
4

Yo creo que eso lo debería haber hecho el constructor, canalización a cada vivienda.

🗨️ 3
Elchavalociosu

El operador lleva hasta el ICT la alimentacion. De ahi para dentro, las canalizaciones son cosa de los vecinos.

🗨️ 2
lordman
lordman
Guillermoelectrico

Esa canalización la tenéis que hacer y costear entre los vecinos.

Ahmun2
1

Si físicamente tenéis la caja de conexión CTO a la entrada de la urbanización, en tu caso plantearia junto con la comunidad hacer esa pequeña obra. Un par de tubos de 32mm serán suficientes .

Seguramente sea lo más rápido que esperar por el operador.

Que el promotor se comunique con los operadores suele funcionar, pero yo los casos que conozco digamos que el inspector de planta de Tesa suele decir eso " que dejen habilitado el acceso para poder serviciar"

Habra casos que planta externa gestione esa obra a su costa, más que nada por los clientes potenciales, pero para 7 nada más no se yo si lo estimarán como viable ( económicamente)

Pero bueno podéis probar, nada se pierde.

Así sin ver fotos de la caja y la entrada de la urbanización es difícil hacerse una idea, pero por lo que cuentas me imagino una caja y a 5 m la entrada ala urbanización con una caseta donde se centralizan las telecomunicaciones y de hay por arquetas a los diferentes adosados.

Un saludo

Miguelsamamerino
1

Disculpad la tardanza en contestar.

Aqui podeis ver lo que pasa. En la primera imagen, en la esquina inferior derecha de la foto, se puede ver la arqueta de Movistar, y pegado al muro y al lado de la alcantarilla, se puede ver la arqueta de la comunidad. Habría que conectar estas dos. En la segura foto se puede ver la arqueta por dentro.

arqueta_comunidad_y_movistararqueta_comunidad

Mi pregunta ahora es, ¿Quien debe acometer esta obra? Le he preguntado a ChatGPT y dice que segun el El Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo es el promotor el que tendría que haber hecho esta obra… Pero intento leer el real decreto y no me entero de nada…

Gracias a todos y un saludo!

🗨️ 6
Idinajui
1

El constructor la debía haber hecho.

Ahora ya no hay constructor, pero hay unos propietarios. Son los propietarios quienes deben hacer la obra.

Contactar con una empresa de telecomunicaciones con experiencia, os hará un proyecto, el papeleo en el ayuntamiento, la ejecución y lo más difícil, contactar con planta externa de telefónica para que os den servicio.

🗨️ 5
Miguelsamamerino
1

Imagino que le podemos reclamar la realizacion de esta obra al promotor? No creo que pueda lavarse las manos diciendo que "nos las vendió así" (hablo desde el total desconocimiento)

🗨️ 4
vukits

Imagino que le podemos reclamar la realizacion de esta obra al promotor?

ya estais tardando.

Mick Diaz
2

En principio, como dice @vukits la culpa es del promotor. No obstante si no solo fueras tú, a veces es el operador quien hace las obras porque le interesa.

Al final eso se lo meriendan 2 trabajadores en una mañana.

Idinajui

Como dice @vukits ya estáis tardando.

Pero si el ayuntamiento ha dado la cédula de habitabilidad, es que se ha considerado suficiente. El constructor se va a negar a tener ninguna responsabilidad.

Ahmun2

Si dejo arqueta con tubos hacia vivienda pero no esta comunicada con arqueta de la acera está la obra incompleta, lo que no se si se puede considerar o no "vicio oculto" por el echo de no dejar habilitado adecuadamente la preinstalacion/ acceso a las telecomunicaciones.

Yo te diría que te informes, pero si la obra no es más que realizar una roza y meter tubos, entre todos los de la comunidad no creo que salga muy caro.

También puedes hablar con el promotor de buenas y con suerte se haga cargo de subsanarlo.