Estaba leyendo varios hilos sobre la instalación de fibra MOVISTAR y si uno puede realizar alguna instalación previa (o posterior) con el fin de que quede correctamente.
Actualmente tengo ADSL (ORANGE), y en el edificio (viejo, de 6 alturas, sin instalación adecuada exterior, ni interior) hay fibra MOVISTAR (y cable ONO-Vodafone).
Tengo pensado contratar fibra MOVISTAR (O2, TUENTI).
Sobre la instalación interior, tras leer este hilo anterios y estudiar el esquema de instalación de MOVISTAR:
Preparando la instalación de la fibra en domicilio (agujeros, obras, pasar cables...)
Preparando la instalación de la fibra en domicilio (agujeros, obras, pasar cables...)
¿La roseta óptica tiene que estar junto a la ventana de entrada o pueden "meter" el cable negro de fibra exterior por una canalización que yo haya creado en el interior de la vivienda de... unos 9, a 11 metros?
Si no fuera así, y la roseta óptica hubiera que situarla junto a la entrada de una ventana (como ahora está la caja del par de cobre), el "latiguillo óptico" que va desde la roseta óptica hasta el ONT (o HGU que ahora parece que es lo que instalan) ¿puede tener ese "latiguillo óptico" esos 9 a 11 metros de longuitud por la instalación interior que yo previamente haga (por canalizaciones)?
Otra curiosidad, ya sé que la roseta óptica no se puede tocar, pero ese "latiguillo óptico" (de la roseta al OMT/HGU) ¿se puede conectar y desconectar, como se hace con otro tipo de cable como los cables de red "tradicionales" o no se puede tocar?
En el caso de contratar TV, entiendo que ese "tramo" de cable es un problema menor, ya instalaría yo mismo cable cat6, cat7 desde el HGU hasta el Deco, etc... lo del tfno, también, un problema menor (estaría conectado al HGU)... aunque el técnico hará las pruebas que tenga que hacer en su momento para dejar bien el servicio.
Sobre al instalación exterior.
Vivo en el piso más alto, y la instalación de otros vecinos se ha ido haciendo desde los "torpedos" (creo que se llaman) desde el patio de luces interior por las paredes.
Veo que algunas fibras han "entrado" por las mismas ventanas que entró el cable de cobre, pero en algunos casos, el instalador "ha cruzado" por la pared (y el cable, junto a la pared, ha quedado muy suelto durante varios pisos) y ha entrado por otras ventanas, que no eran las mismas por las que entraba el cobre.
En general; ¿es posible pedir al instalador que pase la fibra exterior por un camino distinto al del cobre y que lo haga por otra ventana?
Otra pregunta ¿los instaladores dejan "caer" el cable de fibra, o tienen que ir piso a piso molestando a otros vecinos de pisos de abajo (que generalmente no están, y yo vivo en un 6º?
A ver que me comentáis, sobre todo lo del "latiguillo óptico", muchas gracias.